Una dieta equilibrada y saludable es clave para evitar la obesidad y el sobrepeso, un problema que afecta a 1 de cada 4 jóvenes en España

Una dieta equilibrada y saludable es clave para evitar la obesidad y el sobrepeso, un problema que afecta a 1 de cada 4 jóvenes en España

Vithas Madrid Arturo Soria

Compartir

Vithas Madrid Arturo Soria forma sobre la correcta alimentación y suplementación para la mejora de su desarrollo físico e intelectual a 30 alumnos de FP de CESUR

La alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo físico e intelectual, especialmente, entre jóvenes y adolescentes. Tanto es así, que seguir una dieta saludable y equilibrada (compuesta principalmente por un alto contenido en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas, grasas saludables y lácteos) es esencial para evitar enfermedades como la obesidad y el sobrepeso, unas patologías que ya afectan a 1 de cada 4 personas en España con edades comprendidas entre los 16 a los 30 años1.

Con el objetivo de inculcar hábitos de vida saludables a través de la dieta y suplementación, el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria ha celebrado una nueva jornada de Aula Salud Colegios, una formación para colegios, institutos y centros de Formación Profesional (FP) que busca mejorar la salud de los niños y adolescentes para que mañana sean adultos sanos, a través de charlas impartidas por profesionales sanitarios del Grupo Vithas.

En concreto, esta formación se ha dirigido a una treintena de alumnos de Emergencias Sanitarias e Integración Social de CESUR, centro oficial de Formación Profesional, y ha contado con la intervención de Isabel Merino, especialista en inmunonutrición, intolerancia y disbiosis  de la Unidad de Microbiota Vithas/Inmunomet del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y Vithas Internacional.

Tanto Vithas como CESUR mantienen una alianza estratégica desde hace dos años, por la cual, cubren la alta demanda en Formación Profesional sanitaria, ofreciendo una formación innovadora basada en la excelencia educativa en hospitales del Grupo Vithas que brinda un aprendizaje más práctico y cercano a la realidad laboral y donde se incluyen actividades formativas y de concienciación como este tipo de charlas con profesionales sanitarios.

La alimentación, aliada en la etapa de crecimiento

En su intervención, la experta abordó la importancia de la alimentación como motor en el desarrollo de las capacidades intelectuales y la ayuda en el crecimiento físico óptico de los estudiantes, así como prevención de afecciones tan prevalentes en esta edad como la obesidad, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), la pérdida de masa muscular, las gripes y constipados, el acné o la pérdida de vigor sexual.

“Algunos factores como la nutrición, la gestión emocional, dormir las adecuadas horas de sueño, el ejercicio físico o la automotivación sí depende de cada uno de nosotros. Sin embargo, otros factores externos como la genética o el entorno familiar en la infancia no. Y es ahí donde debemos equilibrar ambas situaciones para para incorporar una alimentación equilibrada a nuestra vida de manera exitosa”, explica.

La charla también incluyó un apartado del uso de la suplementación como acompañamiento a esa dieta saludable. En este sentido, Merino explicó a los estudiantes qué tipo de suplementos es recomendado tomar en función de la edad, el sexo y el peso de cada uno como, por ejemplo, la cafeína, el omega 3, el zinc, el selenio o la vitamina C. Para finalizar, la especialista realizó una formación práctica de nutrición a los estudiantes, a través de la elaboración y degustación de desayunos alternativos y saludables.

“La adolescencia y la primera juventud es una etapa vital muy enérgica, donde normalmente se mezclan las actividades intensas en el exterior con el día a día de los estudios. Por ello, es muy importante dotar de conocimiento a los jóvenes de cómo cuidarse y sacar el máximo rendimiento físico y mental, a través de una correcta nutrición y una alimentación acorde a su edad, así como el uso de suplementación”, explica la experta. “Además, fomentar que empiecen a familiarizarse con la cocina y la elaboración de menús saludables no solo va a mejorar su capacidad cognitiva e intelectual, sino su crecimiento y la prevención de patologías tan prevalentes como la obesidad y el sobrepeso”.

Qué es la obesidad y qué puede causarla

El sobrepeso es una afección provocada por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, que puede derivar en obesidad cuando esta afección puede ser perjudicial para la salud. Esta excesiva grasa en el cuerpo es consecuencia de un desequilibrio entre la ingesta calórica (alimentación) y el gasto calórico (actividad física)2. No obstante, existen otros factores, como los ambientales, la predisposición genética o el consumo de determinados medicamentos que pueden causar obesidad y sobrepeso.

El sobrepeso y la obesidad pueden derivar en otras enfermedades graves como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, el hígado graso, apneas del sueño, problemas osteoarticulares o infertilidad.


1Uno de cada 4 de los jóvenes en España tiene sobrepeso u obesidad (Sociedad Española de Obesidad) www.seedo.es/images/site/comunicados_medios/21-05-10_NdP_Encuesta_SEEDO_obesidad_en_jovenes.pdf

2Obesidad y sobrepeso (Organización Mundial de la Salud) www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: TikTokLinkedInInstagramFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro