¿Qué alimentos ayudan a combatir los problemas estomacales por estrés?

¿Qué alimentos ayudan a combatir los problemas estomacales por estrés?

Compartir

El final de las vacaciones y la adaptación a la rutina de la vida diaria, trae consigo en ocasiones algunos problemas digestivos relacionados con el estrés que puede producir acidez estomacal, incluso úlceras estomacales. Causas Muchas veces la tensión nerviosa y la angustia generan ardor y do...

El final de las vacaciones y la adaptación a la rutina de la vida diaria, trae consigo en ocasiones algunos problemas digestivos relacionados con el estrés que puede producir acidez estomacal, incluso úlceras estomacales.

Causas

Muchas veces la tensión nerviosa y la angustia generan ardor y dolor de estómago, el estrés afecta la mucosa digestiva produciendo lesiones y reducción de la barrera moco defensiva de la misma.  Además el cortisol que es una hormona que segregamos en mayor cantidad cuando sufrimos estrés puede afectar nuestro sistema digestivo porque puede interferir con la síntesis gástrica de prostaglandinas, que son necesarias para mantener la barrera protectora normal contra el ácido gástrico y la pepsina y esto puede producir serios problemas estomacales.

Hábitos alimentarios

Para que la vuelta del verano no sea tan dura y podamos cuidar nuestro estómago, expertos de Vithas nos indican qué hábitos alimentarios debemos tener:

-Evitar la ingesta de alcohol.

-Reducir o eliminar el café pues es un irritante de las mucosas del estómago y esófago.

-No abusar de la ingesta de cítricos cuando se tienen dolores estomacales por su grado de acidez.

-No abusar de las especias picantes ni de los embutidos

-Hacer una dieta rica en mucilago, que es la fibra que protege las mucosas internas del organismo con productos como la calabaza, los higos, la borraja y las judías verdes

-Comer con calma y masticar muy bien la comida, evitando engullir la misma y hacerlo de manera frecuente, es decir varias veces en pequeñas cantidades.

-No abusar de antiinflamatorios o antirreumáticos.

¿Bicarbonato sí o no?

El bicarbonato neutraliza los ácidos del estómago y desintoxica el sistema digestivo para aliviar el reflujo gástrico y la indigestión gracias a sus propiedades de alcalinidad. A la hora de aliviar la acidez de estómago y el ardor, el bicarbonato de sodio y el limón restaura el balance ácido-alcalino en el sistema digestivo que pueden resultar útiles porque ayudan a neutralizar los jugos gástricos y además restaura los niveles de pH en nuestra sangre.

Pero cuando se usa en exceso, el bicarbonato puede provocar gas, diarrea, distensión abdominal, náuseas, sensación de malestar incluso puede elevar la presión sanguínea.  Su uso siempre es puntual y no hay que prolongar su consumo más de una semana ya que puede resultar en una sobre-neutralización de los ácidos y por supuesto no administra en los niños menores de 6 años.

Consejos relacionados