Las personas con obesidad tienen un riesgo 83% mayor de desarrollar enfermedad renal crónica. Incluso sin diabetes o hipertensión, cerca del 25% de los casos de insuficiencia renal en personas con obesidad se deben al daño directo provocado por el exceso de grasa, especialmente la que se acumula en la zona abdominal. A esta condición se la conoce como “nefropatía por obesidad” o “riñón obeso”.
¿Qué es la Adiposopatía?
El tejido adiposo no es solo un almacén de grasa: también produce hormonas y regula funciones vitales. Sin embargo, en la obesidad, este tejido se transforma: se inflama, pierde sus funciones protectoras y comienza a liberar sustancias dañinas que afectan directamente a los riñones. Este fenómeno es conocido como adiposopatía.
Múltiples vías de Daño Renal
El daño renal por adiposopatía ocurre de forma progresiva y silenciosa. Actúa por varios mecanismos:
- Indirectos: desarrollo de diabetes tipo 2, hipertensión, dislipemia y apnea del sueño.
- Directos: alteraciones hormonales, infiltración grasa en el riñón, inflamación local y estrés oxidativo.
Detectarlo a tiempo es clave
En fases tempranas, el daño renal puede pasar desapercibido. Sin embargo, ya pueden detectarse señales como microalbuminuria (proteínas en la orina), aumento de creatinina o resistencia a la insulina. Un diagnóstico precoz mediante análisis de sangre y orina, junto con el control del peso y la presión arterial, puede marcar la diferencia.
Un tratamiento integral y preventivo
La buena noticia es que la adiposopatía es reversible si se interviene a tiempo. El tratamiento debe ser integral:
- Nutrición saludable y actividad física regular
- Fármacos protectores del riñón y control metabólico
- En casos seleccionados, cirugía bariátrica
- Conclusión: Actuar antes del daño irreversible
Obesidad y enfermedad renal están estrechamente relacionadas. Prevenir, detectar y tratar a tiempo puede evitar el deterioro irreversible de los riñones. Desde los Hospitales Vithas, promovemos un enfoque multidisciplinar para abordar esta problemática silenciosa pero prevenible.



