El Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca repara con éxito una válvula mitral por vía endoscópica

El Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca repara con éxito una válvula mitral por vía endoscópica

Raúl Espejo

Compartir

El Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca ha llevado a cabo con éxito una intervención pionera de reparación de válvula mitral mediante cirugía mínimamente invasiva y totalmente endoscópica.

El Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca ha llevado a cabo con éxito una intervención pionera de reparación de válvula mitral mediante cirugía mínimamente invasiva y totalmente endoscópica. Gracias a esta técnica avanzada, se ha evitado la apertura del esternón —habitual en la cirugía cardíaca convencional—, lo que ha permitido al paciente recuperarse más rápidamente, con menos dolor y mejor calidad de vida en el posoperatorio.

La operación ha sido realizada por el Dr. Javier Gallego, cirujano cardiotorácico del Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca y de la Unidad de Cirugía Cardiotorácica Mínimamente Invasiva (UMICS), junto al Dr. Nelson Paulo, también cirujano cardiotorácico y miembro de la UMICS. Ambos forman parte de un equipo altamente especializado que ha posicionado al centro como referente en este tipo de procedimientos en el ámbito de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid.

“Este paciente presentaba una patología de la válvula mitral que le provocaba una insuficiencia severa, lo que se traducía en síntomas como cansancio, disnea y una dilatación progresiva de las aurículas y del ventrículo”, explica el Dr. Gallego. “En lugar de realizar una cirugía convencional que implica abrir el esternón, optamos por una técnica mínimamente invasiva: una pequeña incisión de apenas 4 cm en la areola mamaria a través de la cual accedimos a la cavidad torácica para realizar la reparación de la válvula mitral de forma totalmente endoscópica”.

El resultado fue óptimo, la válvula quedó perfectamente reparada y sin signos de regurgitación, como confirmó la ecografía transesofágica intraoperatoria. Apenas cuatro días después de la operación, el paciente ha recibido el alta médica y podrá reincorporarse a su vida habitual —incluida la conducción— en menos de una semana.

Este tipo de intervenciones suponen una transformación radical en el tratamiento de patologías cardíacas estructurales. A diferencia de la cirugía cardíaca convencional, en la que los tiempos de ingreso hospitalario se alargan hasta siete días y se requieren semanas o incluso meses para una recuperación completa, la cirugía mínimamente invasiva ofrece ventajas notables: menor riesgo de infección, menor sangrado, menos complicaciones, una recuperación funcional acelerada y, además, un resultado estético muy superior al evitar la cicatriz esternal.

“Este tipo de intervenciones representan el modelo de medicina de alta precisión, segura y centrada en el paciente que defendemos en Vithas. Apostamos firmemente por incorporar la tecnología más avanzada y por rodearnos de equipos quirúrgicos altamente especializados, como el que ha hecho posible esta operación”, destaca el Dr. Paul Zegarra, director gerente del Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca. “Para nosotros, la innovación no es solo una apuesta tecnológica, sino una forma de mejorar significativamente la experiencia y la seguridad de nuestros pacientes”, concluye el gerente del centro hospitalario. La Unidad de Cirugía Cardiotorácica Mínimamente Invasiva (UMICS), dirigida por el Dr. Javier Gallego y el Dr. Diego González Rivas, cirujano torácico que lidera la cirugía pulmonar, colabora estrechamente con Vithas para impulsar técnicas menos invasivas en el ámbito de la cirugía torácica y cardíaca. Este enfoque combina excelencia médica, humanización de la atención y un fuerte compromiso con la recuperación precoz del paciente.

El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: TikTokLinkedInInstagramFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro