Miopía y astigmatismo juntos: causas, síntomas y tratamientos

Miopía y astigmatismo juntos: causas, síntomas y tratamientos

Vithas Madrid Arturo Soria

Compartir

Estos problemas de visión pueden convivir y suelen surgir en la infancia. La fatiga ocular o la sensibilidad a la luz suelen ser sus principales síntomas

Las gafas o las lentillas forman parte ya de numerosas personas debido, principalmente, a problemas visuales relacionados con la miopía y el astigmatismo. Pero ¿sabes a qué se deben estos defectos del ojo y qué tratamientos están disponibles para recuperar la visión? Te lo contamos a continuación.

¿Qué es y por qué se produce el astigmatismo con miopía?

El astigmatismo es un problema refractivo que se produce cuando la córnea o el cristalino en el interior del ojo tienen curvas dispares, es decir, en lugar de ser redondeados, tienen forma ahuevada, provocando visión borrosa en todas las distancias.

Por su parte, la miopía es una afección común en la visión que se produce cuando la forma del ojo provoca que los rayos de luz se desvíen o refracten y enfoquen delante de la retina en lugar de en la parte posterior del ojo. Con la miopía, los objetos cercanos se ven con claridad, pero los lejanos borrosos.

Astigmatismo y Miopía a la vez: ¿cómo afectan la visión?

El astigmatismo y la miopía pueden convivir y suelen surgir en la infancia, y se conoce como astigmatismo miópico, siendo uno de los problemas de refracción más habituales entre la población.

 Existen una serie de factores y hábitos de vida que pueden influir en su aparición:

  • Factores Genéticos y Ambientales: los antecedentes familiares pueden influir en la aparición de la miopía, es decir, si uno de los padres la tiene es probable que los hijos también la desarrollen. Al igual los ambientales, especialmente en entornos más industrializados donde exista un excesivo uso de los dispositivos electrónicos y un menor tiempo al aire libre.

  • Hábitos y estilos de vida:revisar los ojos periódicamente, usar lentillas las horas y de la forma higiénica correcta, moderar el consumo de pantallas, usar gafas de sol homologadas contra el sol y evitar el tabaco ayudan a tu visión.

Miopía con astigmatismo: síntomas y detección

El astigmatismo miópico se produce cuando la percepción de las líneas horizontales y verticales en las diferentes distancias (cerca y lejos) son borrosas. Y sus principales síntomas son:

  • Pobre calidad visual
  • Pérdida de agudeza visual de lejos
  • Sensibilidad a la luz
  • Fatiga ocular
  • Deslumbramientos nocturnos
  • Mareo
  • Dolor de cabeza
  • Sensación de ardor en los ojos

El diagnóstico del astigmatismo miópico se realiza a través de un examen ocular completo, que puede incluir:

  • Prueba de agudeza visual: Utilizando tablas optométricas (como la de Snellen) para evaluar la claridad de la visión a diferentes distancias.
  • Retinoscopia y refracción: Estas pruebas miden cómo la luz se refleja en el ojo y ayudan a determinar la prescripción óptica necesaria para corregir la visión.
  • Queratometría y topografía corneal: Se utilizan para evaluar la curvatura de la córnea y detectar las irregularidades que causan el astigmatismo.

Tratamientos disponibles para el astigmatismo con miopía

Existen diferentes tratamientos para corregir el astigmatismo con miopía y la elección del tratamiento dependerá de factores como la edad, el grado de astigmatismo y miopía, la salud de tus ojos y tus preferencias personales. Es fundamental consultar con un especialista en la vista para determinar cuál es la mejor opción para tu caso.

Entre las opciones de tratamiento tenemos:

  • Gafas: Se utilizan lentes especiales que corrigen tanto la miopía como el astigmatismo, ayudando a enfocar la luz correctamente en la retina.
  • Lentillas: Los lentes tóricos son lentillas especiales que permiten corregir tanto el astigmatismo como la miopía. Están diseñadas específicamente para compensar la forma irregular de la córnea y son otra opción muy común.
  • Cirugía refractiva: Procedimientos como LASIK, PRK o femtosegundo LASIK remodelan la córnea para corregir el error refractivo, lo que puede eliminar la necesidad de gafas o lentillas.
  • Lentes intraoculares: Son una opción para corregir el astigmatismo miópico, especialmente en personas que no son candidatas ideales para la cirugía láser. Estas lentes se implantan dentro del ojo, generalmente entre el iris y el cristalino, y pueden corregir tanto la miopía como el astigmatismo de forma segura y permanente.

Consejos para cuidar tu visión si tienes astigmatismo y miopía

Para mantener la agudeza visual y no perder calidad en la vista, los especialistas recomiendan seguir los siguientes consejos:

  • Evita los espacios cerrados: pasar tiempo al aire libre y ejercitar la visión periférica mejora la salud visual
  • Utiliza gafas de sol homologadas y con filtros adecuados
  • No fuerces la vista: emplea la iluminación y una distancia adecuada en actividades como leer, estar en el ordenador, ver la tele, etc. No lo hagas con poca luz o a oscuras
  • Revisión ocular frecuente: acude a tu oftalmólogo para un examen visual cada dos años si no tienes una patología ni alteración visual. En el caso de los niños, se recomienda que la visita sea anual.

Consejos relacionados