La Unidad Avanzada de Salud Bucodental de Vithas Internacional-Equipo de la Torre está formado por un equipo humano de primer nivel, cuya gestión se basa en valores profesionales y éticos y tiene como objetivo prioritario, no sólo el cuidado integral de la salud bucodental, sino ofrecer un servicio que dé respuestas a las necesidades reales de cada paciente, que busca volver a recuperar la libertad de poder sonreír sin complejos y con una boca sana.
Los profesionales de las distintas especialidades que componen el servicio dental del hospital analizan cada caso de forma minuciosa y trabajan con un enfoque multidisciplinar y un trato humano, buscando facilitar de la forma más completa y sencilla para el paciente aquellos resultados que le hagan sentirse mejor consigo mismo. Se trata de una apuesta por la excelencia para que el paciente adquiera un estado de salud que no requiera de futuros tratamientos, sino de simples cuidados preventivos.
Vithas Internacional-Equipo de la Torre no busca tratarle, quiere cuidarle. Para ello, se basa en tres pilares:
- Honradez y máximo rigor científico y profesional del equipo clínico, que además de ejercer en la unidad de salud bucodental, mantiene una apuesta por la formación continuada, tanto en Europa como en Estados Unidos. Muchos de ellos son miembros de las mejores sociedades científicas nacionales e internacionales (EAO, SEPES, SEPA, SECIB, SEI, entre otras).
- Los tratamientos multidisciplinares más actuales, mínimanente invasivos y siempre sobre la idea de lograr los mejores resultados. Una Odontología integral y las terapias más avanzadas, para ofrecer un servicio personalizado, atendiendo a las características particulares de cada paciente y con una visión completa del mismo.
- El trabajo en equipo y la combinación de los conocimientos de los distintos especialistas son claves para ofrecer un servicio diferenciado que dé respuesta a las necesidades más básicas, pero también a los casos más complejos, de forma mínimamente invasiva. Nuestros doctores trabajan siempre con los últimos avances científicos en tecnología, materiales y métodos, lo que junto a su alta profesionalidad y experiencia hace que los resultados sean excepcionales.
¿A QUIÉN SE DIRIGE?
La Unidad de Salud Bucodental de Vithas Internacional-Equipo de la Torre presta una atención bucodental integral de primer nivel para toda la familia. Liderada por especialistas expertos en las diferentes disciplinas en el campo de la Odontoestomatología, ofrece una cobertura completa a las necesidades de cada segmento de la población, ya sean adultos o niños.
Además, existe un compromiso especial con los pacientes que presentan discapacidades motoras, psíquicas o cualquier alteración sistémica y requieren mayores cuidados. También para las mujeres embarazadas, que durante la gestación precisan una mayor atención o vigilancia de su salud bucodental debido a algunas alteraciones sistémicas que favorecen la aparición de patologías como la gingivitis o periodontitis.
Contamos con protocolos específicos para reducir el número de sesiones en la realización de los tratamientos, los últimos desarrollos tecnológicos y el diseño de planes de prevención a medida de este tipo de pacientes. A todo ello se le suman unas instalaciones adaptadas, ubicadas dentro del Hospital Vithas Internacional, con todos los avances que ofrece un entorno hospitalario controlado.
LIDERADA POR
El Dr. Manuel de la Torre dirige al equipo de especialistas que conforman nuestra unidad. Con una trayectoria profesional enfocada principalmente en odontología general, cirugía oral y prostodoncia sobre implantes, cuenta con una visión multidisciplinar y una alta profesionalidad para el tratamiento integral de los pacientes.
El resto del equipo lo componen:
ASPECTOS DIFERENCIALES
En nuestra unidad le recibirán con el tiempo y los recursos necesarios para realizar una anamnesis (historia clínica general exhaustiva) con todas las pruebas que se requieran para un correcto diagnóstico. Tras el examen minucioso del estado de salud bucodental, el equipo clínico, formado por expertos reconocidos en las diferentes especialidades, valorará sus necesidades para ofrecerle las opciones de tratamiento que más se ajusten a sus expectativas. En todo momento le hacemos partícipe de cada paso del proceso, desde que entra en nuestra Unidad, hasta después de terminar el tratamiento, podemos conocer sus inquietudes y conseguir su plena confianza. El objetivo es lograr siempre una actitud proactiva que permita alcanzar el éxito que buscamos y que no es otro que cuidar de su salud bucodental de forma preventiva: "No queremos tratarle, queremos mantener sana su sonrisa a lo largo del tiempo".
Este servicio dental quiere acompañarle durante toda la vida. Sus profesionales estarán siempre ahí para poder responder de los tratamientos en un futuro y con la tranquilidad de que la gestión de la Unidad se llevará a cabo siempre desde la óptica de la ética deontológica de los propios especialistas y no por personas ajenas al mundo sanitario.
La alta calidad asistencial, fruto de una amplia experiencia y una apuesta por la formación continua del equipo clínico, así como de un alto rigor científico a la hora de aplicar los últimos desarrollos en técnica y tecnología, son la razón de ser de esta Unidad y lo que permite ofrecer un servicio a la vanguardia en el campo dental. Todo ello para convertir su tratamiento en una experiencia gratificante.
Contamos con lo último en equipamiento:
- Escáner dental intraoral y facial
- Fotoespectometría y cámara intraoral
- Sistemas CAD/CAM (tecnología digital para diseño y creación de rehabilitaciones dentales asistidas por ordenador)
- Cirugía guiada por ordenador
- Magnificación
- Láser de Diodo
- Piezoeléctrico
- Nuevo sistema para la apnea del sueño y roncopatía
- Equipos RX y TAC de última generación con mínima radiación
- Sedación consciente, etc.
Y, para su tranquilidad, contará con un servicio de atención telefónica para urgencias 24 horas, los 365 días del año.
¿QUÉ DIAGNOSTICA?, ¿QUÉ TRATA?
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y PREVENTIVA
Es la que se encarga de desarrollar un plan de tratamiento individualizado y completo, destinado al mantenimiento de la salud oral y a la prevención de patologías, con revisiones periódicas, formación y recomendaciones sobre higiene oral, además de limpiezas bucales, obturaciones, reconstrucciones dentales, incrustaciones, etc.
ODONTOPEDIATRÍA
Abarca el diagnóstico y tratamiento de la población infantil, tanto para el control de hábitos saludables, como para atender todas las necesidades que surgen en esta etapa. La prevención de patologías en dientes en desarrollo es una de las prioridades del equipo clínico. El uso de mantenedores de espacios, el sellado de fisuras y las fluorizaciones son solo algunos de los tratamientos preventivos que se realizan en Vithas Internacional-Equipo de la Torre.
ESTÉTICA DENTAL
El afán por devolver la seguridad a los pacientes para que consigan sonreír con la confianza y tranquilidad de ser uno mismo, nos lleva a trabajar con técnicas que permitan prever y mostrar los futuros resultados. Para ello, en la Unidad se realiza el Digital Smile Design o Diseño Digital de Sonrisa. Este revolucionario sistema, ideal para poder aplicar el enfoque multidisciplinar de la odontología que desarrolla el equipo clínico, se basa en conseguir un diseño digitalizado de la sonrisa ideal del paciente, totalmente personalizado y antes de iniciar los tratamientos restauradores, con el fin de responder a sus necesidades, primero de su salud bucodental, después funcionales y, por último, estéticas.
Utilizando técnicas digitales desarrollamos un completo estudio dental y facial del paciente. De esta manera puede entender el porqué de determinados tratamientos que de otra forma no nos permitirían asegurar el mejor resultado.
En esta especialidad se incluyen multitud de técnicas y procedimientos:
- Carillas de porcelana o composite para mejorar la forma, tamaño y color de los dientes, consiguiendo una sonrisa perfecta en un corto periodo de tiempo. Trabajamos con los últimos desarrollos en este campo, que nos permiten de forma mínimamente invasiva restaurar la sonrisa sin prácticamente tallar los dientes.
- Blanqueamiento dental para aclarar la tonalidad de los dientes. Para ello contamos con varias alternativas, que básicamente consisten en un tratamiento más intensivo en consulta; o bien, una opción más progresiva con férulas nocturnas, para utilizar en casa. También se pueden combinar ambos procedimiento. Complementamos el blanqueamiento con la nano-Hidroxiapatita (nHAp), que además de proteger y remineralizar los dientes, evita la sensibilidad durante y después de tratamiento.
