
Dra. Laura Verde Sánchez
Sobre mí
Soy la Dra. Laura Verde Sánchez, médica especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial con una sólida formación clínica, investigadora y docente. Mi trayectoria se centra en el abordaje integral del paciente quirúrgico de cabeza y cuello, con especial interés en la cirugía reconstructiva, estética facial y ortognática, así como en el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas orientadas a la mejora funcional y estética.
Cuento con experiencia asistencial en instituciones públicas y privadas de referencia, tanto en España como en el extranjero, habiendo realizado estancias clínicas en centros de prestigio internacional como el NYU Langone Health’s Hansjörg Wyss Department of Plastic Surgery (EE. UU.), el Hospital Henri Mondor (Francia) o el FacialTeam Marbella (España).
Mi labor científica se ha materializado en la publicación de diversos artículos en revistas indexadas de la especialidad, centrados en la cirugía reconstructiva y funcional de la región maxilofacial, la oncología de cabeza y cuello y la cirugía ortognática. He presentado más de treinta trabajos en congresos nacionales e internacionales, siendo reconocida con el Premio a Mejor Póster con Defensa en el 26º Congreso Nacional SECOMCyC (2023).
Actualmente desempeño mi labor asistencial como Médico Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Comunidad de Madrid) y en Vithas (Aravaca, Majadahonda y Arturo Soria), donde desarrollo mi actividad en el ámbito de la cirugía facial avanzada y la medicina estética.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Cirugía Ortognática y de Deformidades Dentofaciales
Planificación 3D, distracción osteogénica y cirugía mínimamente invasiva. - Cirugía Estética y Rejuvenecimiento Facial
Lifting facial, rinoplastia, blefaroplastia, mentoplastia, toxina botulínica y rellenos faciales. - Cirugía Reconstructiva y Oncológica de Cabeza y Cuello
Tratamiento de defectos óseos y de partes blandas, reconstrucción microvascular y cirugía del cáncer oral. - Cirugía de la Articulación Temporomandibular (ATM)
Técnicas artroscópicas, prótesis personalizadas y tratamiento del dolor orofacial. - Implantología Oral y Regeneración Ósea
Colocación de implantes, injertos autólogos, regeneración guiada y prótesis complejas. - Cirugía del Sueño y Vía Aérea Superior
Abordaje quirúrgico de la apnea obstructiva del sueño mediante avances maxilomandibulares. - Medicina Estética Facial Integrada
Tratamientos combinados médico-quirúrgicos para armonización facial y prevención del envejecimiento.
HITOS Y DATOS DESTACADOS:
- Doctorada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Fellow del European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (EBOMFS) (2024).
- Médico especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial por la Comunidad de Madrid (2023).
- Médico y cirujano estético en Clínica Ferraro y Hospital Universitario Príncipe de Asturias (2025).
- Experiencia internacional en hospitales de prestigio como NYU Langone Health (EE. UU.), Hospital Henri Mondor (Francia), Centro Médico Teknon (Barcelona) y FacialTeam Marbella.
- Autora y coautora de 6 publicaciones científicas indexadas en revistas nacionales e internacionales.
- Premio al mejor póster con defensa – 26º Congreso Nacional SECOMCyC (Cartagena, 2023)
- Participación activa en más de 30 congresos y simposios nacionales e internacionales.
Datos del profesional
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
- Fellow of the EBOMFS – Head and Neck Surgery (European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery, 2024).
- Máster en Estética Facial, Universidad Complutense de Madrid (2023).
- Médico Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Comunidad de Madrid (2023).
- Grado en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid (2017).
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
- Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria (Comunidad de Madrid) – Médico especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial.
- Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Comunidad de Madrid) – Médico especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial.
- Clínica Ferraro – Médico y cirujano estético (2025).
- Quirón Salud, Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa y Hospital Nuestra Señora del Rosario – Cirujano oral y maxilofacial (2023–2025).
