
Sobre mí
Soy Licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche en 2007 donde obtuve premio "Universitario 5 estrellas" ese mismo año. En el año 2013 obtuve el doctorado con calificación cum laude así como el premio a mejor tesis doctoral por la misma universidad. Soy Especialista en Cardiología por el Hospital San Juan de Alicante de 2007-2013 y trabajo desde el año 2013 como médico adjunto en el Hospital de la Marina Baixa (Villajoyosa), donde actualmente ejerzo de jefa de sección. Soy una apasionada de mi profesión, he realizado estancias en el extranjero en el ámbito de las miocardiopatias hereditarias, resonancia magnética cardiaca y genética cardiovascular que han hecho que desde el 2016 pudiera crear la única unidad de referencia en cardiopatías familiares en el área de la Marina Baixa. Mi labor se centra en la prevención cardiovascular y en la detección precoz de miocardiopatías hereditarias y riesgo de muerte súbita familiar.
Datos del profesional
FORMACIÓN:
- 02/2025. Titulo de experto en cardiogenética. Universidad Politécnica Valencia.
- 02/2025. Curso de asesoramiento genético en la práctica Clínica. Genotipia.
- 08/04/ 24- Master de gestión para clínicos. Fundación IMAS. ICOMEM ( Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid).
- 11/2015. Máster de postgrado en dirección y gestión en unidades clínicas. Sociedad Española de Cardiología y Universidad de Murcia. (60ECTS), (España)
- 09/2016: Máster internacional en hipertensión pulmonar. Sociedad Española de Cardiología y Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Madrid). (60ECTS), (España)
- 11/2014–06/2016 Máster de postgrado en prevención cardiovascular y rehabilitación cardiaca. Sociedad Española de Cardiología y Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Madrid). (60ECTS), (España)
- 02/2013–07/2014: Máster de postgrado en cuidados cardiológicos agudos Sección de Cardiopatía isquémica y Unidades Coronarias de la Sociedad Española de Cardiología. Universidad católica de San Antonio (Murcia). 60 ECTS., (España)
- 01/01/2014–01/10/2014: Curso de Postgrado . Experto en Fibrilación auricular. Comité de Acreditación de la Sociedad Española de Cardiología, (España)
- 09/2011–06/2012 Máster de postgrado en Cardiología y Teoría Cardiovascular Sociedad Española de Cardiología y Universidad Miguel Hernández de Elche (60ECTS), (España)
- 09/2023-02/24: Titulo Experto Universitario en Genetica Médica y Genómica. Universidad Católica de Murcia.
- 10/2022: Titulo propio de Experto Universitario en aplicación clínica de la resonancia magnética cardiaca. Universidad Católica de Murcia.
- 2020/2021: Titulo de Experto en miocardiopatías y cardiopatías genéticas. Universidad Navarra.
EXPERIENCIA
- Licenciada en Medicina y Cirugia por la Universidad Miguel Hernández Elche.Alicante 2002-2007
- Facultativo adjunto especialista en Cardiologia en Hospital Marina Baixa ( Villajoyosa) desde 2013.
- Responsable de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Marina Baixa desde año 2016
- Jefatura actual de la sección de Cardiología del Hospital Marina Baixa.
- Profesora-Colaboradora Honorífica de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Curso 2011-2012
- Profesora asociada a los cursos EVES para atención primaria. Plan de formación continuada de L'Escola Valenciana d'Estudis de la Salut . Manejo de la insuficiencia cardiaca. Año 2016
- Profesora asociada Curso de perfeccionamiento en Cardiología.Universidad Miguel Hernandez de Elche. Curso 2016-2017
- Doctorada Cum Laude en Medicina Clinica por la Universidad Miguel Hernández de Elche Año 2013.
- Premio a la mejor Tesis doctoral .Otorgado por la Universidad Miguel Hernandez de Elche. 2013.
- Distinción de acceso a la Universidad Miguel Hernandez de Elche.2001.
- Premio"Universitario 5 estrellas" por la Universidad Miguel Hernandez de Elche.Alicante.2007.
- Mención Honorífica a la comunicación oral presentada en el Congreso de la Sección de Hipertensión de la Sociedad Española de Cardiologia. Oviedo. 2009
- Premio al mejor trabajo científico Burden of systemic hipertensión in patients hospitalization admitted to cardiology units "" otorgado por la Sociedad Española de Cardiología para el Congreso Nacional de Cardiologia-SEC. 2012.
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
- XXXIII Comunicación oral presentada en el congreso anual de la Sociedad Valenciana de Cardiología. Mayo 2016. titulada : “utilidad de la hipertrofia ventricular izquierda por ecocardiograma para el screening de la enfermedad de fabry”.
- XXXIV Comunicación oral presentada en el congreso anual de la Sociedad Valenciana de Cardiología. Mayo 2017. Titulada : “evaluación de la cardiopatía familiar. ¿ es necesaria la creación de nuevas consultas especificas ?“.
- Comunicación oral presentada en el Congreso Nacional de Cardiologia SEC . 2018: Titulada “Utilidad y rentabilidad de una consulta especifica de cardiopatía familiares”.
- Participación como ponente Primera I Jornada de Cardiopatías Familiares de la Comunidad Valenciana. Hospital La Fe de Valencia. Enero 2020.
PERTENECE A:
- Miembro de la Sociedad Española de Cardiología.
- Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología.
- Miembro de la Sociedad Americana de Cardiología (AHA/ACC).
- Miembro de la Sección de Cardiología Geriátrica de la SEC Miembro de la Sección de Cardiología Intervencionista de la SEC
- Miembro de la Sección de Cardiopatías familiares de la SEC. Sociedad Española de Cardiología
- Miembro del grupo de trabajo de miocardiopatías y enfermedades del pericardio de la ESC. Sociedad Europea de Cardiología.
PROYECTOS I+D:
- Colaboración sesión clínica “ utilidad e interpretación del diagnóstico genético en cardiopatías familiares”. Grupo de investigación cardiovascular de la Universidad da Coruña (GRINCAR). comité científico de health in code. Junio 2016
- Protocolo screening enfermedad de Fabry. Colaboración Genzyme. Marzo 2015-2016
- Participación como investigador secundario en el Registro Europeo : “ESC Heart Failure Long-Term Registry” EORP
- Participación como investigador secundario en el Registro Europeo del grupo de trabajo de miocardiopatia : ESC_EORP CMY registry,“ Cardiomyopathy Long Term Registry
- Participacion proyecto PrEFaCe . registro nacional en colaboración con la SEC : PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD DE FABRY EN PACIENTES CON HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA (HVI) CON AFECTACIÓN RENAL. Coordinador : Dr Zamorano. Hospital Ramón y Cajal. Inicio Año 2018
- Participación proyecto DETECTTA ,en colaboración con el servicio de genética del Hospital La Fe de Valencia.
- Participación en el Registro Español de Miocardiopatía dilatada por mutación en el gen RBM20 (REDMIO20) abaleado por la SEC y grupo de trabajo de Cardiopatías familiares. .Unidad de Cardiopatías Familiares del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
- Linea de investigación: "Perfil clínico y pronostico a corto y medio plazo de pacientes ingresados con estenosis aórtica grave en un hospital sin cirugia cardiaca”.
- Linea de investigación (junto con el Hospital Clínico Santiago de Compostela) "Cistatina C como factor de riesgo cardiovascular en pacientes con síndrome coronario agudo y función renal normal”.