- La actividad física regular puede prevenir enfermedades oculares frecuentes y potencialmente graves como el glaucoma, las cataratas, la degeneración macular y las complicaciones derivadas de la diabetes
- Los hospitales Vithas Valencia Turia, Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo patrocinan el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich
El equipo de Oftalmología del Hospital Vithas Valencia Turia, integrado en el Instituto Oftalmológico Vithas (INOV), destaca la importancia de incorporar la actividad física regular como parte de un estilo de vida saludable para preservar la salud ocular a lo largo de la vida.
Practicar ejercicio de forma habitual no solo beneficia la salud cardiovascular, sino que también puede prevenir enfermedades oculares frecuentes y potencialmente graves como el glaucoma, las cataratas, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y las complicaciones visuales derivadas de la diabetes.
Según destaca el jefe de Oftalmología del Hospital Vithas Valencia Turia, Dr. Javier Montero, “diversos estudios científicos han confirmado que quienes practican ejercicio regularmente presentan un riesgo significativamente menor de desarrollar estas patologías visuales, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida”.
Así, por lo que se refiere al glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel mundial, investigaciones recientes indican que el ejercicio aeróbico regular, como correr o nadar, ayuda a reducir la presión intraocular, principal factor de riesgo de esta enfermedad. “Según datos de la Academia Americana de Oftalmología, practicar ejercicio con regularidad puede reducir hasta un 37% el riesgo de desarrollar un glaucoma, disminuyendo aún más este riesgo un 25% adicional por cada 10 minutos extra de ejercicio semanal moderado”, afirma el Dr. Montero.
Asimismo, estudios europeos han demostrado que las personas físicamente activas tienen hasta un 13% menos probabilidades de desarrollar cataratas, la principal causa de pérdida de visión reversible en adultos mayores. Según el jefe de Oftalmología del Hospital Vithas Valencia Turia, “incluso pequeñas dosis diarias de ejercicio reducen el estrés oxidativo ocular y mejoran la salud metabólica general, factores claves para retrasar la aparición de esta patología”.
Del mismo modo, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y la retinopatía diabética también pueden beneficiarse significativamente de la realización de ejercicio físico. El Dr. Montero destaca que “la actividad física mejora la circulación ocular y reduce factores metabólicos asociados a estas enfermedades retinianas”. Las personas activas presentan un 70% menos de riesgo de DMAE avanzada y un 40% menos de progresión de la retinopatía diabética en comparación con personas sedentarias.
Consejos prácticos
En cualquier caso, el equipo de Oftalmología del Hospital Vithas Valencia Turia recuerda que, a la hora de realizar ejercicio físico, se deben adoptar una serie de consejos prácticos para preservar la salud ocular. Así, se recomienda utilizar gafas con protección UV adecuada al realizar ejercicio al aire libre, para proteger los ojos del sol, el polvo y el polen.
También es importante mantener una buena hidratación antes, durante y después del ejercicio, para evitar problemas visuales derivados de la deshidratación ocular y llevar una dieta equilibrada rica en antioxidantes que favorezca la salud ocular.
Los especialistas también recomiendan incrementar progresivamente la intensidad del ejercicio físico para evitar cambios bruscos que puedan afectar la visión, así como consultar a un especialista si durante la realización de ejercicio aparecen síntomas como visión borrosa, destellos luminosos o dolor ocular. También es importante realizar revisiones oftalmológicas periódicas, especialmente si existen antecedentes familiares de enfermedades oculares.
Compromiso con la salud y el deporte
Cabe destacar que los hospitales Vithas en Valencia colaboran en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. Ello se enmarca en el compromiso de los hospitales Vithas Valencia Turia, Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo con la prevención y la promoción de la salud, así como con la cultura del esfuerzo.