El doctor Alberto Ordoñez Perez, endocrino en el hospital Vithas Madrid Arturo Soria, ha sido reconocido con el Premio Estetoscopio de Oro a la innovación en la medicina por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación
El doctor Alberto Ordoñez Pérez, endocrino en el hospital Vithas Madrid Arturo Soria, ha sido reconocido con el Premio Estetoscopio de Oro a la innovación en la medicina por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación. Un galardón que reconoce los avances tecnológicos desarrollados por el Dr. Ordoñez con el objetivo de mejorar la atención sanitaria y el futuro de los ciudadanos.

“Para mí es un honor recibir este premio. Supone un reconocimiento al trabajo que llevo desarrollando desde hace XX años. La tecnología sirve para acercarnos y facilitarnos la vida por lo que su aplicación en la medicina nos ha permitido acceder a pacientes que están lejos, alejados de centros urbanos”, señala el doctor. En este sentido, la telemática es especialmente útil en control de diabéticas gestantes, pacientes que precisan control previo a intervención quirúrgica, control postoperatorio inmediato, pacientes geográficamente distantes a centros hospitalarios, inicio de insulinoterapia y pacientes con frecuente movilización geográfica.
El doctor Alberto Ordoñez ha señalado que el acceso remoto a datos clínicos de los pacientes por otros facultativos autorizados “permite agilizar las interconsultas, favoreciendo la aproximación entre los niveles primario y secundario en los diversos Sistemas Sanitarios”.
Con más de XX años de experiencia en la medicina, el Dr. Ordoñez ha elaborado y presentado diversos estudios sobre las aplicaciones telemáticas en medicina para el control de las enfermedades crónicas, para el paciente diabético así como los modelos de telemedicina aplicados a la obesidad. Además, ha impartido un curso sobre aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en fisiología del ejercicio.
Datos de la noticia
- Profesional: Dr. Ordoñez Pérez , Alberto
- Especialidad: Endocrinología y nutrición