
Dra. Vanesa Pérez Guillén
Otorrinolaringología en Valencia
Hospital Vithas Valencia Turia
Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89
Sobre mí
Soy especialista en Otorrinolaringología con más de 20 años de experiencia, dedicada especialmente al diagnóstico y tratamiento de los vértigos y problemas del equilibrio. Actualmente soy Jefa de Sección de Otoneurología en el Hospital La Fe de Valencia y combino mi labor asistencial con la investigación y la docencia. Además de mi dedicación a la Otoneurología, también atiendo patología ORL general en adultos y niños, combinando el rigor clínico con un trato cercano y adaptado a cada etapa de la vida.
A lo largo de mi carrera he ayudado a cientos de pacientes a entender mejor su enfermedad y recuperar su calidad de vida. Soy doctora en Medicina por la Universitat de València con la calificación de Sobresaliente “cum laude”. Tengo más de 30 publicaciones científicas nacionales e internacionales y soy coautora de varios capítulos de libros clave en el abordaje de la enfermedad de Ménière, vértigo posicional y sordera súbita con premios nacionales por mi trabajo en Otoneurología.
Me implico personalmente en cada caso, explicando de forma clara y cercana el diagnóstico y las opciones de tratamiento. Mi objetivo es que te sientas escuchado, comprendido y acompañado en todo momento.
Datos del profesional
Áreas de especialización
- Otoneurología: Vértigos y trastornos del equilibrio
- Otorrinolaringología general
Datos destacados
- Jefa de sección de Otoneurología en el Hospital La Fe de Valencia
- Doctora en Medicina con mención “cum laude” por la Universidad de València
- Amplia experiencia en Otoneurología clínica e investigadora, con más de 20 años de dedicación.
- Más de 30 artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales
- Más de 30 ponencias tanto nacionales como internacionales
Formación, títulos y honores
- Licenciatura en Medicina y Cirugía – Universitat de València (2001).
- Doctora en Medicina con mención “cum laude” – Universitat de València (2016).
- Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y Cursos de Doctorado en el área de Otoneurooftalmología.
Experiencia
Experiencia profesional
- Especialista en Otorrinolaringología desde 2006, formada en el Hospital Universitario La Fe de Valencia.
- Jefa de Sección de ORL en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia (desde 2019).
- Amplia experiencia en Otoneurología clínica e investigadora, con más de 20 años de dedicación.
- Atención integral a patología ORL general, tanto en adultos como en población infantil.
Publicaciones, congresos y ponencias
- Más de 30 artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales indexadas (PubMed).
- Autora y coautora de capítulos de libros de referencia, especialmente en enfermedad de Ménière, vértigo y sordera súbita.
- Más de 30 ponencias tanto nacionales como internacionales
- Asistencia a Congresos Nacionales e Internacionales con participación activa en todos ellos.
- Participación continua en proyectos colaborativos multicéntricos sobre patología vestibular y sordera súbita.
Pertenece a:
- Miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial
- Miembro de la Sociedad Valenciana de Otorrinolaringología
- Miembro del Colegio Oficial de Médicos de Valencia
Proyectos I+D
- Exploración vestibular y del equilibrio en voluntarios sanos, en pacientes con patologías y en grupos de población con condiciones especiales. Ref: 2015/0033, P.I. Exp. 2015_0033_PP_PEREZ 23
- Neuropatía auditiva por mutaciones en el gen de la Otoferlina. Ref: 2015/0415, P.I. Exp. 2015_0415_TDC_MORERA
- Vértigo posicional paroxístico benigno. Ref: 2017/0580, P.I. Exp. 2017_0580_TDC_GARCIA
- Desarrollo de una camilla para la exploración y tratamiento de pacientes con Vértigo Posicional Paroxístico Benigno. Ref: 2018/0261, P.I. Exp. 2018_0261_Línea Normativa AVI 2018_PEREZ
- Contribución genética al acúfeno crónico en pacientes con fenotipo acúfeno extremo en la enfermedad de Meniere (ESIT-5). Ref: 2019-136-1
- Exploración vestibular y del equilibrio en voluntarios sanos y en pacientes con patología del equilibrio. Ref: 2022-091-1
- Exploración vestibular y del equilibrio en voluntarios sanos y en pacientes con patología del equilibrio. Ref: 2022-091-1
- Genomic profiling for Deep-phenotyping early-onset Meniere disease patients (Gen4Phen). Ref: 2022-857-1
- Papel de la regulación epigenómica en la penetrancia y expresividad en la enfermedad de Meniere (EPIMEN), Ref: 2022-867-1
- Searching for pharmacogenetic targets on Meniere’s disease patients – Cures Within Reach. Ref: 2022-900-1
- Manifestaciones audiovestibulares en pacientes con síndrome de Alport. Ref: 2023-193-1
- Estudio multicéntrico, de tres brazos, doble ciego, doblemente enmascarado, de grupos paralelos, controlado con placebo para la evaluación de la eficacia y la seguridad de la formulación de liberación prolongada de betahistina PR 48 mg una vez al día en comparación con la formulación de liberación convencional de betahistina IR 24 mg, dos veces al día en el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de Meniere. Ref: 2022-469-1