
Dr. Elena Pastor Pons
Áreas de especialización
Especialidades
Unidades Médicas
Pruebas Diagnósticas
Sobre mí
Doctora en medicina, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Radiodiagnóstico con dedicación casi exclusiva a esta última especialidad. Desarrollo profesional durante los primeros 5 años en Resonancia Magnética en un centro privado de Granada concertado con servicio andualuz de salud; después 4 años en radiología músculo-esquelética y posteriormente y hasta la fecha, 15 años con dedicación a la radiología de la mama, junto con Radiología ginecológica durante unos 11 años. Encargada del Programa de detección de cáncer de Mama durante 5 años. Tutora de residentes de la Especialidad de Radiodiagnóstico durante más de 7 años. Extensa actividad asistencial, investigadora y docente y en permanente formación continuada como se detalla.
Datos del profesional
Áreas de especialización
- Radiología de mama
 - Radiología ginecológica
 - Resonancia magnética
 
Datos destacados
- Actualmente desarrollo de la Unidad de mama el hospital Vithas Alicante
 - Desarrollo y miembro activo de la Unidad de mama y del comité de tumores en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada y en el Hospital Universitario de Alicante con incorporación de la RM y de todas las técnicas intervencionistas innovadoras.
 - Desarrollo y miembro activo de la Unidad de ginecología y del comité de tumores del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, con la incorporación de la RM / TC de la patología ginecológica.
 - Desarrollo y puesta en marcha de la unidad de RM de 1,5 Teslas en Centro Diagnóstico de Granada
 
Formación
- Doctora en Medicina y Cirugía cum laude, premio extraordinario en 2009
 - Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia 1982-1988
 - Médico Especialista en Radiodiagnóstico, vía MIR. Hospital Carlos Haya de Málaga 1996.
 - Médico Especialista de Medicina Familiar y Comunitaria, vía MIR 1991.
 - Acreditación de Calidad con el nivel EXPERTO por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía 2011
 
Experiencia
- Como Facultativo Especialista en Radiodiagnóstico
 - Desde 2 de octubre 2020 Hospitales Vithas Medimar y Alicante como coordinadora de radiodiagnóstico y responsable de la radiología de la mama.
 - Marzo 2020 - septiembre 2020 jefe de Servicio de radiodiagnóstico del Hospital de Villajoyosa, Alicante
 - Agosto de 2019- marzo 2020 Hospital Vithas Medimar de Alicante como responsable de la radiología de la mama.
 - Marzo de 2019 - 31 de julio de 2019. Hospital Universitario Reina Sofía de Murcia en la sección de Radiología de la mama.
 - Desde julio de 2017 hasta marzo de 2019. Hospital General Universitario de Alicante en la sección de Radiología de la mama.
 - Desde Octubre de 2002 hasta 19 de julio de 2017. Hospital General Universitario Virgen de las Nieves de Granada. 4 años en músculo esquelético, el resto 11 años la sección de Radiología de la mama y ginecología.
 - Abril de 2002 - Octubre de 2002. Hospital General Universitario de Albacete
 - Enero de 1997 - Marzo de 2002 . Centro de Diagnóstico de Granada, con dedicación en Resonancia Magnética . Centro concertado con el Servicio Andaluz de Salud para Resonancia Magnética desde 1993.
 - Lectora del PDPCM (Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer de Mama) desde diciembre de 2015 hasta Marzo de 2019 (en Granada y en Alicante).
 - Tutora de residentes de la Especialidad de Radiodiagnóstico desde 2005 a 2013.
 
Experiencia académica
- Asistencia a 61 cursos nacionales e internacionales relacionados con radiodiagnóstico, calidad y radioprotección
 - Asistencia a 22 cursos relacionados con medicina familiar y comunitaria
 
Publicaciones
- 47 ponencias y cursos impartidos (con diferentes créditos / hora)
 - 12 capítulos de libros 4 internacionales y 8 nacionales
 - 3 publicaciones en revistas internacionales
 - 24 publicaciones en revistas nacionales
 - 13 comunicaciones en congresos internacionales
 - 81 comunicaciones en congresos nacionales.
 
Pertenece a
- Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), desde 1993.
 - SERPE filial de la SERAM, desde 1995.
 - SEDIM filial de la SERAM, desde 2005.
 - European Radiology Society
 
Proyectos I+D
- 3 proyectos de investigación
 - 1 ensayo clínico
 




