Microbiota y salud integral: Vithas Andalucía destaca su papel clave en todas las etapas de la vidaVithas

Microbiota y salud integral: Vithas Andalucía destaca su papel clave en todas las etapas de la vidaVithas

microbiota y salud integral en Vithas Andalucía

Vithas Xanit

Compartir

Especialistas de Vithas Xanit, Málaga, Almería, Sevilla y Granada destacan su impacto en el sistema inmunológico, el metabolismo y la prevención de enfermedades crónicasVithas Andalucía promueve el conocimiento y cuidado de este ecosistema como parte esencial de la salud en todas las etapas de la vida

La microbiota intestinal en la salud integral se ha convertido en uno de los focos de mayor interés para la medicina moderna. Los expertos de los hospitales Vithas en Andalucía, Vithas Xanit, Vithas Málaga, Vithas Almería, Vithas Sevilla y Vithas Granada, destacan que su influencia va mucho más allá del aparato digestivo y señalan que afecta directamente al sistema inmunológico, al metabolismo, al estado de ánimo, al desarrollo de alergias e incluso al riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad o cardiovasculares.

Importancia de la microbiota en la salud integral

El Dr. Pedro Rosón, jefe del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Vithas Xanit Internacional, subraya la importancia de mantener un equilibrio en la flora bacteriana: “Este equilibrio saludable es esencial para la digestión, la prevención de enfermedades y el bienestar integral. Por el contrario, su desequilibrio desencadena procesos inflamatorios y altera el equilibrio inmunológico”.

Factores que afectan negativamente a la microbiota

Sobre los factores que pueden afectar negativamente a la microbiota intestinal, desde Vithas Sevilla, la Dra. Desireé García, especialista en aparato digestivo,  aclara que “la barrera intestinal está compuesta por células inmunitarias que trabajan en conjunto con la microbiota para defender al organismo frente a múltiples enfermedades. Sin embargo, hábitos de vida poco saludables, como una dieta rica en ultraprocesados, el consumo de alcohol y tabaco, el uso excesivo de antibióticos, el sedentarismo, así como factores genéticos y ambientales, pueden alterar este ecosistema”.

Nutrición y microbiota en la infancia

Desde el Hospital Vithas Málaga, Carmen García Cortés, nutricionista, recuerda que la microbiota se forma en los primeros años de vida y pone el foco en la dieta infantil: “El exceso de productos ultraprocesados como bollería, precocinados y bebidas azucaradas desequilibra y, por el contrario, una alimentación basada en productos reales como frutas frescas, verduras cocinadas en casa, legumbres, cereales integrales y lácteos sin azúcar, no solo mejora la salud digestiva, sino también la energía y el estado de ánimo de los niños”.

Microbiota y salud emocional

Por su parte, el Dr. Rafael Mayorgas, alergólogo responsable de la consulta de microbiota en el Hospital Vithas Granada, afirma que “cuidar la microbiota no es una moda, sino una necesidad clínica avalada por la ciencia” y aclara que una microbiota intestinal equilibrada puede mejorar trastornos como la ansiedad y la depresión, gracias a su impacto en la producción de neurotransmisores como la serotonina o la dopamina a través del eje intestino-cerebro.

En el ámbito de la salud femenina, la microbiota vaginal cumple un papel esencial en la protección frente a infecciones, la fertilidad y el desarrollo del embarazo. La Dra. Pilar Cabrera, directora médica y ginecóloga del Hospital Vithas Almería, destaca que su equilibrio —mantenido principalmente por lactobacilos— crea un entorno ácido que actúa como barrera natural. Factores como el uso de antibióticos, los cambios hormonales, el estrés o ciertos hábitos de higiene pueden alterarla, afectando la calidad de vida de muchas mujeres. Por ello, se investigan estrategias como el uso de probióticos específicos y tratamientos personalizados para preservar su salud a lo largo de todas las etapas vitales.

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental. Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro