- La Unidad de Traumatología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre es líder en prevención y tratamiento de la artrosis
- Entre sus beneficios destaca mantener la movilidad natural; reducir el dolor; retrasar o evitar una cirugía mayor y mejor calidad de vida
La Asociación Colombiana de Cirugía Artroscópica, Reconstrucción Articular y Trauma Deportivo (ACCART), -creada para promover el desarrollo de la cirugía artroscópica en el tratamiento de patologías articulares-, ha celebrado en Bogotá su 5º congreso internacional del 23 al 26 de abril. Al evento ha asistido como invitado el doctor Joan Ferrás, traumatólogo y director médico del hospital Vithas Valencia 9 de Octubre.
La Unidad de Traumatología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre es líder en terapia de preservación articular, prevención y tratamiento de la artrosis. Por ello, ha presidido el doctor Ferrás, una mesa sobre viscosuplementación y nuevas terapias en artrosis de rodilla.
La terapia de preservación articular es un conjunto de tratamientos médicos y quirúrgicos cuyo objetivo principal es proteger y mantener la articulación natural del paciente el mayor tiempo posible, retrasando o evitando la necesidad de una prótesis (como una artroplastia de cadera o rodilla).
Tal como explica el doctor Ferrás, “la unidad que dirige el doctor Jaime Alonso es un referente en retrasar los síntomas de la artrosis y preservar la articulación, aumentando el tiempo útil de la misma y mejorando la calidad de vida. Gracias a nuestro conocimiento sobre la biología articular, adaptamos las terapias al paciente, lo que es fundamental para optimizar los resultados en una terapia en constante cambio y con mayor crecimiento, que llega cada vez a más pacientes de forma más fiable y segura”.
Según el especialista, “está especialmente indicada en personas jóvenes o activas con daño articular (por ejemplo, por lesiones deportivas, displasia, o artrosis incipiente), en quienes colocar una prótesis podría no ser lo ideal por su durabilidad limitada. Entre sus beneficios destaca mantener la movilidad natural; reducir el dolor; retrasar o evitar una cirugía mayor y mejor calidad de vida”.
Sobre ACCART
La Asociación Colombiana de Cirugía Artroscópica, Reconstrucción Articular y Trauma Deportivo (ACCART) es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter científico e independiente. Su misión es promover el desarrollo de la cirugía artroscópica en el tratamiento de patologías articulares traumáticas y/o degenerativas, así como en el tratamiento de lesiones deportivas del aparato locomotor. Sus objetivos principales son promover el aprendizaje y desarrollo continuo de la cirugía artroscópica entre sus miembros, promoviendo talleres, cursos y actividades de formación y organizar eventos científicos y docentes a nivel nacional e internacional, y difundir trabajos científicos a través de sus canales de comunicación.