Dr. Bonino Méndez, Luis

Dr. Luis Bonino Méndez

Psiquiatría en Madrid

  • Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria

    Calle Arturo Soria, 103

    Calle Arturo Soria, 105

    Calle Arturo Soria, 107

    Calle Ramírez de Arellano, 2

Pedir Cita

Sobre mí

El doctor Bonino Méndez tiene 40 años de experiencia, los primeros 15 en Buenos Aires Argentina. Así, ha trabajado como interconsultor psiquiátrico en Hospitales públicos y sociedades médicas en Argentina, y en España como psiquiatra en Centro de Salud Mental de Leganés. Formado en la asistencia psiquiátrica y psicoterapéutica a adolescentes y personas adultas, se ha interesado en el abordaje clínico de los trastornos de mujeres y hombres relacionados con la socialización de género –incluida la violencia de género-, el mobbing y las crisis vitales. Tiene numerosas publicaciones sobre los estereotipos de género como factores de riesgo para la salud mental y sobre el abordaje de la violencia de género.

Compartir perfil en:

Áreas de especialización

Especialidades

Datos del profesional

Formación

  • Licenciado en Medicina por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.(1970)
  • Especialista en Psiquiatría, con formación MIR. Título otorgado por el Ministerio de Educación argentino (1973) y Homologado por el Estado Español (1990).
  • Medico Psicoterapeuta acreditado en Argentina,
  • Experto en el abordaje clínico de mujeres maltratadas y hombres que ejercen violencia psicológica
  • Experto en trastornos mentales de los hombres y la masculinidad

Experiencia

  • 40 años de experiencia
  • Psiquiatra, psicoterapeuta e interconsultor psiquiátrico en hospitales generales en Argentina (1974-1989)
  • Consulta privada y en policlínicas de Sociedades médicas privadas en Argentina (1972-1989)
  • Psiquiatra de la Comunidad de Madrid en el Centro de Salud Mental de Leganés (1990-1993)
  • Consulta en Hospital Vithas Madrid Arturo Soria (desde 1994)

Publicaciones

  • Participa desde hace más de 20 años en diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales españolas, europeas y latinoamericanas como consultor, conferenciante y docente formador de profesionales de la salud y las ciencia sociales en temas de Salud Mental, relacionados con las problemáticas de la socialización de hombres y mujeres.
  • Ha publicado numerosos artículos para libros y revistas. Dos de sus publicaciones más reconocidas en los últimos años son “hombres y violencia de género” y “Micromachismos”.

Pertenece a

  • Asociación Española de Neuropsiquiatría.
  • Miembro-como experto- del Observatorio Estatal de violencia sobre la mujer del Ministerio de Sanidad

Centros Vithas

Encuentra tu centro Vithas entre más de 19 hospitales y 31 centros médicos.
Selecciona un centro para conocer la información:

Todos