Inmunología

Inmunología

La inmunología es la especialidad médica que se centra en el estudio del sistema inmunológico, sus funciones y sus trastornos. Los inmunólogos son médicos especializados en diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico, que es fundamental para la defensa del cuerpo contra infecciones y enfermedades.

Principales Áreas de la Inmunología Médica

  1. Inmunodeficiencias: Condiciones donde el sistema inmunológico es insuficientemente activo, ya sea de forma primaria (genética) o secundaria (adquirida). Ejemplos incluyen el VIH/SIDA, inmunodeficiencias combinadas severas (SCID) y enfermedades como la leucemia.
  2. Enfermedades Autoinmunes: Situaciones donde el sistema inmunológico ataca por error al propio cuerpo. Ejemplos incluyen lupus, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, enfermedad de Crohn, y diabetes tipo 1.
  3. Alergias e Hipersensibilidades: Respuestas exageradas del sistema inmunológico a sustancias normalmente inofensivas, como el polen, los alimentos, y los medicamentos. Ejemplos incluyen rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica, y anafilaxia.
  4. Inmunoterapia: Tratamientos que modulan el sistema inmunológico para combatir enfermedades, como en ciertos tipos de cáncer con terapias como los inhibidores de puntos de control inmunitario o terapias con células T.

Patologías Tratadas por Inmunólogos

  • Inmunodeficiencias: VIH/SIDA, inmunodeficiencias primarias como SCID y agammaglobulinemia.
  • Enfermedades Autoinmunes: Lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis.
  • Alergias e Hipersensibilidades: Asma alérgica, rinitis alérgica, dermatitis atópica, urticaria, anafilaxia.
  • Cánceres y Linfomas: Linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin, leucemias, mieloma múltiple.

Medios Diagnósticos Utilizados en Inmunología

  1. Pruebas de Sangre: Incluyen el hemograma completo, niveles de inmunoglobulinas (IgA, IgG, IgM, IgE), autoanticuerpos (ANA, ANCA), y marcadores inflamatorios (CRP, ESR).
  2. Pruebas Cutáneas: Utilizadas para detectar alergias (pruebas de punción o prick tests, pruebas intradérmicas, pruebas de parche).
  3. Pruebas Funcionales: Evaluaciones de la función de células inmunitarias, como los ensayos de proliferación linfocitaria, y pruebas de activación de basófilos.
  4. Imagenología: Estudios de imagen como radiografías, tomografías computarizadas (CT), y resonancias magnéticas (MRI) para evaluar órganos afectados por enfermedades inmunitarias.
  5. Biopsias: Toma de muestras de tejido para el análisis histológico en casos de sospecha de enfermedades autoinmunes o cánceres.

Cuándo Acudir a Consulta con un Inmunólogo

  • Infecciones Recurrentes: Si experimentas infecciones frecuentes o graves que no responden a los tratamientos habituales.
  • Síntomas Autoinmunes: Dolor articular persistente, fatiga extrema, erupciones cutáneas inexplicables, síntomas neurológicos.
  • Reacciones Alérgicas: Reacciones severas o recurrentes a alimentos, picaduras de insectos, medicamentos o exposiciones ambientales.
  • Diagnóstico de Enfermedades Crónicas: Si ya tienes un diagnóstico de una enfermedad autoinmune, inmunodeficiencia o alergia, y necesitas manejo especializado.
  • Consulta de Segunda Opinión: Cuando hay dudas sobre el diagnóstico o tratamiento de condiciones inmunológicas complejas.

Tratamientos en Inmunología

  • Inmunosupresores: Medicamentos que reducen la actividad del sistema inmunológico en enfermedades autoinmunes.
  • Inmunoglobulinas: Terapia de reemplazo para inmunodeficiencias.
  • Inmunoterapia: Tratamientos que incluyen alérgenos específicos para desensibilización, o terapias avanzadas para cáncer.
  • Biológicos: Medicamentos que utilizan componentes del sistema inmunológico, como anticuerpos monoclonales, para tratar diversas condiciones.

En resumen, la inmunología es una especialidad médica vital que abarca un amplio rango de enfermedades y trastornos del sistema inmunológico, utilizando una variedad de herramientas diagnósticas y tratamientos especializados para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes.

Equipo del Dr. José Vigaray Conde

El equipo del Dr. José Vigaray Conde está conformado por profesionales médicos especializados en microbiota del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y Vithas Internacional. Cuenta con los mejores equipos de tecnología de diagnóstico, tratamiento y atención al paciente. Pide cita con los especialistas en Madrid o ponte en contacto con cualquiera de nuestros centros de salud y hospitales.

Médicos y profesionales asistenciales

¿No tienes seguro de salud?

Benefíciate de un servicio rápido y sin esperas, en el que cuentas además con un asesor personal que te acompaña, te guía y te asesora en todo momento, para que tú sólo te preocupes por lo que realmente importa, TU SALUD, y con unas condiciones económicas excelentes.

Quiero informarme