Atención integral e interdisciplinar, la clave del Hospital Vithas Xanit Internacional para maximizar la recuperación del daño cerebral y las lesiones medulares

Atención integral e interdisciplinar, la clave del Hospital Vithas Xanit Internacional para maximizar la recuperación del daño cerebral y las lesiones medulares

Vithas Xanit

Compartir

La estrategia aplicada en la Unidad de Rehabilitación Neurológica de Vithas Xanit Internacional consolida a Málaga como un referente en neurorrehabilitación El ictus es una de las principales causas de discapacidad en Andalucía y más del 30% de los supervivientes se encuentra en situación de dependencia a largo plazo  

La neurorrehabilitación en Vithas Xanit Internacional consolida su liderazgo en la recuperación de pacientes con daño cerebral. Lo hace a través de su Unidad de Rehabilitación Neurológica, un espacio de referencia que sigue el modelo de excelencia de Irenea. Este instituto destaca por su atención integral e interdisciplinar.

Neurorrehabilitación Vithas Xanit: excelencia en daño cerebral

La Unidad de Rehabilitación Neurológica del Hospital Vithas Xanit Internacional, centro integrado en el Instituto de Neurociencias de Vithas, cuenta con el respaldo de un equipo altamente especializado. Dispone de 100 plazas ambulatorias y 20 de hospitalización. Además, ofrece servicios especializados para la rehabilitación de adultos y niños con daño cerebral adquirido, enfermedades neurológicas y lesiones medulares.

Esta unidad cuenta con tecnología punta. Incluye sistemas de realidad virtual y otros recursos innovadores. “La neurorrehabilitación en Vithas Xanit se basa en un enfoque interdisciplinar. Los pacientes que acuden a Vithas Xanit para neurorrehabilitación reciben atención personalizada, que cubre todas las etapas del proceso: desde la rehabilitación inicial hasta las fases más avanzadas, incluyendo el manejo del coma y de los estados alterados de consciencia, lo que optimiza la recuperación funcional y mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes neurológicos", explica José Antonio Ródenas, director gerente del hospital.

El ictus es una de las principales causas de discapacidad en Andalucía, afectando cada año a cerca de 3.000 personas en Málaga y dejando a más del 30 % de los supervivientes en situación de dependencia a largo plazo. Estas cifras evidencian la necesidad de centros especializados como Vithas Xanit Internacional, donde se ofrece un abordaje integral que va mucho más allá de la recuperación física.

Abordaje integral de las secuelas del daño cerebral

En esta unidad se abordan múltiples secuelas que afectan directamente la vida del paciente con daño cerebral. Estas pueden deberse a ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, encefalitis u otras causas. También impactan en su entorno familiar y social. Entre ellas se incluyen las cognitivas, que comprometen la atención, la memoria y las funciones ejecutivas; las motoras, con hemiparesia, espasticidad o problemas de equilibrio; las sensitivas, como el dolor neuropático o las alteraciones de la sensibilidad; las logopédicas, que implican afasia o disartria; las nutricionales y deglutorias, con disfagia y riesgo de malnutrición; y las emocionales y conductuales, que pueden manifestarse en apatía, ansiedad, cambios de personalidad, irritabilidad o infantilismo.

Este abordaje global se extiende también a pacientes con lesiones derivadas de accidentes de tráfico o laborales, así como de caídas domésticas, deportivas u otros traumatismos que pueden provocar una lesión medular. En todos estos casos, el impacto funcional también puede ser muy significativo, por lo que el equipo de la unidad ofrece un programa de neurorrehabilitación intensivo, temprano y coordinado, orientado a maximizar la recuperación, prevenir complicaciones secundarias y favorecer la reintegración social y laboral.

El Dr. Joan Ferri, director general de Irenea y presidente de la SENR, subraya que "la rehabilitación del daño cerebral representa uno de los mayores desafíos para la sanidad y nuestra misión es ofrecer soluciones personalizadas que permitan a los pacientes recuperar su máxima independencia y calidad de vida".

Sobre las lesiones medulares, Ferri destaca que “cada lesión es única y necesita un plan de tratamiento individualizado que integre fisioterapia, terapia ocupacional, neuropsicología y logopedia. El objetivo es recuperar la mayor autonomía posible, prevenir complicaciones secundarias como úlceras por presión o espasticidad, y optimizar su calidad de vida y participación en la comunidad”.

Compromiso con la estrategia nacional en ictus

En respuesta a este desafío, la nueva Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud, presentada el pasado 22 de octubre de 2024, introduce una línea específica enfocada en la neurorrehabilitación y la vida después del ictus. Línea que ha sido coordinada por el propio Ferri, como presidente de la SENR. "Se resalta la importancia de una rehabilitación interdisciplinar desde las fases iniciales del ictus hasta las crónicas. La estrategia plantea un “continuum” de atención donde el tratamiento se coordine entre equipos agudos, de rehabilitación y de atención primaria para maximizar la recuperación funcional y el bienestar del paciente a largo plazo", explica Ferri.

Con esta misma visión de continuidad asistencial, el Dr. Ferri concluye que "el éxito en la rehabilitación neurológica no solo se mide por la mejora de las secuelas físicas, sino también por la recuperación de la autonomía del paciente y su capacidad para volver a participar plenamente en su vida familiar, social y profesional. Por este motivo, nos posicionamos como un referente en el campo de la neurorrehabilitación, trabajando para ofrecer tratamientos avanzados y personalizados que aborden las secuelas multidimensionales del daño cerebral y de las lesiones medulares desde nuestro centro en Vithas Xanit Internacional, en Benalmádena”.

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud. Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.esGoodgrower.com Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube  

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro