- Los asistentes podrán experimentar en primera persona los sistemas tecnológicos desarrollados por los expertos en rehabilitación neurológica de Vithas y su modelo de intervención avanzada
- Con esta jornada, Vithas Vigo consolida su papel como centro de referencia en neurorrehabilitación, acercando a la sociedad la importancia del tratamiento integral y la continuidad asistencial tras una lesión cerebral
El Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas (IRENEA), con instalaciones en Vithas Vigo e integrado en el Instituto de Neurociencias Vithas (INV), se suma a la conmemoración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido con una jornada de puertas abiertas que pretende acercar la importancia de la neurorrehabilitación para las personas y familias que han sufrido este tipo de lesión, así como visibilizar los déficits y secuelas que deben superar tras el evento.
Bajo el lema de IRENEA, “Personas que se superan día a día”, el próximo viernes 24 de octubre, de 15:30 a 17:30, los asistentes podrán vivir en primera persona el método de trabajo de este instituto gallego y participar en experiencias diseñadas para mostrar cómo la tecnología, la neuroplasticidad y la implicación familiar se integran en un abordaje interdisciplinar centrado en la persona.
Durante la jornada, que se celebrará en las instalaciones de IRENEA situadas en la cuarta planta del hospital, los participantes podrán experimentar los sistemas tecnológicos desarrollados por los expertos de este instituto para la rehabilitación motora y cognitiva, aprender estrategias prácticas para vestirse, comer o afeitarse con una sola mano, y conocer de cerca técnicas de intervención avanzada como la estimulación intraoral y extraoral, la estimulación del nervio vago o la estimulación transcraneal, entre otras. Además, recibirán orientación sobre las ayudas y recursos disponibles tanto a nivel local como estatal, destinados a facilitar la recuperación y la autonomía de las personas con daño cerebral y sus familias.
“Queremos que quienes asistan comprendan el enorme potencial de la neurorrehabilitación y la importancia de actuar de forma precoz y continuada tras una lesión cerebral”, explica Ángela Méndez, directora de IRENEA en Vithas Vigo. “Además, al involucrar a los cuidadores en estas jornadas, no sólo reforzamos los lazos emocionales, sino que impulsamos su papel esencial en el camino hacia la recuperación”.
Esta iniciativa conecta directamente con la Línea 5 de la Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud (“Neurorrehabilitación y vida después del ictus”), coordinada por el Dr. Joan Ferri, director general de IRENEA y presidente de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación (SENR). Este nuevo punto estratégico pone de relieve la necesidad de ofrecer a las personas afectadas y a sus familias un abordaje integral que garantice el acceso precoz a la rehabilitación, la recuperación de la autonomía y el soporte sociosanitario continuado.
IRENEA, que forma parte del Instituto de Neurociencias Vithas (INV), es un área de referencia nacional e internacional en el abordaje del daño cerebral grave y muy grave, donde especialistas en fisioterapia, neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional y trabajo social, bajo la supervisión de un equipo médico, trabajan de manera coordinada en planes de tratamiento adaptados a la evolución clínica de cada paciente. IRENEA dispone de unidades especializadas en neurorrehabilitación en Vithas Vigo, Vithas Valencia Consuelo, Vithas Aguas Vivas, Vithas Sevilla y Vithas Xanit Internacional, además de un centro monográfico en Elche.
Sobre Vithas. El grupo Vithas está integrado por 22 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+. Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental. Vithas.es Goodgrower Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube