Especialistas en urología del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria son acreditados para operar con robot Da Vinci

Especialistas en urología del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria son acreditados para operar con robot Da Vinci

Vithas Madrid Arturo Soria

Compartir

  • Esta tecnología es el instrumento más sofisticado que existe para el tratamiento de patologías uro-oncológicas y para cirugías reparadoras

El equipo de urología liderado por el Dr. Alberto Pérez-Lanzac, jefe de este servicio en el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y Vithas Internacional, ha sido acreditado para operar con robot Da Vinci, el instrumento más sofisticado que existe a día hoy para tratar patologías urológicas, especialmente oncológicas (como cáncer de próstata, de vejiga, de riñón o de retroperitoneo), así como para hacer cirugías reparadoras (como hiperplasias benignas de próstata (HBP) o estenosis).

Para ello, los urólogos de este equipo han realizado una formación teórico-práctica que ha permitido ampliar el número de cirujanos acreditados para cirugía robótica con robot Da Vinci dentro de la sanidad privada. En concreto, los especialistas del centro hospitalario certificados han sido el Dr. Octavio de la Concepción, urólogo y especialista en litiasis renal y trasplante renal; el Dr. Gabriel Huertas, urólogo y especialista en andrología e hiperplasia de próstata; la Dra. Laura Martínez Blázquez, especialista en urología funcional; y el Dr. Juliusz Szczesniewski, especialista en litiasis renal y uro-oncología.

El robot Da Vinci, un aliado para el médico y el paciente

El robot Da Vinci ha supuesto un gran avance para la cirugía aplicada a la urología, tanto para el especialista como para el paciente. Para el profesional, esta tecnología robótica permite realizar intervenciones de gran complejidad con la máxima precisión, gracias al empleo de la vista 3D en alta definición que proporciona una imagen de gran calidad y detalle del tejido corporal sobre el que se está actuando, independientemente de lo profundo que sea el campo operatorio.

Asimismo, y a diferencia de otras técnicas convencionales como la laparoscopia, la cirugía robótica cuenta con ergonomía e instrumentos de rotación 360º. Esto permite reducir los temblores y la fatiga del especialista, así como aumentar su nivel de concentración y libertad de movimientos para diseccionar y suturar durante la intervención.

Para el paciente, esta tecnología permite que la recuperación tras la cirugía sea más rápida, ya que se reducen los días de hospitalización y puede volver a su vida cotidiana antes, con menos dolor y menor riesgo de infección y complicaciones.

El Servicio de Urología del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria es experto en el empleo de la cirugía robótica Da Vinci para el tratamiento de próstata (prostatectomía radical y adenomectomía); vejiga (cistectomía radical); riñón (nefrectomía radical y parcial; y suprarrenalectomía total y parcial), así como otros tumores uro-oncológicos (a través de linfadenectomía o retorno peritonial).

“Esta acreditación supone un gran paso hacia delante para el Servicio de Urología, ya que certifica que sus profesionales cuentan con la formación específica para realizar intervenciones de gran complejidad, con la máxima precisión y unos resultados óptimos, lo que sin duda es una garantía hospitalaria para nuestros pacientes”, explica el Dr. Alberto Pérez-Lanzac.

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: TikTokLinkedInInstagramFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro