
Dr. José Luis Sopesén Varamendi
Cirugía ortopédica y traumatología en Madrid
Centro de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento en Madrid
Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria
Calle Arturo Soria, 103
Calle Arturo Soria, 105
Calle Arturo Soria, 107
Sobre mí
Licenciado en Medicina UCM, acceso a Oficial Médico por oposición. Obtención de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología por oposición con el nº 1 en HCDMGU, adjunto al servicio de COT del HCD, Traumatólogo colaborador en distintos equipos, Telefónica, VOT, Valdemoro (Restón), San Camilo, USP, Quirón. Jefe Unidad de Tráfico de Quiron salud Juan bravo 39, Oficial médico COT en Misiones de las Fuerzas Armadas, Oficial médico especialista en NBQR Fuerzas Armadas, Oficial médico OTAN, Jefe de la URMO (Unidad reconocimientos médicos periciales oficiales Fuerzas Armadas), Oficial Traumatólogo especialista de la Junta médico Pericial Superior de las FAS, Perito médico Judicial ICOMEM, Perito médico Despachos profesionales Abogacía, Profesor Escuela Militar de Defensa NBQR, Profesor Medicina en la Universidad de Alcalá, Profesor medicina Universidad Europea, Profesor Centro de estudios Superiores de la Defensa.
Áreas de especialización
Especialidades
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Cirugía ortopédica y Traumatología general
- Medicina deportiva
- Cirugía Artroscopia / artroplastia rodilla hombro
- Perito medico Judicial, Valoración daño corporal, valoración capacidad funcional.
- Especialista NBQR
HITOS/DATOS DESTACADOS:
- Mas de 8000 intervenciones de artroscopia
- Varias condecoraciones militares nacionales internacionales.
- Varios cursos como ponente y alumno en COT, catástrofes,
- Profesor Varias universidades
- Perito Médico Judicial ICOMEM (desde 2002)
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
- Ldo Medicina y Cirugía UCM. (1996)
- Especialista en defensa NBQR
- Especialista en Cirugía Ortopedia y Traumatología
- Master en valoración de las Discapacidades y del Daño Corporal (Incapacidad Laboral Transitoria, Incapacidad Laboral Definitiva o Total), en la Escuela de Alta Dirección Hospitalaria Miembro de la "American Hospital Association" y "Federación Internacional de Hospitales", desde Mayo-98 hasta Abril-99 (300horas )
- "Curso de Actualización en Medicina General y de Familia" , desarrollado por la Organización Médica Colegial (OMC) de 400 horas y 43,6 crédito, que posibilita el acceso "oficialmente solicitado" al Título de Especialista en medicina Familiar y Comunitaria, acogiéndose al R.D. 1753/98 de 31 de Julio, y que además permite el ejercicio de ésta especialidad dentro del Sistema Nacional de Salud, 1 de Diciembre de 2001
- “Especialista en defensa Nuclear, Química y Biológica (N.B.Q.) Por la Dirección de Enseñanza del Ejército de Tierra del Ministerio de Defensa.
- El 3 de Mayo de 2004 obtengo la designación por oposición con nº 1 para realizar la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Central de la Defensa en Madrid donde paso a estar destinado desde entonces.
- Obtención de la “Acreditación para Dirigir Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico”, 4 de Diciembre de 2007.
- “Diploma de Especialista en Cirugía Ortopédica y traumatología” expedido por el Ministerio de Defensa, Dirección de Enseñanza y Perfeccionamiento, Escuela Militar de Sanidad, Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, definido por plan de estudios de la Comisión Nacional de Especialidades del Sistema MIR y aceptado por el Ministerio de Sanidad como especialidad tipo MIR, 30 de Abril 2009. Las evaluaciones anuales obtuvieron nota de Excelente (R-1, 2, 3, 4), y la evaluación final R, Positivo destacado. Convalidado en mayo 2009 Master en Valoración Daño Corporal (Escuela de Alta Dirección Hospitalaria 98-99, 300h)
- Coronel médico Traumatólogo Fuerzas Armadas
- Doctorado / Universidad Complutense de madrid: Cursos de doctorado
- Avances en Cirugía del Aparato Locomotor: Dr. López-Durán. Cuatro créditos.
- Actualizaciones en Cirugía Ortopédica: Dr. Resines Erasun. Tres créditos.
