- “La mayoría de tratamientos son perfectamente viables si se siguen las indicaciones médicas y las precauciones necesarias durante la temporada estival”
- Algunos procedimientos, como la mesoterapia facial o la hidratación de labios, pueden resultar especialmente beneficiosos en esta época del año
El calor, la exposición solar y los cambios en la rutina durante los meses de verano generan dudas frecuentes sobre la seguridad y la conveniencia de someterse a tratamientos de medicina estética durante la temporada estival. Si bien es cierto que “hay tratamientos que requieren más cuidados en esta época”, la Unidad de Medicina Estética del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa asegura que “la mayoría de procedimientos son perfectamente viables si se siguen las indicaciones médicas y las precauciones necesarias durante la temporada estival”.
“El verano no es una contraindicación en sí misma para someterse a tratamientos estéticos”, introduce el Dr. Agustín Fernández, médico especialista en medicina estética y jefe del servicio de Urgencias del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa. “Los procedimientos que realizamos en la consulta de estética son mínimamente invasivos y, con un enfoque clínico adaptado, pueden aplicarse en cualquier momento del año siempre que se administren con criterio médico y bajo una supervisión especializada”, explica el doctor. De hecho, recalca que algunos de los procedimientos que realiza, como la mesoterapia facial o la hidratación de los labios, pueden resultar especialmente beneficiosos en esta época del año, ya que permiten “contrarrestar los efectos del sol, el calor, la sequedad y la deshidratación provocada por los factores meteorológicos, el cloro de las piscinas o el agua salada del mar”.
“Lo fundamental a la hora de someterse a un tratamiento estético en verano es entender cómo actúa sobre la piel y qué recomendaciones hay que seguir tras su administración para que se asiente y que no genere efectos adversos”, explica el especialista en medicina estética del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa. Desde el centro hospitalario señalan que no todos los procedimientos responden igual frente al calor o el sol, por lo que es muy importante individualizar cada tratamiento y cada indicación: “hay que tener en cuenta el tipo de piel, los hábitos de exposición solar y las expectativas del paciente para determinar qué técnicas son más apropiadas que otras”. Por ese motivo, el Dr. Fernández ofrece una consulta gratuita para realizar una valoración clínica personalizada y diseñar un plan de tratamiento adaptado, valorando los beneficios, riesgos y los cuidados específicos que requiere cada caso.
La importancia de recibir esta valoración personalizada y las indicaciones de un especialista reside en que el calor favorece los procesos inflamatorios y puede alterar la forma en la que el cuerpo reabsorbe los productos empleados, además de aumentar el riesgo de sufrir pequeños edemas transitorios. Si no se siguen las recomendaciones médicas oportunas y necesarias para cada tratamiento, el sol también puede provocar hiperpigmentaciones y manchas en la cara. Por ese motivo, el doctor insiste en “respetar los tiempos mínimos de recuperación, evitando la exposición directa al sol, manteniendo una buena hidratación, aplicar fotoprotector, evitar la inmersión en piscinas o en el mar y evitar las actividades físicas intensas”.
Desde la consulta de medicina estética del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, ubicada en pleno Chamberí, insisten en que los tratamientos deben ser indicados por profesionales con formación médica y especialización en medicina estética, además de realizarse en entornos clínicos seguros. En este sentido, la primera consulta de valoración gratuita es muy importante para tener en cuenta el contexto estacional y del paciente para adaptar los posibles tratamientos y personalizar cada caso.