- El ácido hialurónico, un complemento ideal de un tratamiento dental. Su uso en Odontología y sus múltiples beneficios son muy conocidos. En nuestra Unidad de Salud Bucodental te asesoraremos sobre este tratamiento, cuyas múltiples ventajas van más allá de la estética: contribuye a la regeneración del tejido de una encía sana, así como a la reducción de la inflamación que desemboca en el sangrado, protege las articulaciones y su deterioro. Además, se ha convertido en un suplemento de estética facial perfecto tras haber finalizado un tratamiento de ortodoncia o haberse realizado un blanqueamiento dental.
ENDODONCIA
Es una de nuestras especialidades principales, ya que permite salvar piezas dentales naturales muy deterioradas y con afectación nerviosa, mediante la limpieza del sistema de conductos radiculares del diente hasta el final de la raíz. Una vez realizada la limpieza de los conductos para dejarlos asépticos, se realiza la obturación o sellado del diente y su reconstrucción. Los últimos avances restauradores, la formación y experiencia de nuestro equipo clínico experto en endodoncia y la tecnología disponible, como el microscopio, nos otorgan altos niveles de éxito tanto para los casos simples como para más complejos.
PERIODONCIA
Incluye el tratamiento de las enfermedades de las encías y tejidos blandos que recubren los dientes e implantes. La gingivitis, periodontitis y periimplantitis son las enfermedades periodontales más frecuentes. Los curetajes, raspajes o injertos de encía son algunos de los tratamientos más demandados.
Con el uso del láser de diodo en los tratamientos periodontales evitamos sangrado en las intervenciones quirúrgicas sobre los tejidos blandos y logramos un importante efecto bactericida, entre otras ventajas.
CIRUGÍA ORAL, MAXILOFACIAL E IMPLANTOLOGÍA
La cirugía oral abarca desde las extracciones de dientes erupcionados e incluidos, el alargamiento coronario y todo lo relacionado con la regeneración ósea guiada (R.O.G.). Esta puede ser tanto en altura, por ejemplo, en el caso de las elevaciones de seno, como en anchura cuando realizamos, entre otras técnicas, el Split Crest.
Los tratamientos con implantes dentales son una de las soluciones más adecuadas para la rehabilitación, tanto a nivel funcional como estético, de las piezas dentales pérdidas.
En determinados casos, la Cirugía Guiada por ordenador es una de las opciones indicadas por nuestro equipo experto, ya que reduce el tiempo de la intervención, aumentando la precisión y seguridad, además de reducir el periodo de recuperación, la hemorragia y el riesgo de infección y dolor para el paciente.
Además, la técnica de implantología inmediata es otra de las opciones empleadas en la Unidad para hacer más fácil y rápida la recuperación de los pacientes. Se trata de un procedimiento que reduce el número de visitas y tiempo de tratamiento, al colocar los implantes de forma inmediata tras la extracción conservando el alveolo y minimizando la reabsorción del hueso.
PROSTODONCIA
Esta especialidad abarca el campo de la prótesis dental y resulta fundamental a la hora de devolver la función, anatomía, fonación y estética. Las prótesis dentales se pueden clasificar en tres familias:
- Dentosoportadas: prótesis parciales o completas que se sujetan en dientes naturales (coronas, puentes, etc.).
- Mucosoportadas: removibles parciales o, en el caso de los pacientes totalmente desdentados, prótesis completas, que se asientan directamente en la encía y la mucosa; pueden retenerse en dientes o implantes de forma adicional.
- Implantosoportadas: aquellas que se fijan en un sistema de implantes de forma unitaria, múltiple o, incluso, de arcada completa.
La carga inmediata es una técnica prostodóncica que consiste en la colocación de una prótesis provisional sobre el implante dental el mismo día de la cirugía implantológica para reemplazar los dientes perdidos. La corona definitiva se colocará terminado todo el proceso de osteointegración.
Este procedimiento evita la necesidad de llevar provisionales removibles durante la osteointegración de los implantes y permite, entre otras ventajas, recuperar la funcionalidad y estética con un mínimo de molestias y de forma más efectiva, si se realiza por profesionales experimentados.
ORTODONCIA Y ORTOPEDIA
Incluye todas las técnicas existentes actualmente para que los pacientes, tras el estudio, puedan acceder al tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas: desde los convencionales brackets metálicos o estéticos, como los de microcristales de zafiro, que ofrecen una mayor estética en adultos y adolescentes; hasta la ortodoncia lingual, totalmente invisible a la vista y a medida, que se coloca por la cara interna de los dientes, con los mismos resultados y mayor eficacia que la vestibular.
La denominada ortodoncia invisible, también diseñada a medida, se basa en la utilización de alineadores transparentes, que se van cambiando de forma regular y que ofrecen numerosas ventajas a los pacientes por su comodidad, discreción y una mejor higiene. Además, no ocasionan roces, llagas o heridas y los resultados que proporcionan son igual de eficaces que otros sistemas.
La ortopedia dentofacial es la rama de la odontología que se encarga de guiar el correcto desarrollo del crecimiento facial, fundamentalmente en la infancia y adolescencia. Mediante el uso de aparatos fijos y removibles, en caso necesario combinado con tratamientos de ortodoncia, se logra corregir tanto la posición de los dientes como las anomalías en la estructura ósea facial.
Se recomiendan las revisiones desde edad muy temprana para un correcto diagnóstico sobre la necesidad de abordar este tipo de tratamientos, ya que su realización antes de los 5 años -edad en la que los niños tienen completado cerca del 80% de su crecimiento facial- supone múltiples ventajas. Restablecer lo antes posible el equilibrio del crecimiento facial y postural del paciente mejora la higiene, disminuye el tiempo de tratamiento, mejora la estética y reduce la posibilidad de dientes permanentes impactados.
PATOLOGÍAS DE LA ATM
Engloba un gran número de trastornos, no sólo de origen traumático, autoinmune o infeccioso, sino también los derivados de las alteraciones disfuncionales relacionados con la Articulación Temporomandibular. De todos ellos, los más frecuentes son los problemas derivados del bruxismo, que aunque no se pueden considerar propiamente patologías de la ATM si pueden producirlas. Se estima que la prevalencia de estas patologías asciende a entre el 20 y el 40% de la población.
La detección temprana, el estudio y tratamiento de los síntomas y las causas de este tipo de trastornos previene otro tipo de patologías derivadas, como el desgaste de piezas dentarias y su pérdida de anatomía, abfracciones, hipersensibilidad, fracturas, inflamación de encía, dolor de cabeza y oídos, maloclusiones, etc. A nivel estético este tipo de patologías, con el tiempo, produce una disminución de la dimensión vertical del tercio inferior de la cara.
La prevención de hábitos, ejercicios de relajación muscular, fisioterapia, aplicación de frío y calor y el ajuste de oclusión, con tratamientos que van desde el tallado selectivo, hasta otros restauradores completos pueden ser objeto de esta especialidad.
RONCOPATÍA Y APNEAS DEL SUEÑO
El Síndrome de Apneas-Hipoapneas del Sueño (SAHS) consiste en la repetición durante el mismo de un cierre temporal, de al menos 10 segundos, de la vía aérea superior, impidiendo el paso del aire (apnea) o limitándolo (hipoapnea). Este trastorno cada vez afecta a más personas, aproximadamente el 25% de la población lo sufre. Algunos de los síntomas más habituales son ronquidos intensos, sonoros y frecuentes; pausas respiratorias, sensación de ahogo, sudores nocturnos o falta de sueño reparador.
Existe una relación directa entre el desgaste dental, bruxismo y apnea del sueño. Además, en los casos en los que el ronquido va asociado a las apneas del sueño puede suponer un riesgo importante para la salud, con consecuencias como hipertensión arterial, infarto, reflujo gástrico, diabetes tipo II o depresión, entre otras.
El tratamiento recomendado se basa en un estudio diagnóstico, con un dispositivo electrónico durante el sueño, que mide cinco parámetros asociados a cada paciente (flujo respiratorio, oximetría, frecuencia cardíaca, posición corporal y ronquido). El estudio puede ser de grado medio (Poligrafía cardiorespiratoria normal), o más complejo (Polisomnografía nocturna), a tenor de los síntomas que presente el paciente. El uso del equipo electrónico para el diagnóstico es fácil de usar y totalmente indoloro para el paciente.
Tras el estudio de los resultados obtenidos, se categoriza al paciente según el grado de severidad de las apneas que presenta estableciendo el diagnóstico más adecuado para establecer el plan tratamiento, que básicamente puede ser de dos tipos:
- La cirugía, para los casos más graves.
- En los casos leves y moderados, con la utilización de férulas dentales intraorales a medida, que permiten el avance mandibular y limitan su retroceso, además del reposicionamiento anterior de la lengua evitando, con todo ello, el cierre de la vía aérea. Estos dispositivos intraorales consiguen reducir de forma importante tanto las apneas del sueño como el ronquido crónico.