- El equipo de anestesiología de los Hospitales Vithas Alicante y Vithas Medimar trabaja para reducir el estrés prequirúrgico y garantizar una recuperación segura.
El equipo de anestesiología de Vithas Alicante, formado por 10 anestesiólogos y 14 enfermeras especializadas en anestesiología, se dedica a proporcionar un acompañamiento integral para alcanzar tanto un adecuado control anestésico intraoperatorio como analgésico en el postoperatorio. Por otra parte, el equipo de anestesiología, dentro de sus objetivos busca reducir la ansiedad y el estrés quirúrgico, asegurando así una experiencia más segura y confortable para los pacientes.
El Dr. Jorge Hernando, especialista en Anestesiología y Reanimación, destaca la importancia del estado emocional del paciente a su llegada a quirófano, el cual se ve influido por una correcta información y evaluación del paciente sobre el procedimiento anestésico y quirúrgico recibidos en la consulta preanestésica antes de la intervención quirúrgica. Subrayando, cómo este factor puede influir significativamente en el nivel de estrés pre y posoperatorio.
La Sociedad Española de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) señala que los niveles altos de ansiedad prequirúrgica están íntimamente relacionados con altos niveles de ansiedad durante la inducción de la anestesia y con el incremento de las necesidades de analgesia postoperatoria.
"Es fundamental que los pacientes comprendan cómo será el procedimiento anestésico según el tipo de cirugía, para que tengan confianza en nosotros y en la técnica empleada", explica el equipo de anestesistas de Vithas Alicante y Vithas Medimar.
“La estrategia de nuestro equipo incluye inspirar confianza y tranquilidad, objetivos principales que permiten que los pacientes se duerman plácidamente y se despierten en mejores condiciones postoperatorias. El papel de los anestesistas es integral, abarcando desde la evaluación preoperatoria hasta el manejo analgésico posoperatorio” añaden.
El Dr. Jorge Hernando, destaca `` la importancia de elegir la técnica anestésica más adecuada para cada paciente y tipo de cirugía. Este enfoque holístico y personalizado no solo minimiza los riesgos anestésicos, sino que también garantiza una recuperación más cómoda y segura.
Para aquellos pacientes que se preparan para una cirugía, el equipo de anestesiología aconseja obtener información adecuada de profesionales especializados sobre los procedimientos quirúrgicos y anestésicos. "Con una valoración adecuada y una correcta preparación del paciente, los riesgos anestésicos se minimizan significativamente. Estamos perfectamente formados y tanto los fármacos como las tecnologías empleadas durante el acto anestésico han evolucionado muchísimo, ofreciendo al paciente la máxima eficacia y seguridad", afirman.
En cuanto a la recuperación posoperatoria, se recomienda seguir estrictamente las indicaciones del especialista, como la progresiva tolerancia oral, evitar conductas de riesgo, permanecer acompañado y seguir el tratamiento analgésico pautado.
El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud. Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.