Expertos de Vithas advierten sobre el riesgo de accidentes en carretera por el cambio de hora

Expertos de Vithas advierten sobre el riesgo de accidentes en carretera por el cambio de hora

Compartir

  • Es crucial extremar precauciones, descansar bien y adaptar la conducción a las nuevas condiciones lumínicas.

Este fin de semana, en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo, los relojes se adelantarán una hora para adaptarse al horario de verano. Aunque este ajuste permite disfrutar de días más largos, también conlleva riesgos importantes para la seguridad vial, ya que afecta la capacidad de los conductores y aumenta la probabilidad de accidentes en carretera según la Dirección General de Tráfico (DGT).

El ajuste horario tiene un impacto directo en el descanso y la salud de las personas. Al adelantar el reloj, se produce un desajuste en el ritmo circadiano, reduciendo la calidad del sueño y generando fatiga en los conductores. Esta alteración provoca un aumento de la somnolencia, disminución de los reflejos y un mayor riesgo de cometer errores al volante, afirma el doctor Manuel Valls, responsable de Medicina Interna del Hospital Vithas Valencia Consuelo.

El Dr. Manuel Valls, señala que los niños y las personas mayores son los más afectados por el cambio de hora, ya que su ritmo biológico es más sensible a las alteraciones del sueño. También pueden verse perjudicadas aquellas personas que padecen migrañas, epilepsia o dificultades para conciliar el sueño.

Para reducir el impacto del cambio horario, los especialistas del Hospital Vithas Valencia Consuelo aconsejan ajustar el horario de sueño de manera progresiva en los días previos, adelantando o retrasando la hora de acostarse y despertarse unos minutos cada día. También es recomendable evitar el consumo de sustancias estimulantes, como café, té, alcohol y tabaco antes de dormir, así como no recurrir a somníferos sin prescripción médica.

Además, mantener cenas ligeras y evitar comidas copiosas facilita un mejor descanso nocturno. Del mismo modo, se recomienda evitar la práctica de ejercicio intenso a última hora del día, ya que esto eleva la temperatura corporal y puede dificultar la conciliación del sueño. Por otro lado, adaptar gradualmente el horario de las comidas puede ayudar a que el organismo sincronice su reloj interno de manera más eficiente.

El Dr. Valls insiste en que “el efecto del cambio de hora es pasajero y no debe ser motivo de preocupación excesiva. En la mayoría de los casos, el organismo se adapta en un día o dos sin mayores complicaciones”.

Desde Vithas se recomienda seguir un horario regular de comidas y descanso, procurando dormir las ocho horas recomendadas para minimizar los efectos negativos del cambio horario en la conducción.

Hospitales y centros Vithas

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro