Elegir el zapato infantil adecuado es clave para la salud y el desarrollo del pie de tu hijo. Descubre qué características debe tener y por qué es fundamental acudir al podólogo para un estudio de la pisada.
Llega el frío y la elección de un buen zapato infantil es fundamental para evitar determinadas afecciones. Un zapato infantil adecuado no es solo una cuestión estética, es una decisión que influye directamente en la salud y el desarrollo del pie de tu hijo. Saber escoger el zapato para el inicio del curso escolar puede evitar deformidades en los dedos, uñeros, dolor en la planta del pie o eccemas. Los pies son nuestro apoyo para movernos con desenvoltura. De ahí la importancia de cuidarlos en todas las épocas del año.
Como primera premisa para la elección ideal, el modelo de zapato que elijamos para nuestros hijos debe permitir un correcto desarrollo del pie respectando la biomecánica y fisiología del mismo, sin olvidar tampoco el entorno en el que viva el niño y la rutina individual que lleve.
¿Cómo elegir la talla correcta del zapato infantil?
A la hora de elegir el calzado adecuado el tamaño, suela, material e incluso los calcetines son factores a tener en cuenta. Antes de comprarlos, el niño debe probárselos con los calcetines y debe ponerse de pie, para que cargue su peso sobre los dos pies y vigilar que haya un espacio de entre 0,5 y 1 centímetros entre el dedo más largo y el calzado.
Para ello podemos pedirle al niño que empuje el pie hacia delante una vez está de pie, e introducir el dedo índice nuestro por la parte del contrafuerte. Si el zapato no es su talla bien porque le queda pequeño podría alterar su forma de caminar, fortalecer los dedos en garra y los uñeros e incluso hacerle rozaduras si le está grande.
Los pasos a seguir en casa para comprobar la talla correcta del zapato infantil son:
- Coloca un folio pegado a la pared.
- Pon el pie del niño sobre el folio (con calcetines habituales).
- Marca el talón y el dedo más largo.
- Mide la distancia y añade 0,5 cm para dar holgura.
- Repite con el otro pie.
Características que debe tener un zapato infantil saludable
Los pies son la base del movimiento y sostén del cuerpo. Durante la infancia, están en pleno desarrollo, por lo que necesitan un calzado que respete la biomecánica natural y favorezca la movilidad. Recuerda además que a pesar de haber elegido un calzado correcto, hay que tener en cuenta que los zapatos y zapatillas deben utilizarse sólo unas horas del día. Es recomendable que en casa los pies estén libres, y será suficiente utilizar un calcetín antideslizante.
Escoger un buen zapato infantil conlleva también la elecciones de calcetines. Estos son una pieza importante para una buena salud del pie teniendo siempre en cuenta que:
- Deben utilizarse los calcetines de material adecuado. Las fibras naturales como el algodón es lo más recomendables ya que permite la transpiración normal de los pies.
- Para evitar malos olores e hiperhidrosis (exceso de sudoración) es importante usar un par de calcetines al día en aquellos niños que padecen esta patología.
A la hora de escoger un zapato infantil adecuado, estos son los puntos que debemos observar:
Material
La elección del material es de especial relevancia. Se recomienda adquirir un calzado fabricado con materiales naturales que permitan la transpiración, como la piel o el cuero, ya que evitan la sudoración excesiva y el mal olor.
Flexibilidad
Es fundamental que el calzado por la parte delantera sea ancho para que los dedos queden sueltos y se muevan libremente. El modelo más adecuado, es un zapato que se adapte y sujete bien al pie, asegurando que la parte delantera del zapato sea flexible, para que al andar las articulaciones del pie puedan moverse con holgura. a la flexibilidad hay que sumar:
- La movilidad del tobillo, en caso de llevar zapatos el contrafuerte debe de quedar por debajo de los huesos laterales del tobillo, y si son botas, éstas deben ser flexibles en ese punto.
- Sujeción segura: ya sea con cordones o velcro en el empeine, estos sirven para evitar que el pie se desplace dentro del zapato.
Suelas
Las suelas deben de ser planas y flexibles en la parte delantera. Buscar materiales como la goma para garantizar la amortiguación y evitar los tacones en edades tempranas.
¿Cuándo son necesarias las plantillas?
Punto importante en una de las partes del zapato es la plantilla interior, ésta debe de ser plana para asegurar un desarrollo correcto del Arco Interno del pie. En caso de que algún niño necesite fortalecer esa zona por pie plano, lo mejor es consultar con su podólogo de confianza y confeccionar unas plantillas a medida.
No todos los niños necesitan plantillas. El podólogo, tras un estudio de la pisada (en estática y dinámica), determinará si se requiere tratamiento con plantillas personalizadas, ejercicios de estiramiento o fisioterapia. Nunca uses plantillas sin indicación profesional.