Consejos de Oftalmología

Últimos artículos publicados sobre Oftalmología

Sequedad en el ojo: descansa cinco minutos cada hora

Parpadeamos entre 15 y 20 veces por minuto. Eso es bueno, porque permite mantener permanentemente hidratado el ojo. Sin embargo, cuando fijamos la vista en una pantalla del portátil, del teléfono, de la tablet, o incluso de la televisión muy de cerca, el ojo reduce el número de parpadeos. Esto o...

Extremar el cuidado de los ojos durante la cuarentena

Una de las puertas de entrada a nuestro organismo del COVID-19 son los ojos. Por ello es muy importante extremar la precaución en su cuidado y evitar que entren en contacto con posibles fuentes de transmisión. De hecho, las autoridades sanitarias insisten continuamente en que evitemos tocarnos la ...

Los tratamientos más avanzados del mundo, en el VI Curso Internacional de Oculoplástica

Oftalmólogos, dermatólogos, médicos y cirujanos estéticos de todo el mundo tiene afinales de marzo una cita ya habitual en el calendario de congresos internacionales que les permite estar a día en cuanto a la patología y a estética de todo lo relacionado con el ojo, los párpados, las vías ...

¿Cómo abordar la miopía infantil?

La miopía es un desorden ocular con aumento de prevalencia en las dos últimas décadas. En Europa la tasa de prevalencia de miopía en niños de 12 años es de un 8% y se acerca ya al 50% a la edad de los 25 años. Es decir, casi uno de cada dos personas de 25 años es miope. La miopía es un de...

Enfermedades de la retina

El estudio de la circulación retiniana es fundamental en la valoración de muchas enfermedades. Los vasos de la retina son el órgano diana de enfermedades generales, como la diabetes, la hipertensión arterial, algunas enfermedades autoinmunes, etc., por lo que su estudio puede ayudarnos a diagnos...

¿Qué es la presbicia?

La presbicia o vista cansada es un defecto refractivo provocado por la pérdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar las imágenes a diferentes distancias. Esto genera dificultades para ver de cerca con nitidez. Se trata de un proceso de degeneración natural...

Inmaculada Gascón Ginel, la emoción de devolver la vista.

Inmaculada Gascón Ginel es la responsable de la Unidad de Oftalmología y Cirugía Oftalmológica de Vithas la Salud de Granada. Es una joven y brillante oftalmóloga que acaba de realizar en nuestra provincia, por primera vez una complicada cirugía de córnea, con un grado de invasión mínima y ...

8 Consejos para proteger tus ojos en invierno

Todos conocemos los consejos que debemos seguir para proteger nuestra vista en verano, pero… ¿cómo afectan a nuestra vista las bajas temperaturas? En invierno también se hace totalmente necesario proteger tus ojos ya que el frío y el aire propios de esta época provocan un aumento de lagrim...

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es un proceso no inflamatorio, a menudo bilateral y asimétrico, caracterizado por el adelgazamiento y protrusión anterior de la córnea. Normalmente progresa durante la adolescencia y a menudo se estabiliza en la tercera década de la vida. El queratocono es una ectasia. El términ...