Últimos artículos publicados sobre Ginecología
![¿Cómo diagnosticar malformaciones fetales y problemas ginecológicos?](https://vithas.es/wp-content/uploads/2023/05/8f745656ee81438dffd7c198a021b88f-325x200.jpg)
¿Cómo diagnosticar malformaciones fetales y problemas ginecológicos?
Los ecógrafos más avanzados además del escaneo en 4D, permite visualizar no solo la anatomía fetal sino también su comportamiento en el entorno intrauterino. Ventajas Gran precisión en el estudio de sistemas complejos como el corazón o el cerebro fetal. Posibilidad de almacenar no ...
![Beautiful female doctor wearing a hygienic face mask and protective gloves while using her digital tablet in the consultation.](https://vithas.es/wp-content/uploads/2021/08/noticia-pordefecto-325x200.jpg)
Menos dolor tras la reconstrucción mamaria gracias a una malla biológica
Las reconstrucciones mamarias tras una mastectomía tienen, como efecto secundario, un dolor postquirúrgico derivado de la propia intervención, en la cual, se suele levantar el músculo pectoral para insertar la prótesis y la correspondiente malla de sujeción. Eso era hasta ahora, porque ...
![Beautiful female doctor wearing a hygienic face mask and protective gloves while using her digital tablet in the consultation.](https://vithas.es/wp-content/uploads/2021/08/noticia-pordefecto-325x200.jpg)
Cómo afrontar la menopausia: conoce sus efectos y cómo tratarlos
La transición de la vida reproductiva al estado menopaúsico no ocurre de forma brusca sino progresiva. A medida que se va agotando la reserva de folículos ováricos, la mujer experimenta una serie de síntomas. Este periodo suele producirse a los 51 años y puede ser más o menos largo, aproximad...
![Endometriosis e infertilidad](https://vithas.es/wp-content/uploads/2023/05/4141c56f59d4c2b515d22008aa3c17dc-325x200.jpg)
Causas de la relaciones sexuales dolorosas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de las relaciones sexuales dolorosas afecta entre el 8 y 22% por ciento de las mujeres.
![Cuidar el pélvico durante la gestación](https://vithas.es/wp-content/uploads/2023/05/52e3e375f393928c10898b28767ffcb7-325x200.jpg)
Cuidar el pélvico durante la gestación
El embarazo y el parto son de los momentos más delicados para el suelo pélvico ya que somete a la mujer a un gran estrés fisiológico y a multitud de cambios en su biomecánica muscular. Por una parte, los músculos sufren porque deben soportar un fuerte incremento de peso y, además, ciertas h...
![Candidiasis vaginal, una de las infecciones más habituales en verano](https://vithas.es/wp-content/uploads/2023/05/980beb88365239e0b9a0f65e9428afca-325x200.jpg)
¿Cómo recuperar la salud vaginal?
Sequedad vaginal, incontinencia urinaria de esfuerzo, sensación de peso en vagina o la hiperlaxitud vaginal son consecuencia en muchas ocasiones del debilitamiento de los tejidos del suelo pélvico. Con el paso del tiempo, estos van perdiendo fuerza y al disminuir el colágeno pierden su función p...
![Problemas vaginales durante la menopausia](https://vithas.es/wp-content/uploads/2023/05/ac2a1b53a0d6dcf54426e1d919b9b0ff-325x200.jpg)
Problemas vaginales durante la menopausia
La secreción vaginal se reduce y motiva la aparición de picores, irritación y dolor en las relaciones sexuales. Causas Con la disminución considerable de estrógeno que se produce tras la menopausia, los tejidos de la vagina suelen perder grosor, humectación y elasticidad. Síntomas Estos c...
![Beautiful female doctor wearing a hygienic face mask and protective gloves while using her digital tablet in the consultation.](https://vithas.es/wp-content/uploads/2021/08/noticia-pordefecto-325x200.jpg)
“Hoy, la medicina es mucho más respetuosa con los órganos femeninos”
La feminización de la medicina no sólo ha traducido en la cada vez mayor presencia de mujeres en el sector de la salud, en todos los ámbitos profesionales, sino también, en las técnicas y procedimientos. De hecho, la cirujana Rosa Darriba Marina, coordinadora de ginecología y obstetricia del H...
![Mitos y verdades sobre el virus del papiloma humano](https://vithas.es/wp-content/uploads/2023/05/2de6184eb9639c42d3993906a3a0fe33-325x200.jpg)
Mitos y verdades sobre el virus del papiloma humano
La infección por el virus del papiloma humano es, en la actualidad, la enfermedad de transmisión sexual más frecuente y prevalente en nuestra sociedad. La doctora Magdalena Lechuga, ginecóloga de Vithas Granada, afirma que “aproximadamente entre un 75 y un 80% de las personas sexualmente act...