
Dr. Jose Manuel Gallardo Romero
Neumología en Málaga
Hospital Vithas Xanit Internacional (Benalmádena)
Avenida de los Argonautas, s/n
Avenida de los Argonautas , s/n
Sobre mí
“Sobre mí”:
Neumólogo con actividad diversificada. Perfil clínico e intervencionista, con mayor dedicación a la hospitalización y técnicas invasivas en el último tercio de carrera profesional. Responsable de la Unidad de Neumología Intervencionista en Hospital General de Segovia desde 2022 a 2024. Experiencia en labores de organización de servicio y como interlocutor habitual con dirección médica y gerencia.
Datos del profesional
“Áreas de especialización”:
• Fibrobroncoscopia flexible diagnóstica y terapéutica
• Ecobroncoscopia (EBUS).
• Ventilación mecánica no invasiva.
• Ecografía torácica.
• Patología pleural: toracocentesis, colocación de catéteres pleurales, biopsia pleural, pleurodesis tipo Slurry, fibrinolisis intrapleural.
• Patología del sueño: poligrafía respiratoria y polisomnografía nocturna (diagnóstica y titulación de presión).
• PFR: espirometría simple y forzada, pruebas de broncodilatación y broncoprovocación (manitol y metacolina), pletismografía, Transferencia CO, PIM, PEM.
• Neumología clínica (asma, EPOC, patología intersticial pulmonar, HTAP, Neoplasias pulmonares y nódulos, Infecciones respiratorias,…)
“Formación, Títulos y Honores”:
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
Residencia de neumología en Hospital General Yagüe (Burgos).
Suficiencia investigadora por Universidad de Valladolid.
Premio becado por SOCALPAR al investigador joven por proyecto de investigación: “Intervención antitabáquica en el puerperio inmediato”
“Carrera Profesional”:
COMPLEJO ASISTENCIAL DE SEGOVIA (Hospital Provincial)
Cargos: neumólogo adjunto (personal estatutario fijo con plaza en Castilla y León). Interlocutor habitual. Responsable de la sección de Neumología Intervencionista
Desde agosto de 2010 en adelante. Actualmente en excedencia voluntaria desde noviembre de 2024.
Referencias: Dr. Graciliano Estrada Trigueros. Móvil: 625348551.Mail:
gestrada@saludcastillayleon.es
HOSPITAL PRIVADO RECOLETAS SALUD SEGOVIA
Consulta privada desde septiembre de 2017 a junio de 2024
Referencia: D. Ignacio Cabezón Nores (Gerente del Hospital). Móvil: 673022288.
Mail: ignacio.cabezon@gruporecoletas.com
HOSPITAL GENERAL YAGÜE (Complejo Asistencial de Burgos)
Cargo: Residente de Neumología
Burgos – España. Mayo 2006 – Mayo 2010
Referencias: Dr. José Luis Viejo Bañuelos. Móvil: 66942323
RESONANCIA ANTEQUERA S.A. (Centro de Radiodiagnóstico)
Cargo: Médico de Empresa.
Antequera – Málaga – España. Febrero 2006 – Mayo 2006.
Teléfono: 952701424.
“Publicaciones, Congresos y Ponencias”:
Participaciones como ponente durante residencia
▪ “Bupropión”. VII Jornadas de Actualización en el Control del Tabaquismo. SEDET. Moderadora: Dra. Lourdes Lázaro Asegurado. Burgos, 2008.
▪ “Codificación de eventos respiratorios difíciles. Casos prácticos”. Sesión con el
Residente. VII Reunión de Invierno Conjunta Áreas SEPAR. Área de Sueño, Ventilación Mecánica y Cuidados Respiratorios. Moderador: Dr. José M. Monserrat Canal. Palma de Mallorca, 2009.
▪ Ponencia en 43º Congreso Nacional SEPAR. II Foro Nacional de Neumólogos en Formación. “Eficacia de la Ventilación: Monitorización del paciente agudo y paciente crónico”. Moderadora: Dra. Mónica González Martínez. La Coruña, Junio 2010.
Publicaciones
▪ “Ventilación no invasiva”. J.M. Gallardo Romero et al/ Arch Bronconeumol. 2010; 46 (Supl 6): 14-21.
▪ “Asma persistente grave en varón 14 años”. Casos clínicos Residentes de
neumología y cirugía torácica 2007. Autores: Estrella Ordax Carbajo, Sergio Curi
Chércoles, José Manuel Gallardo Romero, Javier Minguito de la Iglesia, Supervisión: Carlos de Abajo Cucurull. Ediciones Luzan 5.
▪ “Nódulos pulmonares bilaterales en mujer no fumadora de 76 años”. Autores.
Gallardo JM, Minguito J, Ordax E, Curi S. Supervisión: García Muñoz JP. Casos
clínicos de residentes de Neumología y Cirugía Torácica. Ediciones Luzan 5.
▪ “Fiebre y dolor en hemitórax izquierdo tras inmersión accidental”. Autores:
Minguito J, Gallardo JM, Curi S, Ordax E. Supervisión: Pueyo A. Casos clínicos de residentes de Neumología y Cirugía Torácica. Ediciones Luzan 5.
▪ “Varón de 51 años de edad con impotencia funcional progresiva en miembro
superior izquierdo” Autores. Curi S, Ordax E, Gallardo JM, Minguito J. Supervisión: De Abajo Cucurrull, C. Casos clínicos de residentes de Neumología y Cirugía Torácica. Ediciones Luzan 5.
▪ “Mujer de 32 años con insuficiencia respiratoria y alteraciones radiológicas
pulmomnares” Autores: Z. El Molaka, R. Tazi, M.S. Vizcarra, J.M. Gallardo. Casos clínicos de residentes de Neumología y Cirugía Torácica 2008-2009. 6ª edición. Ediciones Luzán 5.
▪ “Infiltrados pulmonares en paciente con dolor pleurítico intenso” Autores: J.
Minguito, J.M. Gallardo, R. Tazi, R.C. Peralta. . Casos clínicos de residentes de
Neumología y Cirugía Torácica 2008-2009. 6ª edición. Ediciones Luzán 5.
▪ “Varón de 63 años con fiebre alta y masa pulmonar” Autores: R.C. Peralta, M.S.
Vizcarra, J.M. Gallardo, R. Tazi. . Casos clínicos de residentes de Neumología y
Cirugía Torácica 2008-2009. 6ª edición. Ediciones Luzán 5.
▪ “Varón de 63 años con tendencia al acúmulo de secreciones respiratorias e
incapacidad para expectorar” Autores: J.M. Gallardo, J. Minguito, R. Tazi, Z. El
Molaka. . Casos clínicos de residentes de Neumología y Cirugía Torácica 2008-2009. 6ª edición. Ediciones Luzán 5.
• Sección “Pertenece a”: Colegiado en Colegio Oficial de Médicos de Segovia.
Socio de SOCALPAR (Sociedad Castellano-Leonesa y Cántabra de Patología Respiratoria) siendo vocal por la provincia de Segovia desde 2020 a 2024.
Socio de SEPAR (Sociedad Española de Patología Respiratoria)
• Sección “Proyectos I+D”:
▪ Colaboración en proyecto multicéntrico DIDAS: disfunción diástolica y apnea de sueño. 2009.
▪ Colaboración como investigador en estudio PICKWICK. Estudio multicéntrico diseñado para elegir la mejor terapia (CPAP/BiPAP) en pacientes con Sd. de Hipoventilación- Obesidad, entre otros objetivos. 2010.
▪ Investigador principal en ensayo clínico “Intervención Antitabáquica en el Puerperio Inmediato”. Entre otros objetivos, se trata de comparar intervención antitabáquica mínima con sistematizada en este grupo de pacientes. 2010.
▪ Colaboración como investigador en el estudio MONOCANAL. Desarrollado por la Unidad del Sueño del Hospital General Yagüe de Burgos. Se basa en una estrategia diagnóstica domiciliaria para SAHS mediante uso de medidor de apneas de sueño monocanal. 2009.