Vithas Valencia 9 Octubre acoge un Living Lab de Musicoterapia en el marco del proyecto europeo Music360

Vithas Valencia 9 Octubre acoge un Living Lab de Musicoterapia en el marco del proyecto europeo Music360
El Living Lab se desarrolla en el hospital de día de Oncología

Vithas Valencia 9 de Octubre

Compartir

  • El proyecto, liderado en España por el investigador Conrado Carrascosa López de la Universitat Politècnica de València (UPV), tiene como objetivo evaluar el valor terapéutico, social y económico de la música en contextos hospitalarios
  • Estudios previos han demostrado que la musicoterapia puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y contribuir al bienestar general de los pacientes oncológicos

El Hospital Vithas Valencia 9 Octubre se convierte en escenario de innovación terapéutica con la puesta en marcha de un Living Lab de Musicoterapia, una iniciativa pionera enmarcada en el proyecto europeo Music360, financiado por el programa Horizon Europe.

El proyecto, liderado en España por Conrado Carrascosa López, investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV), tiene como objetivo evaluar el valor terapéutico, social y económico de la música en contextos hospitalarios. Music360 reúne a universidades y organizaciones europeas para explorar cómo la música puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Musicoterapia en oncología: bienestar emocional y físico

El Living Lab se desarrolla en el hospital de día de Oncología, donde los pacientes reciben sesiones de musicoterapia durante sus tratamientos de quimioterapia en las que se aplican dos metodologías complementarias: mini conciertos en directo (30-40 minutos) y sesiones de relajación guiadas con música grabada (30-40 minutos). Ambas técnicas se aplican a los mismos pacientes para comparar sus efectos.

Estudios previos han demostrado que la musicoterapia puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y contribuir al bienestar general de los pacientes oncológicos. Para el Dr. José Luis Rey, gerente del Hospital Vithas 9 Octubre, “la música tiene un poder transformador en el entorno hospitalario. En pacientes oncológicos, hemos observado cómo puede aliviar el sufrimiento emocional, reducir el estrés y mejorar la percepción del tratamiento. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con una atención centrada en la persona, donde el bienestar emocional es tan importante como el físico”.

Sobre Vithas  El grupo Vithas está integrado por 22 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro