Consejos de Dermatología

Últimos artículos publicados sobre Dermatología

lavarse el pelo a dirario

¿Es bueno lavarse el pelo todos los días?

Lavarse el cabello todos los días no es una necesidad para todos, y puede tener efectos tanto positivos como negativos, dependiendo de tu tipo de cabello y de cómo reaccionan tus folículos capilares

Enfermedades de las uñas: señales que tu cuerpo te está dando

Las uñas son un espejo de nuestra salud, y cuidarlas es fundamental no solo para mejorar su apariencia, sino también para mantenernos alerta ante posibles problemas internos.

¿Cómo afecta el frío a tu piel?

Debemos tomar medidas preventivas y proteger la piel durante el invierno. El frío puede reducir el flujo de sangre a la piel, lo que puede provocar una sensación de frío y hacer que la piel sea más propensa a lesiones.

Como combatir la hiperhidrosis


La hiperhidrosis primaria es un trastorno que provoca una sudoración excesiva, afectando áreas como las palmas de las manos y las axilas. Cuenta con tratamientos que incluyen desde desodorantes antitranspirantes hasta cirugías mínimamente invasivas.

¿Qué hacer si te ha picado una garrapata?

La mayoría de las picaduras de garrapata pasan desapercibidas porque no dan problemas. Sin embargo, pueden ser portadoras de otras enfermedades que requieren tratamiento médico.

Cómo utilizar la crema solar correctamente

El verano es una de las épocas más esperadas del año, llena de días soleados para disfrutar al aire libre. Sin embargo, también es la temporada en la que nuestra piel se encuentra más expuesta a los rayos de sol. Para protegernos adecuadamente y evitar problemas a largo plazo, hay que tomar precauciones.

Protege y cuida tu piel

Protege y cuida tu piel: la primera línea de defensa contra el cáncer de piel es una protección adecuada y constante. En este blog, te ofrecemos consejos expertos y tratamientos para el cuidado diario de la piel y la prevención del cáncer, ayudándote a mantener tu piel sana y segura bajo el sol.

Prevenir la dermatitis atópica en niños durante la primavera

Con la llegada de la primavera, no solo llegan días más largos y temperaturas más cálidas, sino que también aumentan los alérgenos ambientales que pueden agravar condiciones como la dermatitis atópica en los niños. Este trastorno, caracterizado por piel seca, picazón intensa y lesiones cutáneas, afecta a una proporción significativa de la población infantil, requiriendo una atención especial durante estos meses.

¿Cómo afecta el azúcar a nuestra piel?

Aunque el abuso del azúcar está principalmente en las bebidas gaseosas, bollería industrial y las golosinas, el azúcar oculto en nuestra dieta suele sorprendernos.