El Hospital Vithas Xanit amplía el tiempo que los familiares pueden acompañar a los pacientes ingresados en UCI para beneficiar su recuperación

El Hospital Vithas Xanit amplía el tiempo que los familiares pueden acompañar a los pacientes ingresados en UCI para beneficiar su recuperación

Vithas Xanit

Compartir

Con el objetivo de humanizar la atención en cuidados intensivos, el Hospital Vithas Xanit Internacional ha puesto en marcha un nuevo modelo de visitas ampliadas en la UCI, que refuerza el vínculo entre paciente, familia y equipo sanitarioEsta iniciativa refuerza el compromiso de Vithas con un modelo de medicina más cercana, respetuosa y eficaz que pone a la persona y su entorno en el centro del proceso asistencial

El Hospital Vithas Xanit Internacional amplía el horario de visitas en su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), liderada por la Dra. Rocío Aragonés, jefe del servicio, alineándose con los modelos más avanzados de humanización asistencial y formando parte de la estrategia de Vithas para mejorar la experiencia del paciente mediante una atención más cercana, segura y centrada en la persona. Este cambio permite que los pacientes críticos estén acompañados por sus seres queridos durante más tiempo, reforzando así su bienestar emocional y su recuperación clínica.

Desde la puesta en marcha del programa, un familiar por paciente puede permanecer en la unidad en horario de mañana y tarde, participando activamente, si así lo desea, en cuidados cotidianos como la alimentación, la movilización o la higiene, siempre bajo indicación del equipo médico y de enfermería. Además, se han habilitado tramos específicos de visitas con dos familiares y franjas de información médica personalizada, garantizando la cercanía sin comprometer la debida atención asistencial.

Beneficios clínicos del nuevo horario de visitas en la UCI de Vithas Xanit

El nuevo enfoque responde a una amplia evidencia científica que avala los beneficios de las UCI abiertas. Numerosos estudios internacionales1 han demostrado que la presencia continuada de un familiar contribuye a reducir el riesgo de delirium, mejora la estabilidad emocional del paciente y refuerza la relación de confianza entre familia y personal sanitario. También se ha observado una disminución de las complicaciones clínicas, así como una mejor adaptación del paciente al alta hospitalaria.

Para garantizar la seguridad y la intimidad de todos los ingresados, se han establecido normas específicas dentro de la unidad con motivo de este nuevo enfoque, incluyendo un protocolo de apoyo por parte del equipo de seguridad hospitalaria y la recomendación de preservar la privacidad del resto de pacientes. En casos especiales, como niños, personas mayores con riesgo de desorientación o pacientes dependientes, se contempla incluso la posibilidad de pernoctación de un acompañante durante la noche.

Compromiso con la humanización asistencial

Esta medida sitúa a Vithas Xanit en la vanguardia de la atención crítica humanizada, siguiendo las recomendaciones de organismos como la Sociedad Española de Medicina Intensiva (SEMICYUC), la Organización Mundial de la Salud o la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos. Todas ellas defienden una atención centrada en la persona que contemple no solo la dimensión médica del ingreso, sino también el entorno afectivo del paciente.

Con esta iniciativa, Vithas refuerza su compromiso con una medicina más cercana, respetuosa y eficaz, que pone a la persona y su entorno en el centro del proceso asistencial.

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro