- La actividad sumará un taller gratuito de realidad virtual donde se podrá reconocer cómo es el día a día de una persona con riesgo cardiovascular
- Las especialistas de la Unidad de Rehabilitación Cardiometabólica Cardiomet de Vithas Sevilla subrayan la importancia del diagnóstico precoz para evitar las complicaciones en las patologías cardiacas
Con motivo del Día Internacional de la Salud de la Mujer, el próximo miércoles 28 de mayo, el Hospital Vithas Sevilla organiza un Vithas Aula Salud para concienciar sobre la salud cardiovascular femenina. Bajo el título “Un momento para tu salud”, el centro ofrecerá una charla gratuita en el salón de actos a las 12:00 horas, dirigida a pacientes, en la que se abordarán las principales patologías cardiovasculares, así como la salud integral, que afectan a las mujeres. El evento contará con la participación de las doctoras Rosa María Campins y Julia Eslava, especialistas de la Unidad de Rehabilitación Cardiometabólica Cardiomet del hospital, así como con dos ponencias a cargo de otros dos profesionales del centro. María José Castillo, fisioterapeuta, y Manuel Antonio Pinelo, entrenador especializado en salud metabólica.
Además de la charla, los asistentes podrán participar en una actividad de realidad virtual que permitirá experimentar de forma inmersiva cómo se siente una persona con riesgo cardiovascular. Esta experiencia busca sensibilizar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz. Tal y como destacan las doctoras Campins y Eslava, “es muy importante concienciar a las mujeres sobre las patologías cardiovasculares, pues debido a los condicionantes sociales estas suelen retrasar su visita al médico, retrasando su diagnóstico”. Tanto la charla como el taller forman parte de las actividades de la Unidad de Rehabilitación Cardiometabólica Cardiomet de Vithas Sevilla, enfocada en la prevención, educación y salud integral de los pacientes con riesgo cardiovascular.
Desde una perspectiva integral, donde se incluye temas como el cáncer, las hormonas, la menopausia, el metabolismo, la obesidad y la patología cardiovascular. En esta última afección, las especialistas de Vithas Sevilla subrayan que “tradicionalmente se ha asociado la enfermedad cardiovascular con los hombres, pero lo cierto es que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, superando incluso al cáncer. Sin embargo, muchas veces los síntomas en mujeres son más sutiles o atípicos, lo que puede dificultar su detección y tratamiento a tiempo”.
Así, destacan como en el caso de las enfermedades coronarias causada por la acumulación de placas en las arterias que irrigan el corazón “en mujeres, puede manifestarse con síntomas menos evidentes como fatiga, náuseas o dolor en la espalda”. Una situación parecida que se da con la insuficiencia cardíaca, la cual “es más común en mujeres mayores y puede estar relacionada con la obesidad. hipertensión o diabetes”.
A estas patologías se suman el sedentarismo, la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia, la cual supone un riesgo grave que afecta a un alto porcentaje de mujeres, especialmente después de la menopausia. Finalmente, desde el Hospital Vithas Sevilla la sesión informativa también presentará el caso del “Síndrome del corazón roto" (miocardiopatía por estrés), “una afección que afecta casi exclusivamente a mujeres y que puede desencadenarse por situaciones emocionales intensas”, expone la Dra. Eslava.
Los participantes en la charla y el taller de realidad virtual podrán trasladar sus preguntas a los ponentes, pudiendo obtener información detallada sobre la importancia del asesoramiento personalizado y sobre las pruebas que se suelen solicitar.
- FECHA: miércoles 28 de mayo de 2025
- HORA: 12:00h
- LUGAR: Salón de Actos del Hospital Vithas Sevilla (presencial)
- Inscripciones en: comunicacion.sevilla@vithas.es
Vithas Aula Salud es una iniciativa de Vithas dedicada a formar e informar a la sociedad sobre aspectos relacionados con el cuidado de la salud como parte de su compromiso con la sostenibilidad empresarial. Se suma además a la línea con el trabajo del Instituto Cardiovascular Vithas, el cual fusiona un enfoque integral con tecnología de última generación.