Consejos de Pediatría

Últimos artículos publicados sobre Pediatría

¿Es malo dejar llorar a los recién nacidos?

El llanto es un medio de expresión de nuestros recién nacidos y supone, al igual que en otras especies con cuidado parental, un elemento esencial para la supervivencia. Los recién nacidos no sólo lloran por hambre, pueden tener frío, calor, pañal mojado, tener sueño y no poder conciliarlo, o ...

¿Rinitis alérgica o resfriado?

El ascenso de las temperaturas medias, que alarga las épocas de polinización y las intensifica, la reducción de las precipitaciones, así como la modificación en los estilos de vida han provocado un incremento de la predisposición a sufrir alergia a edades cada vez más tempranas. Síntomas ...

Todo lo que debes saber sobre el síndrome de Asperger

El ' Síndrome de Asperger', un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por la presencia de alteraciones en la interacción social y en la comunicación no verbal, así como de intereses restringidos y patrones de conducta estereotipados y restrictivos. A pesar de que actualmente se engl...

Cómo evitar el riesgo de atragantamiento infantil en Navidad

Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), la asfixia es una de las principales causas de mortalidad durante la niñez, especialmente en niños de entre uno y cinco años. Turrones, frutos secos, peladillas, uvas, caramelos o palomitas de maíz, ...

¿En qué consiste la humanización de la UCI?

Cuando un paciente ingresa en una Unidad de Cuidados Intensivos, la situación de gravedad que vive se traduce, a menudo, en incertidumbre, angustia y soledad, debido, sobre todo, a la ausencia y el contacto con sus familiares. Sin embargo, hospitales como Vithas Madrid La Milagrosa, inspirándos...

Todo lo que necesitas saber sobre bronquiolitis en bebés y niños

La bronquiolitis es una patología infecciosa de lactantes y niños pequeños que tiene especial incidencia durante los meses de otoño e invierno y que afecta a todo el tracto respiratorio, fundamentalmente a los bronquios. Estas patologías afectan al 50-65% de niños durante el primer año de ...

¿Afecta el cambio horario al sueño de los niños?

El cambio de horario que se ajusta a la estación del invierno es una manera de aprovechar la jornada laboral a las horas de luz natural. Un cambio que provoca, dependiendo de la persona, una mayor o menor adaptación física y mental. Cada uno de nosotros poseemos un reloj biológico que se encu...

Los cuatro beneficios de los yesos waterproof en pacientes pediátricos

Las agradables temperaturas del verano invitan a los más pequeños a practicar más actividad física durante las vacaciones. Sin embargo, un resbalón en la piscina, un tropiezo en la playa o una caída de la bicicleta pueden acabar con fracturas que, en ocasiones, conllevan una visita a urgencias...

Reaccionar a tiempo ante una situación de riesgo o una parada cardiorrespiratoria, vital para el profesional.

El Hospital Vithas Almería y el centro pediátrico andaluz Grupo IHP han puesto en marcha un curso sobre soporte vital pediátrico intermedio y neonatal completo dirigido a profesionales sanitarios relacionados con la asistencia al niño y/o recién nacido. Este curso, celebrado en las instalaci...