Consejos de Ginecología

Últimos artículos publicados sobre Ginecología

Congestión mamaria y mastitis: diferencias y tratamientos

Cómo prevenir una mastitis y, en el caso de que aparezca, cómo tratarla es una de las primeras inquietudes que afloran en las mujeres que acaban de ser mamás e inician la lactancia materna.

Seis mitos sobre el virus del papiloma humano

El virus del papiloma humano (VPH) es la infección más frecuente de transmisión sexual y la mayoría de los individuos sexualmente activos la adquieren en algún momento de su vida. Sin embargo, a pesar de su prevalencia a nivel mundial, existe un gran desconocimiento y desinformación sobre esta...

¿Qué es la cirugía oncoplástica mamaria?

En España, el cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente entre las mujeres. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que alrededor de 33.375 mujeres serán diagnosticadas de cáncer de mama en 2021. De acuerdo con este organismo, esta patología suele debutar en mujeres...

Candidiasis vaginal, una de las infecciones más habituales en verano

En verano, las altas temperaturas sumadas a la humedad y al sudor, son los aliados perfectos para crear el hábitat ideal para las infecciones vaginales. El equilibrio normal entre los microorganismos de la vagina se rompe y aparecen las molestias típicas de la candidiasis vaginal. ¿Qué es la ...

¿Cómo prevenir la cistitis en verano?

Durante la época estival, muchas mujeres sufren escozor, incluso dolor al orinar o ganas recurrentes de ir al baño. Es la temida cistitis. Una afección que puede aparecer en cualquier época del año, pero es más frecuente durante el verano y tiene su origen en la alteración de la flora regiona...

5 Consejos ginecológicos para disfrutar del verano

Como todos los veranos, las consultas de urgencias empiezan a incrementar el número de pacientes que llegan con patologías que aunque son comunes, son más frecuentes en esta época del año. Según la doctora Magdalena Lechuga, ginecóloga en Vithas Granada, en verano hay un importante increme...

¿Cómo diagnosticar malformaciones fetales y problemas ginecológicos?

Los ecógrafos más avanzados además del escaneo en 4D, permite visualizar no solo la anatomía fetal sino también su comportamiento en el entorno intrauterino. Ventajas Gran precisión en el estudio de sistemas complejos como el corazón o el cerebro fetal. Posibilidad de almacenar no ...

Menos dolor tras la reconstrucción mamaria gracias a una malla biológica

Las reconstrucciones mamarias tras una mastectomía tienen, como efecto secundario, un dolor postquirúrgico derivado de la propia intervención, en la cual, se suele levantar el músculo pectoral para insertar la prótesis y la correspondiente malla de sujeción. Eso era hasta ahora, porque ...

Fases de la menopausia: Cambios, síntomas y cómo afrontarlos

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, que marca el fin de los ciclos menstruales. Suele aparecer entre los 45 y 55 años, aunque cada cuerpo tiene su ritmo. Es un proceso progresivo que se divide en tres fases: perimenopausia, menopausia y posmenopausia.