Pies en verano: cómo cuidarlos tras 10 meses ocultos

Pies en verano: cómo cuidarlos tras 10 meses ocultos

Compartir

El servicio de Podología del Hospital Vithas Vitoria facilita recomendaciones para que los pies estén en perfecto estado en verano. La hidratación, su cuidado y el calzado adecuado son algunos de los aspectos clave.

Vitoria-Gasteiz, 9 de julio de 2025. Durante casi 10 meses los pies han estado ocultos y encerrados. Pero el verano con el calor y el buen tiempo los liberan. Aunque no siempre están preparados para ello. Una falta de cuidados que hace que sufran o aparezcan algunas patologías indeseadas.

Desde el servicio de Podología del Hospital Vithas Vitoria realizan algunas recomendaciones para tener a punto estas extremidades que, pese a que soportan todo nuestro peso, son las grandes olvidadas.

La hidratación es clave para evitar sequedad, grietas o callos. Lo ideal es hacerlo durante todo el año. Y en verano sobre todo.

Es importante dedicar tiempo a su limpieza y cuidado. Especialmente al área entre los dedos, que conviene secar a conciencia. No hacerlo puede invitar a la aparición de hongos. El mismo motivo por el que no conviene caminar descalzos en piscinas ni baños públicos.

No hay que olvidar que, tras tanto tiempo cubiertos, al salir a la luz, los pies son muy vulnerables a las quemaduras. Es aconsejable usar protección solar, con especial atención al dorso, una zona que solemos dejar desprotegida.

La elección del calzado es una cuestión vital. Es mejor evitar los materiales sintéticos de tela o plástico, así como las zapatillas deportivas que favorecen un exceso de sudoración. Los zapatos transpirables o sandalias facilitan la ventilación del pie y pueden evitar los hongos o infecciones bacterianas.

Otra opción puede ser no abandonar el uso de calcetines de forma brusca. Estas prendas absorben la humedad y evitan que los pies se maceren. Al quitarlos, hay más posibilidades de que aparezcan rozaduras y ampollas.

En cuanto a la sujeción, lo más recomendable es que el calzado sujete el tobillo: que permita la movilidad para andar cómodamente, pero sin tener que hacer esfuerzo para no perderlo.

Además, mejor que la suela no sea plana (como las de las manoletinas o mocasines), porque no amortigua los golpes al caminar. El pie recibe el impacto una y otra vez. Lo idóneo es que la suela o tacón tengan, como máximo, de 2 a 3 centímetros; así se mejora la posición del pie y del cuerpo.

En cuanto a las uñas, estas deben cortarse siempre rectas, sin redondear las esquinas. Si no, pueden deformarse y clavarse en la carne del dedo, lo que genera la dolorosa uña encarnada.

Tampoco es aconsejable abusar de los esmaltes de uñas. Llevarlas siempre pintadas puede dañarlas o provocar que se ahuequen y aparezcan hongos. Aunque, ante cualquier problema, lo mejor es acudir a los especialistas.

El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro