Se disparan los embarazos en Navidad, según un estudio internacional

Se disparan los embarazos en Navidad, según un estudio internacional

El Dr. Miguel Asensio, ginecólogo de Vithas Almería.

Vithas Almería

Compartir

  • Las festividades navideñas traen un notable incremento en las concepciones, según explica el Dr. Miguel Asensio, ginecólogo de Vithas Almería. Este fenómeno, respaldado por un estudio científico, refleja cómo el ambiente festivo y los días de descanso influyen en las decisiones familiares.

Las festividades navideñas son representadas por momentos de encuentros familiares y celebraciones. Y esto está conectado con un incremento notable en las gestaciones. Así lo confirma el Dr. Miguel Asensio, ginecólogo del hospital Vithas Almería. Este fenómeno, respaldado por varias investigaciones internacionales, subraya el impacto de elementos culturales y emocionales en los índices de concepción.

Una investigación divulgada en la revista Journal of Family Practice parecer confirmar esta tendencia de temporada, mostrando un incremento en las tasas de concepción durante los meses de diciembre y enero. "No es solamente una coincidencia." La Navidad crea un entorno de alegría y conexión en el ámbito familiar, lo que impulsa a numerosas parejas a reflexionar en ampliar su familia. También, el tiempo libre y el clima frío promueven la intimidad.

El ginecólogo añade que las festividades son momentos donde las personas suelen reflexionar sobre su vida y ejecutar planes para el futuro. "El Año Nuevo implica metas, y una de las más comunes es la formación de una familia." Además, en la actualidad, las parejas emplean más tiempo en la unidad, sin las dificultades diarias en el trabajo, lo que podría motivar decisiones importantes como la de concebir un hijo", indica.

"Las celebraciones de Navidad son un periodo único donde las parejas disponen de más tiempo para compartir, desconectarse de los horarios de trabajo y disfrutar de la intimidad" Además, el entorno emocionalmente acogedor y las festividades pueden funcionar como incentivos naturales para que numerosas familias opten por expandir su núcleo", detalla el doctor.

El Dr. Asensio también resalta que la Navidad puede convertirse en un instante único para disfrutar del embarazo, siempre que se respeten algunas directrices fundamentales, entre las que se incluyen mantener una alimentación equilibrada. "A pesar de que la Navidad pueda estar repleta de tentaciones, es imprescindible mantener una alimentación balanceada, buena hidratación y actividad física acorde a las semanas de gestación", indica el ginecólogo.

En las comidas de Navidad, resulta crucial controlar el consumo de productos procesados y con gran cantidad de azúcar, además de abstenerse de los alimentos crudos, embutidos, productos de origen ahumado o patés. No obstante, el jamón ibérico que haya sido curado por más de 24 meses o los quesos pasteurizados son adecuados para consumir durante la gestación.

Por otro lado, es crucial regular las comidas y mantener la actividad física, "lo más conveniente sería consumir menos, pero distribuir las comidas en cuatro o cinco veces al día, junto con ejercicio diario de treinta minutos como caminar, pilates o yoga, siempre evitando actividades de gran impacto". La Navidad también es un periodo de traslados, por lo que el médico recomienda viajar con cautela. "El embarazo no representa un obstáculo para viajar siempre que no haya ninguna enfermedad y mantengamos un adecuado seguimiento con nuestro ginecólogo", sugiere el Dr. Asensio. Para aquellas embarazadas que deseen moverse, es esencial consumir agua durante el viaje, reposar y extender las piernas cada dos horas en desplazamientos por carretera, o caminar regularmente por el pasillo en tren o avión.

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: LinkedInInstagramFacebookXYoutube  

Hospitales y centros Vithas

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro