Dr. Bruna Esteban, Marcos

Dr. Marcos Bruna Esteban

Cirugía general y del aparato digestivo en Valencia

  • Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre

    Calle Valle de la Ballestera, 59

Pedir Cita

Sobre mí

SOBRE Mí:

El Doctor Marcos Bruna Esteban es especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, subespecializado en cirugía esofagogástrica, de la pared abdominal y cirugía de la obesidad principalmente. Es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia con calificación excelente “cum laude” ostentando actualmente un extenso currículum científico.

Es miembro de varias de las sociedades científicas más prestigiosas en el ámbito de la cirugía general y del aparato digestivo como la ISDE (International Society for Diseases of the Esophagus) – ESDE (European Society for Diseases of the Esophagus), Asociación Española de Cirujanos (AEC), Sociedad Hispanoamericana de Hernia, ejerciendo desde el año 2022 el cargo de coordinador de la Sección de Cirugía Esofagogástrica de la Asociación Española de Cirujanos.

En el ámbito científico, posee una extensísima trayectoria, contando con publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales. siendo editor y revisor de varias de revistas científicas en el ámbito de la cirugía general, como «Cirugía Española», «Obesity Surgery», «Annals of Mediterranean Surgery» y otras.

Finalmente, ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, incluyendo presentaciones premiadas en conferencias nacionales e internacionales.

Compartir perfil en:

Áreas de especialización

Especialidades

Datos del profesional

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:

  • Cirugía de esófago
  • Cirugía de estómago
  • Cirugía de la obesidad
  • Cirugía de la Pared Abdominal
  • Cirugía de la vesícula biliar
  • Proctología
  • Cirugía endocrina
  • Cirugía general
  • Cirugía de la piel y anexos

HITOS/DATOS DESTACADOS:

- Coordinador de la Sección de Cirugía Esofagogástrica de la Asociación Española de Cirujanos (diciembre de 2022 hasta la actualidad)

- Editor de la Revista Cirugía Española, desde enero de 2023

- Director del Master de Formación Permanente en Cirugía Esofagogástrica de la AEC

Entre otros premios y becas a destacar:

- Premio al Mejor artículo publicado en la revista Cirugía Española (2010), con el trabajo “Utilización de mallas autoadhesivas en la hernioplastia frente a la técnica convencional. Resultados de un estudio prospectivo y aleatorizado.” Cir Esp. 2010;88:253-8.Autores: M. Bruna Esteban, M. Cantos Pallarés, E. Artigues Sánchez de Rojas.

- Premio al Mejor artículo publicado en la revista Cirugía Española durante (2008), con el trabajo “Donantes de ayer y hoy: ¿han cambiado las características de los donantes de hígado en los últimos 15 años?. Cir Esp. 2008;83(4):192-6. Autores: M. Bruna Esteban, R. López Andújar, E. Montalvá Orón, C. Redondo Cano, A. Moya Herraiz, F. San Juan Rodríguez, E. Pareja Ibars, JJ. Vila Carbó, M. De Juan Bargueño y J. Mir Pallardó.

- Premio de la Sociedad Valenciana de Cirugía 2018 por el trabajo “Resultados de la encuesta nacional sobre cuidados perioperatorios en cirugía resectiva gástrica.” Autores: Carla Navarro, Marcos Bruna, Celia Báez, José Manuel Ramírez, Mª Ángeles Ortiz.

- Premio Dr. Carlos Margarit a la mejor comunicación oral del XXV Congreso de la Sociedad Española de Trasplante Hepático celebrado en Málaga (2015), al trabajo “Descripción de un modelo predictivo de mortalidad al año del trasplante hepático basado en redes neuronales artificiales”. Autores: M. Bruna, E. Montalvá, A. Serrano, R. García, E. Soria, F. San Juan, A. Rubín, M. García, R. López.

- Premio de la Sociedad Valenciana de Cirugía (2014) por el trabajo “Modelo predictivo de la mortalidad del receptor al año del trasplante hepático.” Autores: Marta Gisela Trallero Anoro, Marcos Bruna Esteban, Eva María Montalvá Orón, Antonio J. Serrano López, Rafael López Andújar.

- Becado por la Asociación Española de Cirujanos (AEC) para realizar una Rotación Externa (2007). Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Sección de Esofagogástrica. Hospital Universitario “Virgen de La Arrixaca”. Murcia.

- Becado por la Sociedad Valenciana de Cirugía (Beca Covidien) y el Colegio de Médicos de Valencia para realizar una Rotación Externa (2008). Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.Centro: Hospital Universitario “Vrije”. Ámsterdam. Holanda.

FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:

- DOCTOR EN MEDICINA. TESIS DOCTORAL: “Modelo predictivo de supervivencia a largo plazo en el trasplante hepático.”, presentada el día 2 de marzo de 2015 en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia (Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia), obteniendo la calificación: Excelente Cum Lauden.

- LICENCIATURA EN MEDICINA Y CIRUGÍA. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. 1997-2003.

- Diploma de Estudios Avanzados (2007). Departamento: Cirugía y sus Especialidades. Universidad de Valencia.

- Máster en Recuperación Funcional en la Actividad Física y del Deporte (2015). Acreditado con 60 créditos ECTS. Universidad de Valencia.

- Máster on line en gestión clínica, dirección médica y asistencial (2018). Acreditado con 60 créditos ECTS. Universidad Cardenal Herrera.

- Diploma de Competencia del Programa de Formación de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad. 2016

EXPERIENCIA:

Experiencia profesional

- Facultativo Especialista de Área (FEA)

Sección: Sección de Cirugía Esofagogástrica y Carcinomatosis Peritoneal.

Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Centro: Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.

Duración: desde el 5 de marzo de 2019 hasta junio de 2025.

- Facultativo Especialista de Área (FEA)

Sección: Sección de Cirugía Esofagogástrica, Obesidad Mórbida y Pared Abdominal.

Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Centro: Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Duración: desde el 3 de junio de 2009 hasta el 1 de marzo de 2019.

- Coordinador en la Unidad de Trasplantes.

Centro: Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Duración: desde abril de 2013 hasta el 1 de marzo de 2019.

- Cirujano General y del Aparato Digestivo.

Empresa: Bañeres Quirúrgica, S.L.

Período: desde mayo del año 2013 hasta septiembre de 2016. Desde Octubre de 2024 hasta la actualidad.

Centros: Hospital Vithas 9 de Octubre (Valencia)

- Cirujano colaborador del Dr. E. Sánchez de Rojas, realizando intervenciones de diferentes categorías en el campo de la cirugía general y del aparato digestivo.

Período: desde el año 2005 al 2013.

Centros: Hospital Valencia al Mar y Hospital de Aguas Vivas (Alzira)

Experiencia académica

- Editor invitado de la Revista Cirugía Española, en el volumen 97, número 8 (octubre 2019)

- Coordinador Editorial de la revista “Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana”, desde enero de 2017.

- Vocal de la Sección de Cirugía Esofagogástrica de la Asociación Española de Cirujanos (enero de 2019 hasta noviembre de 2020)

- Secretario de la Sección de Cirugía Esofagogástrica de la Asociación Española de Cirujanos (enero de 2015 hasta enero de 2019)

- Revisor de la Revista Cirugía Española, desde enero de 2017, con 57 manuscritos revisados hasta la actualidad.

- Revisor de la Revista Obesity Surgery, desde enero de 2017.

- Revisor de la Revista Colombiana de Cirugía en el año 2014.

- Revisor de la Revista Annals of Mediterranean Surgery desde el año 2020.

- Revisor de la Revista Clinical and Translational Oncology desde el año 2020.

PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:

- Editor de libros: 2

- Autoría de libro: 4

- Autoría de capítulos de libros: 14

- Publicaciones en revistas nacionales: 56

- Publicaciones en revistas internacionales: 14

- Director o Coordinador de 17 cursos

- Profesor o instructor en 45 cursos

- Comunicaciones aceptadas a Congresos: 245

- Moderación de mesas redondas en Congresos: 18

- Ponente en mesas redondas de Congresos y Cursos: 36

- Evaluador de comunicaciones enviadas a congresos: 14

PERTENECE A:

- Miembro de la Asociación Española de Cirujanos (AEC)

- Tesorero y miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM) desde 2022

- Miembro de ISDE (International Society for Diseases of the Esophagus)

– Miembro de ESDE (European Society for Diseases of the Esophagus)

- Miembro de la Sociedad Hispanoamericana de Hernia.

- Miembro de la Sociedad Valenciana de Cirugía.

- Colegiado en el Colegio de Médicos de Valencia.

PROYECTOS I+D:

- Participación en Proyectos de investigación y ensayos clínicos con financiación pública y privada: 14

- Vocal de tribunal de tesis Doctoral: 3

- Director de tesis Doctoral: 2

- Tutor de residentes. (marzo de 2010 hasta junio de 2013). Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.