Dr. Zavarse Fadul, Fabio V.

Dr. Fabio V. Zavarse Fadul

Oftalmología en Madrid

  • Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa

    Calle Modesto Lafuente, 14

    Calle Fernández de la Hoz, 45

Pedir Cita

Sobre mí

Soy especialista en Oftalmología en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, formado en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Actualmente compagino mi labor en La Milagrosa con el cargo de Jefe de Servicio de Oftalmología en el Hospital Universitario de Torrejón, donde también co-dirijo el Curso Teórico-Práctico de Topo-tomografía Corneal.

Durante dos años coordiné el Curso Nacional de Iniciación a la Refracción en el HGU Gregorio Marañón y colaboro activamente con la plataforma de formación online OFTALMONETWORK.

La docencia es una parte esencial de mi trayectoria: soy tutor de residentes en el Hospital de Torrejón y durante cuatro años fui preparador de la Cátedra de Fisiología en la Universidad Central de Venezuela.

En el ámbito científico, he sido coautor del trabajo galardonado con el 3er premio en la categoría “Best Free Paper Competition” en el WSPOS 2021 (PMID: 34191679), y en 2015 recibí el Premio a la Investigación Científica “José María Vargas” de la Universidad Central de Venezuela.

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:

Especialista Sección de Glaucoma

Especialista Sección de Estrabismo y Oftalmopediatría

Especialista Sección de Córnea

Especialista Cirugía Compleja de Cristalino

Máster Medicina Estética

Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria

HITOS Y DATOS DESTACADOS:

Más de 1000 cirugías: Cataratas (cataratas complejas, maduras, perforados, desinserciones zonulares, artisan, tunelización escleral, entre otros); Cirugía de Glaucoma más de 100 cirugías (EPNP, Trabeculectomía, implante de válvula Ahmed y cursos para MIGS); Cirugías de Córnea, trasplante de córnea (DALK, QPP) y cursos de anillos intraestromales, queratocono y DMEK; Cirugías de Estrabismo más de 40 cirugías (resección, retroinserción y trasposición de músculos); Oculoplástica (más de 50 cirugías de malposición palpebral, blefaroplastia, Evisceración); Retina (Cirugía combinada de retina Facoemulsificación y vitrectomía, endoftalmitis, hialoidectomía posterior, hemovítreos, endoláser, intercambio líquido-aire-gas, Membrana epirretiniana).

Compartir perfil en:

Áreas de especialización

Especialidades

Unidades Médicas

Datos del profesional

FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:

Máster Medicina Estética

Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria

3er premio en la categoría “Best Free Paper Competition” en el WSPOS 2021 como coautor PMID: 34191679. Septiembre 2021

Premio a la Investigación Científica “José María Vargas” de la Universidad Central de Venezuela (UCV, Caracas). 2015

CARRERA PROFESIONAL:

Especialista en Oftalmología del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa. 2025.

Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Torrejón. 2025. En Funciones desde octubre 2024.

Co-Director Curso Teórico Práctico de Topo-tomografía corneal del Hospital de Torrejón 2023-actualidad. 3 ediciones.

Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria CEMP. 2025

Especialista en Sección de Córnea. 2024

Máster en Medicina Estética Universidad TECH. 2023-2024

Especialista en Sección de Glaucoma. 2023

Especialista en Sección de Estrabismo y Oftalmopediatría. 2022

Especialista en Oftalmología formado en Hospital Universitario Gregorio Marañón. 2018-2022.

Coordinador del Curso Nacional de Iniciación a la Refracción HGU. Gregorio Marañón por 2 años. 2020-2021.

Colaborador plataforma de social-learning / e-learning OFTALMONETWORK. 2021-actualidad.

Proactivo en docencia: Tutor de Residentes HUT. Preparador de la Cátedra de Fisiología UCV durante 4 años. 2012-2015.

PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
  • Comunicaciones en congresos: 20 presentaciones (16 nacionales y 5 internacionales) desde 2012.

  • Publicación científica:
    Inferior oblique muscle belly transposition and myopexy for diplopia
    Pilar Merino-Sanz, Amanda Chapinal, Pilar Gómez de Liaño Sánchez & Fabio Zavarse Fadul. Revista Strabismus. Junio 2021.

  • Participación en trabajos de investigación (UCV, 2012–2015)

    • Cátedras de Parasitología, Pediatría y Puericultura.

    • 6 estudios:

      • Giardiasis intestinal – Epidemiología.

      • Respuesta IgA en Giardiasis (1er autor).

      • Estrongiloidiasis – Epidemiología.

      • Neumonía y diarrea en comunidades Eñepá.

      • Epidemiología de parasitosis coprocultivo en comunidades Eñepá.

      • Epidemiología y tratamiento de malaria en comunidades Warao.

  • Traducción de contenidos: Traductor de capítulos de libros (1 publicación).

  • Comunicaciones científicas destacadas:

    • Evaluación de la eficacia de la microexfoliación palpebral en el tratamiento del ojo seco asociado a blefaritis. Comunicación de investigación. SEO 2023.

    • Autor del capítulo 9.2: Perfluorohexiloctano, dentro de la Comunicación Solicitada sobre lágrimas artificiales. 100 Congreso SEO, 2024.

    • Neoplasia escamosa de la superficie ocular (NESO): alternativas al diagnóstico invasivo y tratamiento quirúrgico. SESOC 2024.

    • A propósito de un caso clínico de papilitis como primera manifestación de sífilis ocular. Reunión anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid, 2023.

    • Ponente – Curso AJOE-SESOC: Iniciación a la topo-tomografía corneal. Tema: “Bases y plataformas”. XXII Reunión de la Sociedad Española de Superficie Ocular y Córnea.

    • Póster: Glaucoma maligno tras implante de válvula de Ahmed: diagnóstico y arsenal terapéutico. SEO 2024.

    • Nueva cirugía del oblicuo inferior en el tratamiento de la hipertropía en aducción. Congreso de la Sociedad Oftalmológica de Madrid, 2021.

    • A propósito de la cirugía de Mohs. Sociedad Oftalmológica de Madrid, 2021.

    • Polychromatic Pre-Descemet Dystrophy, Corneal Biomechanics and Specular Microscopy: Case Reports. ESCRS, Ámsterdam, 2020.

    • Keratoconjunctivitis induced by Processionary Thaumetopoea pityocampa caterpillar hairs. ESCRS, Ámsterdam, 2020.

    • Retinopatía por Valsalva asociada a actividades deportivas. Sociedad Oftalmológica de Madrid, 2019.

    • Desplazamiento de silicona a cámara anterior tras implante de dispositivo de drenaje para glaucoma. XIV Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma, Madrid 2019.

    • Curso práctico de foróptero. Presentador. XXII Curso Nacional de Iniciación a la Refracción, 2019.

    • Discusor – Panel 1 “Lo básico e imprescindible”. VI Curso de Actualización para MIR y postMIR, SECOMIR 2022.

  • Participaciones adicionales (2012–2015):

    • Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP) 2013.

    • Curso teórico-inductorio sobre fondo de ojo en la enfermedad sistémica (Dr. Rafael Muci-Mendoza, 2014).

    • Cursos de Imagenología, Medicina Interna, Cardiología, ACLS (AHA), Pediatría y Puericultura, Malformaciones neonatales.

    • Participación activa en estudios epidemiológicos y clínicos sobre parasitosis y enfermedades infecciosas en comunidades indígenas (Eñepá y Warao).

PERTENECE A:
  • European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS) – Miembro desde 2021

  • Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR) – Miembro desde 2022

  • Sociedad Española de Superficie Ocular y Córnea (SESOC) – Miembro desde 2023