
Dr. Juan Aguilar González
Cirugía ortopédica y traumatología en Valencia
Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre
Calle Valle de la Ballestera, 59
Hospital Vithas Valencia Turia
Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89
Sobre mí
El Dr. Juan Aguilar es graduado en Medicina y Cirugía por la Universidad Católica de Valencia (UCV) y Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, con certificación del título a nivel europeo: Fellow of the European Board of Orthopaedics and Traumatology (FEBOT).
Es un especialista destacado en cirugía de hombro y codo, con una formación sólida, contrastada e internacional que le posiciona como una referencia para el diagnóstico y tratamiento de estas lesiones. Completó un Fellowship clínico e investigador en Cirugía Reconstructiva de Miembro Superior en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, en Madrid, tras finalizar la residencia en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe, donde ya inició un camino decidido hacia la subespecialización, superando con éxito el Plan Nacional de Formación en Artroscopia y obteniendo el Título de Experto en Cirugía de Hombro por la Fundación San Pablo CEU, además de participar en varios cursos, congresos y proyectos de investigación.
En su compromiso con la excelencia, ha compaginado su actividad clínica con estancias formativas de varios meses en centros de referencia internacional, como la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota (EE. UU.), y el Institute de Chirurgie Réparatrice, Locomoteur & Sports en Niza, Francia.
Está involucrado activamente en diversas sociedades científicas, desempeñando un papel clave en la European Society for Surgery of the Shoulder and Elbow (SECEC-ESSE) como miembro del Comité Junior Europeo, y en la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo (SECHC) como Vocal de Comunicación, desarrollando además una sólida trayectoria docente e investigadora mediante su participación en cursos de formación y la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto. Este vínculo directo con centros y especialistas de referencia internacional se traduce en tratamientos más precisos, eficaces e innovadores para sus pacientes.
Desde el año 2022 desarrolla su actividad clínica en Vithas Valencia, donde realiza un elevado volumen anual de cirugías. Al centrarse exclusivamente en la patología del miembro superior, puede abordar de forma continua y sistemática una gran variedad de casos, lo que le permite acumular una experiencia altamente especializada en toda la complejidad de esta región anatómica. Su práctica abarca todo el espectro: fracturas, cirugía protésica, artroscopia, roturas tendinosas o ligamentarias, lesiones deportivas y otras afecciones del hombro, el codo y la mano. Cada caso lo aborda con precisión, cercanía y un compromiso total con la recuperación funcional del paciente.
Según sus palabras, se siente afortunado cada día por tener la oportunidad de utilizar su formación médica y sus valores humanos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
- Cirugía de hombro y codo
- Cirugía artroscópica
- Cirugía protésica
- Lesiones del manguito rotador
- Prótesis de hombro (artrosis articular)
- Lesiones del labrum y ligamentos del hombro
- Luxaciones e inestabilidad de hombro
- Hombro doloroso
- Lesiones deportivas
- Fracturas del hombro
- Fracturas de clavícula
- Fracturas de húmero
- Fracturas del codo y la muñeca
- Lesiones y roturas del bíceps braquial
- Epicondilitis (codo de tenista) y epitrocleítis (codo de golfista)
- Lesiones del nervio cubital en el codo
- Tumoraciones alrededor del hombro, codo y mano
- Rizartrosis
- Síndrome del túnel del carpo
- Dedo en resorte
FORMACIÓN Y TÍTULOS
- Grado en Medicina y Cirugía – Universidad Católica de Valencia UCV (2008-2014)
- Máster en Integración y Resolución de Problemas Clínicos en Medicina (2015)
- MIR en Cirugía Ortopédica y Traumatología – Hospital Universitario y Politécnico La Fe (2015-2020)
- AO Trauma Advanced Principles of Fracture Management (2018)
- Plan Nacional de Formación de Artroscopia – AEA (Título de Experto Universitario, Universidad Francisco de Vitoria, 2019)
- Plan Nacional de Formación en Cirugía de Hombro – SECHC (Título de Experto en Cirugía de Hombro, 2020)
- Fellowship Clínico e Investigador en Cirugía de Hombro y Codo – Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (2021-2022)
- Fellow of the European Board of Orthopaedics and Traumatology (FEBOT) (2021)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Vithas Valencia 9 de Octubre / Vithas Turia – Cirugía de Miembro Superior
- Unión de Mutuas – Cirugía artroscópica y abierta de patología laboral y traumática
- Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz – Cirugía reconstructiva de miembro superior
- Hospital Universitario y Politécnico La Fe – Unidad de Fracturas y Paciente Politraumatizado
PERTENECE A
- European Society for Surgery of the Shoulder and Elbow (SECEC-ESSE) – Miembro del Comité Junior Europeo
- Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo (SECHC) – Vocal de Comunicación
- Asociación Española de Artroscopia (AEA)