Vithas/Invictum realiza este tipo de intervenciones como alternativa a otras cirugías más agresivas y con más limitaciones para las lesiones de hombro
El Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, a través del Centro de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento Vithas/Invictum, emplea la cirugía de transferencia dorsal ancho para las roturas masivas del manguito rotador posterosuperior del hombro no reparables, sobre todo, las del tendón supraespinoso. Es una intervención muy segura y eficaz, que se usa como alternativa a otras cirugías más agresivas y con más limitaciones, como el implante de una prótesis de hombro.
En concreto, esta cirugía consiste en utilizar el tendón del músculo dorsal ancho desde su ubicación original y transferirlo hasta el hombro afectado para restaurar su función, recuperando la rotación externa pérdida y evitando el ascenso de la cabeza humeral. Para ello, se diseca el tendón, se traslada y ancla en el hombro para que haga una función diferente, a través de una cirugía abierta mínimamente invasiva y con artroscopia, que permite realizar pequeñas incisiones en la axila y en la parte superior del hombro.
La cirugía de transferencia dorsal ancho está indicada para pacientes jóvenes con una rotura del manguito rotador posterosuperior del hombro no reparable que cursen con dolor y déficit de rotación externa, tengan limitación para realizar actividad física, pero no por artrosis u otras enfermedades degenerativas incapacitantes, para los cuales esta intervención está contraindicada. Lo ideal es que los pacientes que se sometan a esta intervención no estén operados, pero también se puede realizar en aquellos en los que no existe otra alternativa o ha fracasado una cirugía previa.
“El principal beneficio de esta cirugía es poder darle al paciente la oportunidad de recuperar la función de su hombro, así como paliar el dolor que le produce la lesión del manguito rotador”, explica el Dr. Gonzalo Hernández Fernández, especialista en cirugía ortopédica y traumatología del Centro de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento Vithas/Invictum del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria. “Esta operación es mínimamente invasiva y se convierte en una alternativa perfecta para intervenciones más agresivas o con más limitaciones, como es el implante de una prótesis de hombro”.
Debido a su complejidad y exigencia, esta operación requiere de un equipo quirúrgico con amplia experiencia, complementado con un equipo de fisioterapia y rehabilitación que asegure una recuperación exitosa y satisfactoria para el paciente. “En Vithas/Invictum hemos realizado más de 150 cirugías de transferencia de dorsal ancho, convirtiéndonos en uno de los pocos centros de Madrid y de España en realizar una intervención de esta envergadura”, asegura el especialista.
La lesión del manguito rotador, una de las patologías de hombro más frecuentes
El manguito de los rotadores es un grupo de músculos y tendones cuyo objetivo es permitir el movimiento estable de esta articulación. La rotura completa de estos tendones es una de las patologías más frecuente en el hombro1, y sus principales factores de riesgo son la edad, la actividad deportiva intensa, factores genéticos, algunas enfermedades crónicas (como diabetes), traumatismos agudos o repetidos, o el consumo de tabaco.
Los principales síntomas asociados a la lesión del manguito rotador son el dolor sordo y profundo en el hombro, las dificultades para conciliar el sueño y/o realizar acciones cotidianas con el brazo afectado, debilidad en la articulación, etc. Sin el tratamiento adecuado, las lesiones de manguito rotador pueden provocar una pérdida permanente del movimiento de la articulación del hombro.
1Rotura en el manguito rotador (ElServier) www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-ortopedia-traumatologia-380-articulo-roturas-completas-del-manguito-los-S0120884516300773
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
Goodgrower.com