Vithas Vigo invierte 400.000 euros y suma seis dermatólogos para reforzar su Unidad de Dermatología

Vithas Vigo invierte 400.000 euros y suma seis dermatólogos para reforzar su Unidad de Dermatología

Vithas Vigo

Compartir

  • El hospital incorpora al dermatólogo Javier Concheiro y amplía sus consultas equipadas con área quirúrgica anexa
  • Multiplica por seis su actividad y alcanza las 12.000 consultas dermatológicas, incluyendo las nuevas especialidades de tricología y dermatología estética

Hospital Vithas Vigo contará a partir del 1 de noviembre con un total de seis dermatólogos especialistas, tras cerrar el fichaje del doctor Javier Concheiro, experto en el tratamiento de tumores cutáneos, melanoma, infecciones de transmisión sexual, crioterapia y electrocirugía, entre otras patologías. Con esta nueva contratación, el hospital refuerza el cuadro médico de la Unidad de Dermatología, al tiempo que amplía sus consultas dobles, todas ellas equipadas con un área quirúrgica anexa.

En un año se han incorporado a la Unidad de Dermatología de Vithas Vigo cinco médicos especialistas, lo que ha permitido añadir a su cartera de servicios de dermatología clínica las nuevas especialidades de tricología (salud capilar) y dermoestética. Concheiro se une así al equipo liderado por Iria Montero, dermatóloga experta en tricología, e integrado por las doctoras Raquel Pardavila (dermatología cínica), Laura Taboada (dermatología clínica y estética), Sandra Martínez (dermatología clínica y láser dermoestético)  y Carmen Rodríguez (dermatología general).

Acompañando a este crecimiento en profesionales, el hospital ha invertido 400.000 euros en la adquisición de nueva tecnología puntera en dermatología: un equipo FotoFinder (para mapeo de lunares y consulta capilar) y un nuevo láser CO2 (para tratamientos dermatológicos médicos y estéticos). Ambos equipamientos son combinables con el láser 1540 y el IPL (de luz pulsada), con los que ya contaba el servicio de dermatología.

Fruto de la ampliación del cuadro médico, del equipamiento y de las nuevas consultas, la Unidad de Dermatología de Vithas Vigo ha conseguido multiplicar por seis su actividad en apenas un año, pasando de las 2.000 a 12.000 consultas dermatológicas anuales.

“Queremos seguir creciendo en tecnología y en profesionales, para satisfacer la alta demanda de atención dermatológica que observamos en Vigo y en Galicia”, afirma la doctora Iria Montero, responsable de la Unidad de Dermatología. Entre los tratamientos más habituales, Montero destaca la mesoterapia, el microneedling y el PRP (plasma rico en plaquetas) en el campo de la tricología; actuaciones dermoestéticas con toxina botulínica, ácido hialurónico, colágeno o hilos tensores; revisiones de lunares, tratamientos para el acné, psoriasis o dermatitis atópica, en dermatología general; y consultas pediátricas.

“En el último año hemos realizado una fuerte apuesta para prestar un servicio dermatológico hospitalario excelente —añade Ciro Cabezas, gerente del Hospital Vithas Vigo —, con seis profesionales médicos de reconocido prestigio y formación, en todas las subespecialidades dermatológicas, implementando además tecnología puntera que ha supuesto una importante inversión. Unimos la garantía y seguridad de un ámbito hospitalario con la alta capacidad en resolución de consultas “.

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 22 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud. Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental. Vithas.es Goodgrower.com  Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro