El flato es un dolor abdominal transitorio que suele aparecer en el costado, justo debajo de las costillas, durante la práctica de ejercicio físico, especialmente al correr.
¿Qué es el flato y por qué aparece al correr?
El flato es un dolor abdominal transitorio que suele aparecer en el costado, justo debajo de las costillas, durante la práctica de ejercicio físico, especialmente al correr. Aunque su origen exacto no está completamente definido, se cree que puede estar relacionado con la irritación del peritoneo (una membrana que recubre los órganos abdominales), la acumulación de gases en el intestino o la reducción del flujo sanguíneo al diafragma.
¿Por qué tengo flato al correr?
Existen varios factores que pueden desencadenar el flato mientras corres. Algunos de los más comunes incluyen:
- Respiración inadecuada: Un patrón de respiración superficial o irregular puede aumentar la probabilidad de sufrir flato.
- Alimentación previa al ejercicio: Comer en exceso o ingerir ciertos alimentos antes de correr puede provocar molestias digestivas.
- Mala postura: Correr encorvado o sin una adecuada estabilidad en el core puede generar tensión en la zona abdominal.
- Falta de calentamiento: No preparar adecuadamente el cuerpo antes de correr puede contribuir a la aparición del flato.
¿Cómo respirar al correr para no tener flato?
La respiración juega un papel fundamental en la prevención del flato. Algunos consejos para mejorarla incluyen:
- Inhalar profundamente por la nariz y exhalar por la boca para mantener un ritmo constante.
- Sincronizar la respiración con la zancada (por ejemplo, inhalar cada tres pasos y exhalar cada dos).
- Evitar respiraciones superficiales y priorizar la respiración diafragmática para reducir la tensión en el diafragma.
Consejos prácticos para evitar el flato al correr
Alimentación adecuada antes de correr
Es importante evitar comidas copiosas antes de salir a correr. Se recomienda consumir alimentos ligeros y bajos en grasa al menos una hora antes del ejercicio. Algunas buenas opciones incluyen frutas, yogur o frutos secos.
Importancia del calentamiento y estiramiento previo
Realizar un calentamiento adecuado ayuda a preparar los músculos y a mejorar la circulación sanguínea. Se recomienda incluir estiramientos dinámicos y ejercicios de movilidad para el torso y el diafragma.
Otro factor de prevención muy importante es que el deporte se practique de una manera regular, con planificación y entrenamiento. La práctica deportiva de manera impulsiva suele favorecer esta y otras lesiones. No hay que olvidar que la mejor medicina es la que previene el problema.
Postura correcta y su impacto en la respiración
Mantener una postura erguida con los hombros relajados y el core activado puede ayudar a prevenir la presión innecesaria en el abdomen. Una mala postura al correr puede limitar la capacidad pulmonar y aumentar la tensión en el diafragma.
Estrategias para aliviar el flato si aparece
Si el flato aparece durante la carrera, algunas estrategias para aliviarlo incluyen:
- Reducir el ritmo y respirar profundamente.
- Presionar suavemente la zona afectada y masajearla.
- Inclinarse ligeramente hacia adelante mientras se exhala lentamente.
- Cambiar el patrón de respiración para redistribuir el esfuerzo del diafragma.
En resumen, recuerda que si sufres de flato con frecuencia o sientes que este dolor interfiere con tu rendimiento deportivo, los médicos del deporte podemos ayudarte a corregirlo, así como a identificar la causa y ofrecerte soluciones personalizadas para mejorar tu experiencia al correr.