- Duración del tratamiento: 20-30 minutos.
- Necesidad de hospitalización: No, es ambulatorio.
- Anestesia: Local y sedación o raquianestesia de corta duración. (1 hr)
- Es necesario ir acompañado: No es obligatorio, pero se recomienda.
- Tiempo de recuperación: 5 días para retomar actividades normales de manera programada pero algunos pacientes requieren entre 7-10 días, dependiendo de su grado de hemorroides
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides son venas dilatadas o inflamadas en la zona anal o rectal. Se pueden clasificar en hemorroides internas (dentro del recto) o externas (alrededor del ano). Suelen causar molestias como dolor, picazón, sangrado y, en algunos casos, prolapso, trombosis y ulceración.
¿Quiénes son propensos a padecer hemorroides?
Las hemorroides son muy comunes y afectan a personas de todas las edades. Son más frecuentes en adultos mayores, mujeres embarazadas y personas que sufren de estreñimiento crónico. También pueden ser causadas por el esfuerzo excesivo durante la defecación o por permanecer sentado durante mucho tiempo.
¿Cuáles son las causas de las hemorroides?
- Estreñimiento crónico o diarrea frecuente.
- Esfuerzo excesivo durante la defecación.
- Embarazo, debido a la presión que el útero ejerce sobre las venas perineales.
- Obesidad, que aumenta la presión en el área anal.
- Sedentarismo o permanecer sentado durante períodos prolongados.
- Enfermedades hepáticas por hipertensión venosa portal
Tratamientos para las hemorroides
Los tratamientos para las hemorroides van desde opciones conservadoras como cambios en la dieta y medicamentos tópicos, hasta intervenciones quirúrgicas para casos más graves pasando por procedimientos mínimamente invasivos que pueden ser realizados en régimen ambulatorio.
Los tratamientos más comunes son:
- Medicamentos tópicos: cremas, supositorios y ungüentos para reducir la inflamación y aliviar los síntomas.
- Escleroterapia: inyección de una solución para reducir las hemorroides.
- Ligadura con banda elástica: se coloca una banda elástica para cortar el suministro de sangre a la hemorroide.
- Tratamiento con láser de diodo: una solución mínimamente invasiva y no requiere resección ni sutura de herida.
- Hemorroidopexia de longo (endograpadora circular).
- Ligadura de arterial hemorroidal con doppler.
Tratamiento con láser de diodo para hemorroides
El láser de diodo es una técnica avanzada que utiliza energía láser para eliminar o reducir las hemorroides. El láser coagula las venas dilatadas, aliviando la inflamación y los síntomas a la vez que provoca retracción de las mismas. Es una opción eficaz para hemorroides de grado 2 y 3 y algunos casos grados 4.
Beneficios del tratamiento con láser de diodo
- Mínimamente invasivo: No requiere grandes incisiones. Incisiones de 2 mm.
- Recuperación rápida: Los pacientes pueden retomar sus actividades diarias en pocos días. El dolor se controla rápido y con analgesia sencilla como un paracetamol.
- Precisión: El láser actúa directamente en el interior las hemorroides Con control de la profundidad del efecto de la energía láser hasta 4 mm de profundidad, reduciendo la probabilidad de complicaciones y sin lesión de esfínteres.
- Menor dolor: En comparación con métodos tradicionales. La gran diferencia al controlar la energía que se transmite al tejido y limitada profundidad (4 mm).
- Resultados duraderos: Mejora notable de los síntomas, como el dolor y el sangrado y el prolapso. Posibilidad de recurrencia de tan solo 10 %.
- Mínimas complicaciones y con una incidencia por debajo de las técnicas habituales. Las complicaciones tempranas pueden ser el sangrado y la infección, pero esto solo ocurre en un 2% de los casos.
¿Quién es candidato a este tratamiento?
El tratamiento con láser de diodo está indicado para personas con hemorroides de grado 2 y 3 y, en algunos casos, de grado 4, o para quienes buscan una solución menos invasiva que la cirugía tradicional.
También es adecuado para pacientes que no han obtenido resultados con tratamientos conservadores. Consulte al cirujano general.
Resultados del tratamiento
El tratamiento con láser de diodo proporciona un alivio significativo de los síntomas, como dolor, picazón y sangrado.
Los resultados son rápidos, y la mayoría de los pacientes experimenta una mejoría notable en pocos días permitiendo una rápida reincorporación a su actividad diaria o laboral.
Proceso del tratamiento
- 1
Antes del tratamiento (Preparación)
- Consulta médica inicial: Evaluación de la condición de las hemorroides y determinación de si el tratamiento con láser es adecuado.
- Pruebas prequirúrgicas: En algunos casos, pueden realizarse análisis de sangre.
- Recomendaciones: Evitar el consumo de alimentos irritantes y bebidas alcohólicas el día antes del tratamiento y un periodo posterior a la cirugía.
- Anestesia: Se puede realizar el procedimiento con anestesia local y sedación o con raquianestesia de corta duración o anestesia general sin usar gases.
- 2
Durante el tratamiento (Cómo se realiza)
- Anestesia local y sedación: Se aplica anestesia en el área afectada previo bloqueo regional de nervios pudendos.
- Aplicación del láser: Se utiliza una sonda de láser de diodo especial milimétrica para tratar las hemorroides de manera precisa, eliminando o reduciendo las venas dilatadas. El procedimiento es rápido, generalmente dura entre 20 y 30 minutos.
- Monitorización: Durante el procedimiento, el paciente se encuentra cómodo y sin dolor.
- 3
Después del tratamiento (Recuperación)
- Recuperación inmediata: La mayoría de los pacientes puede irse a casa el mismo día tras un periodo de observación de 6-8 horas.
- Cuidados postoperatorios: Se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante una semana. Se tomarán analgésicos para controlar cualquier molestia y solo requiere baños de asiento y antiséptico local con alguna pomada proctológica.
- Resultados visibles: Los síntomas mejoran significativamente en los primeros días, y la curación completa se logra en unas pocas semanas. El láser consigue un efecto del 40% inmediato y luego continúa haciendo efecto terapéutico durante 4-6 semanas más



¿Por qué operarte de hemorroides en Vithas?
Ofrecemos un tratamiento avanzado y mínimamente invasivo para las hemorroides, utilizando tecnología de última generación en manos de un equipo de especialistas en cirugía proctológica que te garantizan un procedimiento seguro, preciso y con una recuperación más rápida que las técnicas tradicionales.
Además, nuestras instalaciones están diseñadas para brindar la máxima comodidad y discreción, asegurando una experiencia médica de calidad. En Vithas, tu bienestar es nuestra prioridad, por eso te ofrecemos un enfoque personalizado, con acompañamiento médico en todo el proceso y la garantía de un grupo hospitalario líder en salud privada.