Vithas Madrid Arturo Soria soluciona la disfunción eréctil con la operación de implante de prótesis de pene

Vithas Madrid Arturo Soria soluciona la disfunción eréctil con la operación de implante de prótesis de pene

Vithas Madrid Arturo Soria

Compartir

  • Esta cirugía es compleja pero segura y eficaz para solucionar la incapacidad de conseguir y mantener una erección firme durante las relaciones sexuales
  • El implante de prótesis de pene está indicado para pacientes en los que han fracasado otros tratamientos como farmacológicos o mecánicos

El Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria trata los problemas de disfunción eréctil con la operación de implante de prótesis de pene, una cirugía que soluciona la incapacidad de conseguir y mantener una erección firme para tener relaciones sexuales en la mayoría de los pacientes intervenidos.

En concreto, el Servicio de Urología del centro hospitalario realiza esta intervención compleja pero segura y eficaz que consiste en sustituir de forma natural los cuerpos cavernosos por una prótesis. Este dispositivo está compuesto de tres partes: un reservorio lleno de líquido situado en la cavidad abdominal (entre la vejiga y el pubis), dos cilindros que conectan por dentro esta zona con el pene y una bomba situada en el escroto. Para su funcionamiento, el paciente dispone de un botón para activar la prótesis cuando el pene está en flacidez y, al finalizar, el líquido vuelve al reservorio a través de la bomba situada en la bolsa escrotal.  

Tras la intervención, el paciente deberá permanecer ingresado durante varios días, momento en el que el especialista le enseña cómo manejar el dispositivo. En pocas semanas podrá recuperar su vida cotidiana y mantener relaciones sexuales satisfactorias.

Perfil del paciente de prótesis de pene

El implante de prótesis de pene está indicado para hombres jóvenes y mayores con disfunción eréctil que desean tener una erección suficiente para mantener relaciones sexuales satisfactorias y cuyo tratamiento farmacológico o mecánico contra la impotencia derivada por ejemplo de una enfermedad previa (diabetes, patologías cardiacas, etc.) ha fracasado con anterioridad.

No obstante, “el implante de prótesis de pene recupera la normal erección en los pacientes, pero no aumentan el deseo sexual ni la sensibilidad, por lo que es independiente a la eyaculación y el orgasmo”, tal y como explica el Dr. Alberto Pérez-Lanzac, jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y Vithas Internacional.

Por ello, recalca el especialista, es importante que el equipo médico revise los antecedentes por disfunción eréctil del paciente, le realice un examen urológico completo y le explique detenidamente en qué consiste el procedimiento y las ventajas e inconvenientes que puede conllevar la operación.

Uno de cada 5 hombres padece disfunción eréctil en España

La erección es un fenómeno neurovascular bajo control hormonal que consiste en la dilatación arterial y la activación del mecanismo venooclusivo del cuerpo cavernoso del pene. La disfunción eréctil es la incapacidad persistente de conseguir y mantener una erección suficiente para permitir un rendimiento sexual satisfactorio. Y aunque es un trastorno benigno, es una de las afecciones relacionadas con la salud sexual, cuyo Día Mundial se celebra hoy, que más puede afectar a la salud física y psicosocial de quienes la padecen1.

En España, el 19% de los varones de entre 25 y 70 años presentan algún grado de disfunción eréctil2, lo que supone que casi 2 millones de españoles padecen esta patología y pueden necesitar atención médica para su problema.


1Guía clínica sobre la disfunción sexual masculina: disfunción eréctil y eyaculación precoz (Asociación Española de Urología) www.aeu.es/userfiles/12-guia_clinica_disfun_sexual_masculina.pdf

2Estudio sobre la disfunción eréctil (Actas Urológicas Españolas) www.elsevier.es/es-revista-actas-urologicas-espanolas-292-articulo-disfuncion-erectil-S0210480602728441

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: TikTokLinkedInInstagramFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro