Para mantener las vías respiratorias limpias y atender las secuelas de la bronquiolitis una de las opciones es la fisioterapia pediátrica.
Vithas Logo

¿Por qué en Vithas?

Atención inmediata sin necesidad de cita previa

Médicos especialistas en pediatría con experiencia en urgencias

Instalaciones equipadas con tecnología de diagnóstico avanzada

Ambiente seguro y amigable para niños y familias

Facilidad de acceso y estacionamiento

¿Cuándo acudir con un niño a urgencias?

Si tu hijo presenta síntomas preocupantes, nuestro equipo de especialistas está disponible las 24 horas para brindarle la mejor atención.

Síntomas de urgencia en bebés (0-12 meses)
  • Fiebre mayor a 38°C en menores de 3 meses
  • Dificultad para respirar o pausas al respirar
  • Rechazo del alimento o vómitos persistentes
  • Letargo o irritabilidad extrema
  • Convulsiones o movimientos anormales
Síntomas de urgencia en niños pequeños (1-5 años)
  • Fiebre alta que no baja con antitérmicos
  • Dificultad para respirar o ruidos extraños al respirar
  • Vómitos intensos o signos de deshidratación
  • Caídas o golpes fuertes en la cabeza
  • Sarpullidos que no desaparecen con presión
Síntomas de urgencia en niños mayores (6+ años)
  • Dolor abdominal intenso y persistente
  • Dificultad para mover extremidades tras una caída
  • Fiebre con dolor de cabeza intenso y rigidez de cuello
  • Pérdida repentina de conciencia o confusión

Hospitales con urgencias pediátricas

Todos

Preguntas frecuentes

Consejos de salud sobre  pediatría

El doctor Álvaro Suárez realiza una ecografía pulmonar a un recién nacido.

Ecografía pulmonar: la técnica con más garantías en pediatría

El Hospital Vithas Las Palmas es el único centro privado que cuenta con este sistema más preciso y seguro

La tortícolis muscular congénita es una condición que afecta a un porcentaje significativo de los recién nacidos

¿Cómo se trata la tortícolis muscular congénita en bebés?

La tortícolis muscular congénita es una condición que afecta a un porcentaje significativo de los recién nacidos, siendo la causa más frecuente una lesión del músculo esternocleidomastoideo debido a la posición del feto dentro del útero o causada durante el parto.

La importancia de las revisiones pediátricas

Las revisiones pediátricas son muy importantes desde el nacimiento, el bebé necesita el cuidado y la atención de la familia y de todo su entorno más próximo. Estas revisiones permiten detectar de forma precoz los problemas en el crecimiento y desarrollo del niño desde el nacimiento hasta la adolescencia, así como realizar las actividades preventivas y la vacunación infantil.

Cuidado de convulsiones en los niños

Primeros auxilios para convulsiones en los niños

Una convulsión se produce por la aparición de una actividad eléctrica anormal en el cerebro. La causa más frecuente es la fiebre (convulsiones febriles), aunque también pueden producirse por bajada de azúcar, algunas medicina o tóxicos, golpes en la cabeza, enfermedades neurológicas o infecciones

Traumatismos en Niños: síntomas, tratamiento y prevención

Los traumatismos son una de las causas más comunes de consulta en Urgencias Pediátricas, y pueden variar desde lesiones menores hasta situaciones que requieren atención médica urgente. A continuación, exploramos los principales tipos de traumatismos en niños, cómo manejarlos y qué medidas preventivas se pueden tomar.

Imagen campaña de Vithas depresión posparto Día de la Madre

Escala de Edimburgo, método de cribado ante la depresión postparto

El test, aunque no concluye la existencia de este trastorno, sí es un elemento muy útil como señal de alerta para derivar a la mujer a consulta

Ver más