- Estancias clínicas internacionales en centros como NYU Langone Health (EE. UU.), Hospital Henri Mondor (Francia), Hospital Universitario Niño Jesús y Teknon (España).
Docencia y formación continua:
Participación en programas y cursos acreditados por SECOM, SECPF, EACMFS, y otras entidades científicas, tanto como alumna como ponente, abordando temáticas de cirugía ortognática, reconstructiva y estética facial.
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
- Verde, L., Muñoz Guerra, M., Rodríguez Campo, F. J., Escorial, V.
Temporomandibular joint: Approach to the intermediate space by triangulation with transillumination reference.Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 2023. - Verde Sánchez, L., Capote Moreno, A., Sanz-García, A., Branyn, P., Naval Gías, L. Prognostic involvement of lymph node density in oral squamous cell carcinoma: A new predictive model.Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 2022.
- Verde Sánchez, L., Muñoz Guerra, M., Capote Moreno, A., Castillo Gámez, L., Brabyn, P., Naval Gías, L. Adenitis cervical unilateral por Staphylococcus aureus en un paciente adulto: presentación de un caso clínico.
Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 2022. - De las Fuentes Monreal, M., Lana Esteban, C., Muñoz Guerra, M., Verde Sánchez, L.
Granuloma de células gigantes mandibular. Tratamiento de una recidiva y rehabilitación dental: presentación de un caso.Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 2022. - Verde Sánchez, L., Muñoz Guerra, M., Brabyn, P., Capote Moreno, A. L., Naval Gías, L. Condylar resorption of the temporomandibular joint after an arthroscopic procedure.Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 2021.
Ha participado en más de 30 ponencias y comunicaciones científicas en foros nacionales e internacionales. Entre las más relevantes:
- Articulación temporomandibular: aproximación al espacio intermedio mediante triangulación guiada por transiluminación – 26º Congreso Nacional SECOMCyC, Cartagena, 2023 (Premio Póster con defensa).
- Reanimación del tercio medio mediante técnicas estáticas en parálisis facial – SECOMCyC 2023.
- 3D virtual surgical planning in complex post-traumatic sequelae: a case report – EACMFS Congress, Madrid, 2022.
- Orthognathic surgery and TMJ total prosthesis as simultaneous treatment of condylar hyperplasia type 2A – EACMFS Congress, Madrid, 2022.
- Study of quality of life in patients with SAHS treated with maxillomandibular advancement using distraction osteogenesis – EACMFS Congress, Madrid, 2022.
- Lymph node density as a predictor of prognosis in patients with squamous cell carcinoma of the oral cavity – EACMFS Congress, París, 2021.
- Use of bone anchor in orthognathic surgery – EACMFS Congress, París, 2021.
- Planificación 3D en distracción mandibular en apnea del sueño en el adulto – Congreso SECOM Joven, 2020.
- Reanimación del tercio medio mediante técnicas estáticas de parálisis facial – Puesta al día en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2021.
- Resecciones no convencionales en la cirugía del fibroma osificante – 25º Congreso Nacional SECOM, Sevilla, 2019.
- Nuevas técnicas endoscópicas en Cirugía de Cabeza y Cuello – Congreso SMMAX Joven, 2019.
(Además de múltiples comunicaciones en SECOM, SECPF, SMMAX y EACMFS entre 2019 y 2024, en colaboración con destacados especialistas nacionales e internacionales).
PERTENECE A:
- Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM).
PROYECTOS I+D:
- Efectividad de la cirugía maxilomandibular mediante distracción osteogénica mandibular en la panea obstructiva del sueño: un abordaje quirúrgico innovador mínimamente invasivo.
- Ensayo clínico aleatorizado para evaluar la utilidad del genotipado de CYP2D6 para mejorar la eficacia y la seguridad del tramadol en el tratamiento del dolor postoperatorio agudo.
- Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con tratamiento activo, para evaluar la eficacia analgésica y la seguridad de una combinación oral de Ibuprofeno (arginina)-tramadol HCI administrada a pacientes con dolor moderado a severo tras someterse a cirugía dental.


