
Dr. Juan Delgado Fernández
Neurocirugía en Madrid
Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria
Calle Arturo Soria, 103
Calle Arturo Soria, 105
Calle Arturo Soria, 107
Sobre mí
Me licencié en Cirugía en la Universidad Autónoma de Madrid, siendo galardonado con la Beca Excelencia de la Comunidad de Madrid en cuatro ocasiones. Además, completé mi formación durante un año con una Beca Erasmus un la Université Libre de Bruxelles, realizando prácticas en el departamento de Neurocirugía en el Hôpital Erasme de Bruselas. Tras la realización del examen MIR, comencé mi formación como Médico Interno Residente en el Hospital de La Princesa de 2013-2018, comenzando mi interés en la patología de columna, y en el tratamiento de la patología funcional cerebral. En el año 2017 obtuve una beca de la World Federation of Neurosurgical Societies, que me permitió realizar una estancia de cuatro meses en diferentes subespecialidades de neurocirugía en el Langone Medical Center de la Universidad de Nueva York.
Tras completar mi formación como neurocirujano, comencé a trabajar en el National Hospital of Neurology and Neurosurgery en Londres, implicándome principalmente en la neurocirugía funcional. En 2019 me incorporé al Servicio de Neurocirugía del Hospital 12 de Octubre, donde me he centrado principalmente en el tratamiento de la patología de columna de causa degenerativa y traumática con especial interés en el uso de nuevas tecnologías intraoperatorias como la neuronavegación de columna. El trabajo desarrollado en este campo de la neurocirugía me permitió obtener el título de Doctorado por la UAM en el año 2023, con la calificación de Sobresaliente Cum Laude, con la tesis titulada “Aplicación de nuevas trayectorias de fijación en columna degenerativa lumbar”. Además, formo parte del equipo que compone la Unidad de Radiocirugía, para el tratamiento de patología intracraneal con ayuda de radioterapia; y también del tratamiento de trastornos funcionales como los trastornos del movimiento y el tratamiento del dolor mediante técnicas de estimulación.
Desde finales de 2024, me he unido al equipo del Dr. Paredes y la Dra. Castaño en el hospital Vithas Arturo Soria, con la intención de ayudar a nuestros pacientes dándoles el mejor trato científico y humano.
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Patología degenerativa de columna
- Cirugía mínimamente invasiva de columna
- Neurocirugía funcional (tratamiento de estimulación de enfermedad de Parkinson, tratamiento de estimulación del dolor, neuralgia del trigémino…)
- Patología tumoral cerebral
HITOS/DATOS DESTACADOS:
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (2006-2012)
- Residencia de Neurocirugía Hospital Universitario de La Princesa (2013-2018)
- Título de Doctorado en Medicina y Cirugía. Calificación Sobresaliente Cum Laude (2023)
- Desarrollo de actividad como Neurocirujano en National Hospital of Neurology and Neurosurgery (Londres, Reino Unido 2018)
- Colaboración docente con la Cátedra de Innovación en Neurocirugía de la Universidad Autónoma de Madrid (2019-Actualidad)
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (2006-2012)
- Residencia de Neurocirugía Hospital Universitario de La Princesa (2013-2018)
- AANS Young Neurosurgeons Committee “Myrial Minimally Invasive Tumor Resection” Competition at AANS Neurosurgical Top Gun competition at AANS Annual Scientific Meeting. Los Angeles, USA. (2017)
- XVII Premio Neuroquirúrgico de la SONCAM “Dr. Pedro Mata”. Segundo accesit. (2022)
- Título de Doctorado en Medicina y Cirugía. Calificación Sobresaliente Cum Laude (2023)
- Experto universitario en Gestión Clínica y Dirección Médica. UNED. (2024)
EXPERIENCIA:
Experiencia profesional
- 2013-2018 Residente de Neurocirugía en el Hospital Universitario La Princesa de Madrid
- 2018 Registrar en National Hospital of Neurology and Neurosurgery (Londres, Reino Unido)
- 2018-2019 Facultativo especialista de área de Neurocirugía en el Hospital Universitario La Princesa de Madrid
- 2019-Presente Facultativo especialista de área de Neurocirugía en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
- 2024 Incorporación al servicio de Neurocirugía en el Hospital Universitario Vithas Arturo Soria de Madrid
Experiencia académica
- Mi interés en la actividad académica se muestra en los más de 40 artículos publicados como primer autor y en conjunto con otros grupos de investigación, con un índice h de 20 y un número de citaciones de 1958. (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=Delgado-Fernández+J&cauthor_id=31612278) También he colaborado en la publicación de diferentes capítulos de libros sobre patología de columna.
