Cuatro consejos para conseguir tus propósitos de Año Nuevo

Cuatro consejos para conseguir tus propósitos de Año Nuevo

Compartir

La llegada de 2022 conlleva un ejercicio casi involuntario de reflexión. A pocas horas de comenzar el Año Nuevo, dedicamos un instante a plantearnos cambios para mejorar nuestra vida. Dejar de fumar, practicar más ejercicio físico, comenzar una dieta o pasar más tiempo libre con los seres queri...

La llegada de un año nuevo conlleva un ejercicio casi involuntario de reflexión. A pocas horas de comenzar el Año Nuevo, dedicamos un instante a plantearnos cambios para mejorar nuestra vida. Dejar de fumar, practicar más ejercicio físico, comenzar una dieta o pasar más tiempo libre con los seres queridos… son algunos de los propósitos de Año Nuevo que muchas personas suelen marcarse cada año y, sin embargo, a veces resultan muy complicado alcanzar.

Por eso, planteados unos propósitos de Año Nuevo realistas, que no generen sentimientos de frustración o fracaso el resto de los 365 días del año, es recomendable seguir estos cuatro consejos para conseguir tus propósitos de Año Nuevo.

1. Redacta tus propósitos sobre papel

Si eres capaz de plasmar cuáles son las metas, por un lado, escribiendo cuáles son aquellas que crees que serás capaz de alcanzar y, por otro lado, aquellos inconvenientes que puedes tener para lograrlo, tal vez consigas averiguar si ese propósito es realmente alcanzable. Al no cumplir un propósito podemos sentirnos frustrados y arrastrar sentimientos de desánimo, que nos lleven a desistir de nuestros objetivos. Al escribir nuestros propósitos plasmamos opciones que nos permitirán evaluar si son fáciles o no. De este modo, evitaremos emociones de decepción, tristeza, enfado o rabia que nos hagan olvidarnos a corto plazo de esos objetivos.

2. Planifica el tiempo que invertirás en conseguir tus objetivos

Una vez hayas plasmado tus propósitos  es aconsejable que organices el tiempo del que dispones para conseguirlos. “Planifica una rutina con horarios realistas que te ayuden a alcanzar tus objetivos.  De nada sirve, por ejemplo, querer ir al gimnasio tres veces por semana, si no disponemos de tiempo para ello. Lo mejor es incluir en nuestro día a día actividades que faciliten conseguir nuestras metas.

3. Actitud positiva para alcanzar tus metas

Para no desistir en nuestros propósitos de Año Nuevo, la actitud es fundamental. No debemos permitir que los pensamientos negativos o la sensación de imposibilidad se apoderen de nuestras emociones. Si vemos que nuestros objetivos comienzan a incumplirse conforme van pasando las primeras semanas del año, no debemos permitir que la decepción nos invada. Lo mejor para evitar estas emociones es disfrutar del desarrollo de las actividades y no solo centrarnos en el objetivo.

4. Tolerancia frente a la frustración

Debemos trabajar nuestra tolerancia frente a la frustración. Si algo no sale como esperamos, deberíamos reevaluar la situación para aprender de los errores y generar alternativas. De este modo, si los propósitos para el Año Nuevo no los conseguimos. Es aconsejable que evitemos decir cosas como «no tenía que haber hecho». Si no, por el contrario, emitir mensajes positivos como: «lo hecho, hecho está. La próxima vez haré...». Este tipo de mensajes generan un cambio para el futuro y no deberían provocar una sensación de fracaso ineficaz.

Consejos relacionados