- Traumatología y Cirugía Mayor Ambulatoria (Tecnologías y Nuevas Formas de Gestión en Cirugía: Cirugía sin ingreso): Dr. De La Fuente Perucho. Cuatro créditos.
- Bases Fisiopatológicas de la Cirugía. cuatro créditos
- Cirugía Experimental, cinco créditos
- Diploma de estudios avanzados DEA / Universidad complutense de Madrid: Obtenido con la presentación del trabajo: “Estudio clínico, concurrente, prospectivo y randomizado, comparando la eficacia y seguridad de la artroplastia total de rodilla mínimamente invasiva contra la estándar”, con calificación de Sobresaliente
- Curso de Dirección de Procedimientos Experimentales con Animales (47436 2010 001)” Personal de Categoría B y Categoría C” RD 1201/05, Ministerio de Defensa 22 de octubre de 2010, actividad acreditaría por la Comisión de formación continuada del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Sanidad y Consumo ) Nº de Expediente -99-0100-05/0093-A 13.1 créditos.
CURSOS
En formación general en medicina
- Primer Curso sobre Psicología y Psicopatología del Ciclo Vital en el Hospital Provincial de Avila Nuestra Señora de la Virgen Blanca en Enero de 1989.
- Sobre Patógenos Emergentes en el Hospital Militar Universitario del Aire en Febrero de 1997.
- Primer Curso de Radiología Torácica Convencional, organizado por el Servicio de Neumología y el Servicio de Radiología en el Hospital Militar Central Universitario Gómez Ulla (Madrid).
- Séptimo Curso de Actualización en RCP, organizado por la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Militar Central Universitario Gómez Ulla en Marzo de 1997
- Séptimo Curso informativo de Medicina Naval e Hiperbárica en el Centro de Buceo de la Armada Española (Cartagena) en Junio de 1997.
- Tercer Curso de Iniciación y Técnicas en Cirugía Experimental, organizado por el Servicio de Medicina y Cirugía Experimental del Hospital Militar Central Universitario Gómez Ulla, en Enero de 1997.
- I Jornadas Nacionales de Psiquiatría para Médicos de Unidades de las Fuerzas Armadas en el Hospital Militar de Burgos.
- Curso de Emergencias Hospitalarias para Médicos Residentes. Mayo 2004. H. M. Gómez Ulla.
- VI Curso de Metodología Básica de Investigación Clínica en la Práctica Hospitalaria. Enero-Junio 2005 H. M. Gómez Ulla. (3.7cred.)
- Aptitud Pedagógica, “Curso de Aptitud Pedagógica para Oficiales” 2003-4
Formación en medio ambiente
- "IV Seminario de Medio Ambiente " para Oficiales de varios Ejércitos y Guardia Civil, del 4 al 14 de Junio.
- “V Curso de Actualización del Profesorado de Centros Docentes Militares en Materia de Medio Ambiente – I Seminario sobre Gestión Ambiental Aplicada al Ámbito de Actividades de las Fuerzas Armadas,” del 17 al 21 de Junio de 2002
Asistencia en catástrofes
- “XI Simposium Internacional de Sistemas de Emergencia Urbana” y VI Encuentro de Cuerpos de Voluntarios de Protección Civil”, 31de Mayo, 1 y2 de Junio. Organizado por Ayto. Madrid.
- “XI Jornadas Municipales Sobre Catástrofes”,”VIII Simposium Internacional de Sistemas de Emergencia Urbana”, “VI Encuentro de Cuerpos de Voluntarios de Protección Civil” organizado por SAMUR-PROTECCION CIVIL, los días 31 de Mayo, 1 y 2 de Junio de 2002 (20 horas).
- “Atención Sanitaria en Accidentes Múltiples Victimas y Catástrofes. MODII (CSAS)”, Escuela Nacional de Protección Civil, 16-20 Diciembre 2002. (30 Horas lectivas)
- “Formación NRBQ para Personal Sanitario “ Escuela Nacional de Protección Civil, del 9 al 11 de Junio de 2003 (24 Horas Lectivas)
- “Diploma de Soporte Vital Avanzado” concedido por el plan nacional de resucitación cardiovascular de la SEMICYUC 30 de junio de 2009, con 42 horas lectivas y 8.1 créditos.Cirugía ortopédica y traumatología
- XVIII Congreso nacional de la Sociedad para el Estudio de las enfermedades del Raquis. (GEER), 4 y 5 de julio de 2004
- VI “Curso de Urgencias y Cirugía Ortopédica y Traumatológica” Hospital Ramón Y Cajal, Madrid del 21 al 30 de Septiembre de 2004, (2.5 créd.)
- 41 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) Madrid del 5 al 8 de Octubre de 2004.
- VII Curso de la Clínica y Radiología en Neumología, Servicio de Neumología del Hospital central de la Defensa 5.6 créditos
- XV Curso Internacional de Patología de Rodilla Curso Teórico Práctico, Fundación Mapfre Medicina, Majadahonda 9,10 y 11 de Marzo de 2005 (4.2 cred)
- VI Curso de Urgencias y Cirugía Ortopédica y Traumatológica “del 21 al 30 de Septiembre de 2005,Hospital Ramón y Cajal Madrid 2.5 créd.
- 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) del 4 al 7 de Octubre de 2005.
- II Curso de Cirugía de la Mano “actualización de las lesiones del escafoides carpiano” clínica Cemtro, Universidad Complutense12 y 13 de Enero de 2006
- Curso básico sobre enclavado Medular, AIOD España, Hospital del Mar Barcelona, 23 de Febrero de 2006 (1.8 Cred)
- XXVI Curso Internacional de Patología de Rodilla Curso Teórico Práctico, Fundación Mapfre Medicina, Majadahonda 15, 16, y 17de Marzo de 2006 (4.2 cred).
- Curso de Revisión de Cirugía ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario LA PAZ, Madrid 29, 30 y 31 marzo 2006.(16 horas lectivas)
- Mpg (Bristol –Myers Squibb) “Dolor Agudo Postoperatprio y Técnicas artroscópicas (2.0 cred)
- Universidad Autónoma de Madrid “Anatomía Quirúrgica de la Columna Vertebral” (3.0 cred)
- International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedics Sports Medicine (ISAKOS) “4º Arthroscopic Shoulder Techniques International Course, Universidad de Barcelona , 9 y 10 de noviembre 2006.º1
- Curso de Revisión de Cirugía ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario LA PAZ, Madrid, 30 Enero 1 y 2 Febrero 2007 (16 horas lectivas)
- Clínica Cemtro “III Curso de cirugía de la mano: Fracturas y Fracturas Luxaciones del antebrazo” 18 y 19 Enero de 2007
- XVII Curso de Cirugía reconstructiva Osteoarticular: Cirugía de Hombro y Codo” Hospital La Paz, Univ Autónoma de Madrid, 17, 18 y 19 de Abril de 2008.
- Curso básico Fundación SECOT “Patologia del pie y tobillo en el adulto”, ICONEM 22, 23 y 24 de noviembre 2007.
- Ministerio de Defensa, Escuela militar de Sanidad, “Jornadas de habilidades de Comunicación en el ámbito Sanitario” , 21 de octubre de 2008 (2.3 cred).
- Medtronic Course “Baloon Kyphoplasty Surgeon Training Program”, 2 de Diciembre 2008.
- Ministerio de Defensa, escuela Militar de Sanidad, “Curso de soporte vital avanzado en combate”, (6.6 cred).
- Medtronic Course “Baloon Kyphoplasty Surgeon Training Program”, 18 de Febrero de 2010.
- “Curso de Artroscopia de Hombro” Curso de Formación en Anatomia y Cirugía Artroscópica de la Asociaciòn Española de Artroscopia acreditado por la comisión de formación continuada del Sistema nacional de Salud con 1.9 créditos 9 de Abril de 2010,
- FH orthopedics, “Arrow Cadaver Course” , Curso Cadaver artroplastia, hemiartroplasia Arrow , Paris 27 Abril 2010
- Ministerio de Defensa “Curso de dirección de procedimientos experimentales” , acreditado por la comisión de formación continuada del Sistema nacional de Salud con 13.9 créditos Octubre de 2010
- III Curso de vías de abordaje y técnicas de quirúrgicas en cirugía de pie y tobillo, Cuso de postgrado de la Universidad de Barcelona 11y 12 de Noviembre de 2010
- Update on Orthobiologics in Trauma Care: Vitoss, Hydroset, Bonesave. Selzach Switzerland octubre 2011 (stryker)
- Soluciones y Técnicas de Abordaje Reconstrucción LCA . Universidad Francisco de Vitoria Madrid Mayo 2012 (stryker)
- Santander Hip Meeting (Febrero 2013 ) Santander
- Reunión Quirúrgica del hospital universitario de Elche , “actuaciones en la cirugia del Rescate Protésico de la Rodilla, y uso de minivástagos en artroplastia de cadera, Elche Junio 2015
- XXII Congreso Secma , Murcia mayo 2015
- CURSO SEKELETAL MANO MUÑECA CODO, MIAMI 2018
Medicina Pericial:
- Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de tráfico. Euroinnova Formación (300 horas) (exped EURO/2015-159669-1502-388320) ¡4 de Marzo de 2016
- Jornadas sobre la Prueba Pericial Mèdica desde una Perspectiva Práctica. Novedades que le afectan Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid 22,23,24, y 25, de Febrero 2016
Experiencia profesional
- Colaborador (ayudante) del Equipo de Urgencias de Traumatología de la Compañía Telefónica en la Clínica San Camilo de Madrid de 1991 – 1995
- Médico colaborador con el mismo equipo desde 1995 - 1997 (a.i.).