- Delgado-Fernández J, et al. Long term outcome and fusion rate of transdiscal fixation for L5-S1 high grade spondylolisthesis. Clin Neurol Neurosurg. 2021 Sep;208:106898. doi: 10.1016/j.clineuro.2021.106898. Epub 2021 Aug 20. PMID: 34478988.
- Delgado-Fernández J, et al. Simulation with 3D Neuronavigation for Learning Cortical Bone Trajectory Screw Placement. J Neurol Surg A Cent Eur Neurosurg. 2020 Dec 1
- Delgado-Fernández J, et al. Language hemispheric dominance analyzed with magnetic resonance DTI: correlation with the Wada test. [published online ahead of print, 2020 Jul 24]. J Neurosurg. 2020;1-8.
- Delgado-Fernández J, et al. Does reintervention improve survival in recurrent glioblastoma? Facing a temporal bias in the literature. Acta Neurochir (Wien) 2020;162:1967–1975
- Delgado-Fernández Jet al. How I do it? Lumbar cortical bone trajectory fixation with image-guided neuronavigation. Acta Neurochir (Wien) 2019;161(12):2423–2428
- Delgado-Fernández J, et al. Morphometrical evaluation of decompression obtained through corpectomy. Heading towards to posterior approaches. Neurocirugia (Astur). 2019;30(2):60-68
- Delgado-Fernández J, et al. Validation of grading scores and outcome prognostic factors in intracranial meningiomas in elderly patients. World Neurosurg 2018;114:e1057-e1065
- Delgado-Fernandez J, et al. Image guidance reduces complications in transdiscal fixation for high grade spondylolisthesis in adults with balanced spine. Neurosurg Focus 2018;44(1):E9.
- Delgado-Fernandez J, et al. Review of cortical bone trajectory: Evidence of a new technique. Asian Spine J 2017;11(5):817-31.
- Delgado-Fernández J, et al. Usefulness of reintervention in recurrent glioblastoma: an indispensable weapon for increasing survival. World Neurosurg 2017;108:610-617
- Delgado-Fernández J, et al. How I do it. 3D endoscopic treatment of metopic craniosynostosis through a single incision. Acta Neurochir 2017;159:2067-2070
- Delgado-Fernandez J, et al. Infratentorial angioleiomyoma: case report and review of the literature. Rev Neurol 2016;62:68-74
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
- He participado en diferentes congresos tanto nacionales como internacionales, centrando mis comunicaciones y ponencias en la patología de columna, tumoral y la patología funcional. Estas publicaciones me han llevado a participar frecuentemente en el Congreso nacional de la especialidad auspiciado por la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC), así como la Sociedad Española de Cirugía Vertebral y Medular (Neuroraquis), o la Sociedad de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE). A nivel internacional he participado en el Congreso Europeo de la European Association of Neurosurgical Societies y la World Society for Stereotactic and Functional Neurosurgery
PERTENECE A:
- Sociedad española de neurocirugía (SENEC)
- Sociedad española de cirugía vertebral y medular (Neuro-raquis)
- Sociedad madrileña de neurocirugía (SONCAM)
- European Association of neurological surgery (EANS)
PROYECTOS I+D:
- He participado como subinvestigador en los siguientes proyectos
- Estudio DISCUS (Duroplasty for Injured cervical Spinal Cord with Uncontrolled Swelling) en el tratamiento de la lesión medular traumática cervical.
- Estudio prospectivo sobre la radioresistencia mediada mediante la proteína S100A9 en pacientes tratados con metástasis cerebrales.
- Estudio clínico de Fase I/II para valorar la viabilidad, seguridad, tolerabilidad y eficacia preliminar de la administración de FAB117-HC, un medicamento cuyo principio activo es HC016, células mesenquimales troncales adultas alogénicas de tejido adiposo expandidas y pulsadas con H2O2, en pacientes con lesión medular aguda traumática con código de Promotor FAB117-CT-01
- Estudio REACT: Estudio fase 3 prospectivo, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, de grupos paralelos para evaluar la eficacia y seguridad de clazosentan en prevenir el deterioro clínico debido a isquemia cerebral tardía (ICT) en pacientes adultos con hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSAa).
- Estudio ASTRAL Fase 2, multicéntrico, doble ciego, multidosis, controlado con placebo, randomizado y de grupos paralelos para evaluar la eficacia y seguridad de BIIB093 intravenoso en pacientes con contusión cerebral.