La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades más comunes en todo el mundo. En los últimos años, su prevalencia ha aumentado debido a la creciente obesidad, tanto en países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo. Es crucial promover hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada (por ejemplo, la dieta mediterránea) y la práctica regular de ejercicio, sin importar la edad. Esto es especialmente importante para los niños, pero también fundamental para los adultos.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes de la diabetes tipo 2 incluyen:
- Aumento de la sed
- Mayor apetito
- Más necesidad de orinar
¿Cómo diagnosticarla?
Para diagnosticar correctamente la diabetes tipo 2, los médicos revisan los siguientes puntos:
- Niveles de glucosa en ayunas superiores a 126 mg/dl en más de dos ocasiones
- Niveles de HbA1c (un tipo de análisis de sangre) iguales o mayores al 6.5%
- Niveles de glucosa superiores a 200 mg/dl en cualquier momento del día
- Resultado de la prueba de tolerancia a la glucosa superior a 200 mg/dl
Por otro lado, se considera obesidad cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) es igual o superior a 30. Este se calcula dividiendo nuestro peso en Kg por la altura en metros al cuadrado. Por ejemplo: 70 Kg con una altura de 1,72 metros su IMC sería igual a 23,66.
Clasificación del peso
La clasificación del peso según el IMC la podemos ver en la siguiente tabla:
| Clasificación | IMC |
| Bajo peso | <18,5 |
| Normal | 18,5-24,9 |
| Sobrepeso | 25,0-29,9 |
| Obesidad Clase I | 30,0 -34,9 |
| Obesidad Clase II | 35,0-39,9 |
| Obesidad Clase III | >40 |
El tratamiento básico para manejar la diabetes y la obesidad incluye llevar una dieta saludable y hacer ejercicio de manera regular. Afortunadamente, gracias a los avances médicos y tecnológicos, existen nuevos medicamentos que no solo ayudan a controlar los niveles de glucosa, sino que también facilitan la pérdida de peso.
Por todo esto, es importante que las personas no solo acudan al médico si ya tienen diabetes, sino también si tienen sobrepeso u obesidad. Ambas condiciones están estrechamente relacionadas, y al reducir el peso corporal, podemos prevenir el desarrollo de la diabetes a largo plazo.
No dudes en buscar atención médica ante cualquier síntoma o duda. Es muy importante cumplir con la pauta de tratamiento que establezca su médico.
Información facilitada por el Dr. Francisco Miralles, jefe del servicio de Medicina Interna del Hospital Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga.