- En Julio de 1996 obtuve plaza mediante Concurso Oposición como Médico Militar, con el número 14 de 41 plazas.
- En Julio de 1997 obtuve el empleo de Teniente Médico con destino en el Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº 62 (Astorga) como Jefe de los Servicios Sanitarios.
- De Agosto de 1997 a Octubre de 2001 fui contratado como Médico de Medicina General en la Clínica Privada El Pilar" (Astorga).
- Desde 1999 trabajo como Perito en Valoración del Daño Corporal, Incapacidad Laboral Permanente e Incapacidad Laboral Transitoria.
- En Julio de 2001 obtuve el empleo de Capitán Médico.
- En Octubre de 2001 fui designado como Profesor del Área Biológica de la Escuela Militar de Defensa Nuclear, Química y Bacteriológica (NBQ), Hoyo de Manzanares Madrid. (2001-2004)
- Secretario del NBC-MED (Aspectos médicos de la Guerra NBQ) OTAN en España. (2001-2004)
- Miembro el grupo de estudio nacional de defensa nbq de la OTAN 2001
- Tutor de varias publicaciones de normalización de la OTAN
- Delegado español del ejercicio siba (toma de muestras biológicas en ambiente nbq) USA 2002.
- Designado por la Subdirección General de Comunicaciones como Experto en el área NBQ para los medios de comunicación Febrero de 2003.
- Médico de Guardia en el "Hospital de la Venerable Orden Tercera", Agosto 2002- enero 2008)
- Miembro del equipo de urgencias de traumatología de la Clínica Fuensanta en Madrid, y del Hospital Mª Beata en Madrid de 2006 a 2008.
- Contratado por el equipo de los dres. Nuñez Samper y Vila (Traumaurg), como miembro del equipo de urgencias de traumatología del Hospital USP San Camilo en Madrid 2007 a 2009.
- Socio administrador de SOGO sc, Sociedad general de ortopedia, sociedad con la que desarrollo mi relación laboral con las distintas aseguradoras medicas en mi consulta en USP San Camilo en Madrid
- Traumatólogo en Policlínicas Ibéricas en Valdemoro desde Mayo 2010
- Comandante Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología destinado en el Servicio de Traumatología del Hospital Central de la defensa Gómez Ulla en Madrid, 1/05/2009.
- Traumatólogo adjunto en Hospital Quirón San Camilo 2013
- Traumatólogo adjunto en Hospital Ruber Juan Bravo 39, 2016, hasta la fecha
- Jefe Unidad de Tráfico (traumatología) Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo desde 2018 hasta Diciembre de 2023
- Jefe de sección del Servicio de COT Hospital Central de la defensa Gómez Ulla. Febrero 2016- 2017
- Jefe de Sección de Miembro Superior y Artroscopia del hospital Central de la defensa Gómez Ulla desde Enero 2017 - Diciembre 2022
- Jefe unidad de Reconocimiento y Medicina Pericial de las Fuerzas Armadas Nº 1 , HCD Gómez Ulla . 1 dic 2022
- Perito médico Traumatólogo de Mutua Madrileña de Accidentes desde 2014 hasta junio 2021
- Perito Judicial Traumatólogo Madrid
- Perito Traumatólogo y Valoración Daño corporal en colaboración con distintos despachos en Madrid
- Adjunto COT Grupo Invictum Vithas , Mayo 2023
Experiencia académica
- Tutor Jefe de Residentes Civiles y Militares del Hospital Central de la defensa Gómez Ulla.
- Profesor Clínico Universidad de Alcalá desde 2012 hasta la actualidad
- Profesor Clínico Universidad Europea de Medicina Madrid , en la asignatura de Traumatología de Medicina desde 2018 hasta la actualidad
- Tutor De quirúrgica 2013-2014, HCD Gómez Ulla, Universidad de Alcala de Henares
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
- “Formación NBQ” XII Jornadas Municipales Sobre Catástrofes, Recinto Ferial de la Casa de Campo, organizado por SAMUR- PROTECCION-CIVIL y el Ayto. de Madrid Mayo Junio 2003
- “Riesgo Nuclear. Efectos de las Radiaciones Nucleares” dentro del curso: “Actuación Sanitaria frente a Riesgos Específicos: Catástrofes Naturales, Tecnológicas y sociológicas - MOD III (CSAS). 2 horas lectivas 16- 18 de Diciembre de 2003. Escuela Nacional de Protección Civil
- “Amenaza Nuclear”. Dentro del curso “Aspectos Médicos de la Agresión- Riesgo NBQ” para personal Sanitario, habiendo impartido 3 horas lectivas. Organizado por la consejería de Salud de la Junta de Extremadura, Mérida 22, 23, 24, 25 Abril 2003.
- “Efectos de las Armas Nucleares, Riesgos industriales” Dentro del curso “Aspectos Médicos de la Agresión- Riesgo NBQ” para personal Sanitario, 11 habiendo impartido 4 horas lectivas. Organizado por la consejería de Salud de la Junta de Extremadura, Mérida 22, 23, 24, 25 Mayo 2004.
- “Protección NBQ” y “Evolución de la Amenaza NBQ” Impartida dentro de la asignatura “Riesgo Biológico: seguridad y defensa” dentro de la CATEDRA ALMIRANTE JUAN DE BORBON DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, (UCM- Fundación General) en la facultad de Farmacia de la UCM, Con 2 horas lectivas, Noviembre y Diciembre de 2003.
- “Evolución de la Amenaza NBQ” Impartida dentro de la asignatura “Riesgo Biológico: seguridad y defensa” dentro de la CATEDRA ALMIRANTE JUAN DE BORBON DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, (UCM- Fundación General) en la facultad de Farmacia de la UCM, Con 2 horas lectivas Enero de 2004.
- “Evolución de la Amenaza NBQ” Impartida dentro de la asignatura “Riesgo Biológico: seguridad y defensa” dentro de la CATEDRA ALMIRANTE JUAN DE BORBON DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, (UCM- Fundación General) en la facultad de Farmacia de la UCM, Con 2 horas lectivas Diciembre de 2004.
- “Evolución de la Amenaza NBQ” Impartida dentro de la asignatura “Riesgo Biológico: seguridad y defensa” dentro de la CATEDRA ALMIRANTE JUAN DE BORBON DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, (UCM- Fundación General) en la facultad de Farmacia de la UCM, Con 2 horas lectivas Diciembre de 2005.
- “Evolución de la Amenaza NBQ” Impartida dentro de la asignatura “Riesgo Biológico: seguridad y defensa” dentro de la CATEDRA ALMIRANTE JUAN DE BORBON DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, (UCM- Fundación General) en la facultad de Farmacia de la UCM, Con 2 horas lectivas Diciembre de 2006.
- “Evolución de la Amenaza NBQ” Impartida dentro de la asignatura “Riesgo Biológico: seguridad y defensa” dentro de la CATEDRA ALMIRANTE JUAN DE BORBON DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, (UCM- Fundación General) en la facultad de Farmacia de la UCM, Con 2 horas lectivas Diciembre de 2007.
- “Evolución de la Amenaza NBQ” Impartida dentro de la asignatura “Riesgo Biológico: seguridad y defensa” dentro de la CATEDRA ALMIRANTE JUAN DE BORBON DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, (UCM- Fundación General) en la facultad de Farmacia de la UCM, Con 2 horas lectivas 12 Noviembre de 2009.
- X congreso Nacional de investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá de Henares. HCD Gómez Ulla. DOCENTE del Taller de vendajes (profesor) Jornadas Tic En ciencias de la Salud. 4 y 5 de 12 Abril de 2014 Madrid
- I Curso AMP (Asistencia Multidisciplinar al Politraumatizado. Universidad de Alcalá de Henares, IMIDEF, participación como Docente;“Tratamiento de las Fracturas de Extremidades en el paciente Politraumatizado” Expd : 07-AFOC- 04614,6/2015. 3.5 Créditos Madrid 10 de Abril 2015 Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla
- II Curso AMP (Asistencia Multidisciplinar al Politraumatizado. Universidad de Alcalá de Henares, IMIDEF, participación como Docente ; “Tratamiento de las Fractura de Extremidades en el paciente Politraumatizado” Expd : 07-AFOC- 04019,8/2015. 3.5 Créditos Madrid 4 de Diciembre 2015 Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla
- 29 congreso de la Somacot (2016), Alcalá de Henares Organizador-Moderador 2016
- XII Congreso Nacional de investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá de Henares. HCD Gómez Ulla. DOCENTE del Taller de vendajes (profesor) Jornadas Tic En ciencias de la Salud 7 y 9 de Abril de 2016 Madrid
- Curso Smith Nephew como Ponente: Minilab de Artroscopia de Hombro (Nivel intermedio) Madrid, 22 de septiembre de 2022
PUBLICACIONES 1 º AUTOR
- Dos comunicaciones "FRACTURA LUXACION DE LISFRANC", "SÌNDROME SUBACROMIAL, RESULTADO TRAS CIRUGÍA ABIERTA" presentadas con el Equipo de Traumatología del Hospital Militar Gómez Ulla, en el 39 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Orotopèdica y Traumatología (Octubre 1999).
- “Efectos fisiopatológicos y tratamiento de las intoxicaciones por PFIB (Perfluoroisobutileneno).” Medicina Militar; en Prensa.
- “Extracción de ricina por procedimientos incluidos en publicaciones paramilitares y manuales relacionados con la red terrorista Al Qaeda” Med Mil (Esp) 2004:60(3): 172-175
- “Manual de_Asistencia al paciente Crítico de las Fuerzas armadas” edit minisdef (varios Autores) Capítulos
- Síndromes pos irradiación
- Afecciones por armas biológicas 13
- Lesiones químicas
- Tumoración inguinal derecha de 2 añs de evolución y crecimiento rápido”, Libro de casos clínicos de residentes de la SECOT 2008, Ed Luzan, Cap VIII, 306-309
- Posters (1ºautorJ
- Disociacion escafolunar: dco y tratamiento mediante artroscopia: a proposito de un caso, SECOT 2007 Inestabilidad mediocarpiana dorsal derecha: plicatura palmar de la muñeca (ligamento radio-escafo-hueso grande, espacio de poirier). SECOT 2007
- Libro: Valoración y signos de Alarma en patología Musculo esquelética. Miembro Superior Edita : Pharma &Health consulting Dep
PUBLICACIONES 2º AUTOR
- Poster (SECOT)
- SCHWANNOMA GIGANTE: A PROPOSITO DE UN CASO Sevilla 2005
- SÍNDROME COMPARTIMENTAL: COMPLICACIÓN DE CIRUGÍA PROLONGADA DE COLUMNA Sevilla 2005
- MOSAICOPLASTIA DE LA CUPULA ASTRAGALINA TRAS OSEOCONDRITIS DISECANTE Barcelona 2006
- OMALGIA Y HEMATOMA HUMERAL ATRAUMATICO: TUMOR OSEO METASTÁTICO Barcelona 2006
- ARTRITIS SEPTICA DE RODILLA TRAS MENISCECTOMIA ¿OTRAS ARTROCENTESIS? Madrid 2007
- Capítulos libro residentes SECOT (2º Autor)
- “Cojera y dolor de la cadera izquierda”, Ed Luzan, Varios Autores, Libro casos clínicos residentes2007, capítulo VII, 295 -298.
- “Deformidad en la muñeca tras una accidente de moto”, Ed Luzan, Varios Autores, Libro casos clínicos residentes 2007, capítulo II, 67-70.
- “Tumoración en el antebrazo con paresia radial”, Libro de casos clínicos de residentes de la SECOT 2008, Ed Luzan, Cap VIII,329-332.
PERTENECE A:
- Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT)
- Sociedad Madrileña de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOMACOT)
- Asociación Española de Artroscopia (AEA)