Hospital Vithas Vigo gestionará el punto de atención médica del Aeródromo Militar de Santiago en su jornada de puertas abiertas

Hospital Vithas Vigo gestionará el punto de atención médica del Aeródromo Militar de Santiago en su jornada de puertas abiertas

Vithas Vigo

Compartir

  • Desplazará dos ambulancias y dos técnicos de Emergencias Sanitarias
  • Instalará además un stand de telemedicina para mostrar el funcionamiento del servicio médico integral que presta en una veintena de buques pesqueros en alta mar
  • El evento tendrá lugar este sábado, 19 de julio, de 10:00 a 15:00 horas, en conmemoración del 90 aniversario del aeropuerto de Santiago de Compostela

El Hospital Vithas Vigo participa este próximo sábado en la jornada de puertas abiertas del Aeródromo Militar de Santiago de Compostela con la aportación de dos ambulancias y dos técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) para la atención médica y seguridad de todos los participantes. El evento, que tendrá lugar entre las 10:00 y las 15:00 horas, ha sido programado en conmemoración del 90 aniversario de la inauguración del aeropuerto de la capital gallega.

En la zona expositiva del aeródromo, Vithas Vigo ha instalado además un stand de telemedicina, en el que mostrará a los participantes cómo funciona el servicio médico integral a distancia que actualmente presta en una veintena de buques de pesca de altura. Hasta el momento, Vithas Vigo ha realizado ya más de 400 asistencias a bordo, atenuando el riesgo de empeoramiento y de  patologías más graves y reduciendo el número de evacuaciones vitales.

Este servicio de telemedicina -extrapolable a otros sectores de actividad como el aéreo o el hotelero- pone a disposición de las embarcaciones un hospital y todas sus especialidades, además de un servicio de urgencias 24/7 los 365 días del año, consultas programadas e incluso hospitalización a bordo. Utiliza un equipamiento médico portátil, alojado en una maleta compacta y ligera, conectado vía satélite con una estación de referencia médica en el servicio de urgencias del Hospital Vithas Vigo.

La maleta es intuitiva, fácil de usar y permite a capitanes y primeros oficiales, con la ayuda de una formación previa, realizar las distintas mediciones o pruebas diagnósticas al paciente a bordo. Dispone de una cámara de exploración general y cámaras específicas utilizadas para distintas pruebas como el iriscopio, el otoscopio o la cámara de exploración dermatológica, que permite realizar pruebas de precisión para la identificación de lesiones cutáneas, trastornos dermatológicos o revisión de cicatrices postoperatorias. Cuenta además con un ecógrafo portátil, un electrocardiograma y un laboratorio seco, con dos pruebas en sangre: troponina (mide los niveles de esta proteína, considerada un marcador específico de lesión miocárdica) y dímero D (busca este fragmento de proteína para detectar trombosis venosa profunda o tromboembolia pulmonar).

Vithas Vigo supervisa además el botiquín del barco y lo completa con la medicación necesaria. Todos los datos, incluidas las imágenes y los informes médicos de cada consulta, se almacenan en la historia clínica del paciente, de forma encriptada de extremo a extremo, y con todas las garantías de seguridad y privacidad.

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud. Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental. Vithas.esGoodgrower.com Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro