Equipo De la Torre - Neurocirugía en Vithas Madrid La Milagrosa
Neurocirugía avanzada en Vithas Madrid La Milagrosa
En el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa contamos con la Unidad de Neurocirugía dirigida por el Dr. Manuel J. De la Torre Gutiérrez, referente internacional en neurocirugía. Nuestro equipo multidisciplinar reúne especialistas altamente cualificados para abordar de forma integral las cirugías de columna, tumores cerebrales y patologías neurológicas complejas. Se trata de una unidad comprometida con la excelencia clínica y la seguridad del paciente, ofreciendo un diagnóstico preciso, un tratamiento personalizado y un seguimiento integral para maximizar la recuperación y la calidad de vida.
Experiencia y tecnología de vanguardia
El centro cuenta con un equipo de Neurocirugía con más de 35 años de experiencia que ha realizado en torno a 40.000 cirugías de todo ámbito neuroquirúrgico. Bajo el paraguas del Instituto de Neurociencias Vithas, esta unidad ofrece el mejor expertise en el campo de la Neurocirugía y la Neurociencia.
Además, cuenta con tecnología de vanguardia y con los últimos avances tecnológicos en la neurocirugía, que permiten que los pacientes tengan operaciones a su medida, más eficaces, precisas y seguras.
¿Qué patologías tratamos?
En nuestra Unidad de Neurocirugía en Vithas La Milagrosa abordamos un amplio espectro de patologías, desde hernias discales y estenosis de canal hasta tumores cerebrales y trastornos del dolor. Cada tratamiento se diseña de forma personalizada para garantizar precisión quirúrgica y una recuperación más rápida. Entre las patologías que tratamos destacan:
- Hernia discal lumbar
- Hernia discal cervical
- Corporectomía cervical vía anterior
- Estenosis de canal lumbar
- Estenosis cervical
- Espondilosis cervical
- Hidrocefalia
- Tumor cerebral
- Síndrome de túnel carpiano
- Hemorragia intracerebral subraquídea
- Neuralgia del trigémino
¿Por qué elegir al equipo De la Torre en Vithas Madrid La Milagrosa?
Nuestro equipo combina tecnología quirúrgica avanzada y técnicas mínimamente invasivas para tratar con precisión cada patología neurológica y de columna. La coordinación entre especialidades permite ofrecer soluciones integrales adaptadas a cada paciente, haciendo que todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la recuperación, sea eficiente, seguro y enfocado en mejorar la calidad de vida.
