Vithas presenta a SuperBollete en su nuevo capítulo de ‘Historias & Historiales’, un pequeño héroe sin capa que supera las secuelas de un tumor cerebral

Vithas presenta a SuperBollete en su nuevo capítulo de ‘Historias & Historiales’, un pequeño héroe sin capa que supera las secuelas de un tumor cerebral

Hospital Vithas Valencia Consuelo

Compartir

El nuevo episodio del podcast de Vithas narra la historia de SuperBollete, un niño de solo tres años que ha superado un tumor cerebral y avanza día a día gracias a la neurorrehabilitación.

Vithas presenta un nuevo episodio de su podcast “Historias & Historiales”, en el que se narra la emotiva historia de Rubén, un niño de tres años conocido cariñosamente como “SuperBollete”. Desde su diagnóstico con un ependimoma de fosa posterior a los 18 meses, este pequeño héroe sin capa ha demostrado una resiliencia inquebrantable, superando cada obstáculo en su camino hacia la recuperación.

En este episodio especial, los oyentes conocerán la lucha de Rubén contra un tumor cerebral del tamaño de una naranja, así como el papel fundamental del equipo médico y del tratamiento de neurorrehabilitación que recibe en el Hospital Vithas Valencia Consuelo. Su historia pone en valor no solo su fortaleza y la de su familia, sino también el compromiso y la dedicación de los especialistas que lo han acompañado a lo largo de su proceso de rehabilitación en Irenea, el Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas, que a su vez forma parte del Instituto de Neurociencias Vithas.

Marian, su madre, comparte en el podcast los momentos más duros de la enfermedad de su hijo, pero también los avances significativos que ha logrado gracias a un tratamiento personalizado e interdisciplinar de neurorrehabilitación en Vithas Valencia Consuelo, Gracias a la labor coordinada de neuropsicólogos, fisioterapeutas, logopeda y terapeutas ocupacionales, supervisados por un equipo médico, Rubén ha ido adquiriendo progresivamente diferentes habilidades motoras y cognitivas.

La Dra. Carolina Colomer, directora clínica de Irenea y una de las voces destacadas en este capítulo, subraya el extraordinario progreso de Rubén desde su llegada a este centro de referencia en neurorrehabilitación. "Cuando comenzó su tratamiento, presentaba dificultades motoras, hemiparesia en el lado izquierdo y problemas de equilibrio debido a su tumor cerebral. No obstante, gracias a un enfoque transdisciplinar y terapias especializadas, ha logrado recuperar funcionalidad en sus extremidades, mejorar su control postural y avanzar significativamente en su autonomía. Además, ha afrontado con gran determinación el reto de la comunicación, consiguiendo progresos notables en la pronunciación de palabras y en su interacción con el entorno. Su evolución es el resultado del esfuerzo conjunto de su familia y de nuestro equipo de rehabilitación neurológica, y un ejemplo inspirador de cómo la intervención temprana y personalizada puede transformar la vida de un niño con daño neurológico."

El episodio también resalta el impacto de la neurorrehabilitación en su evolución, destacando el uso de tecnologías innovadoras como sistemas robóticos de marcha y otros tipos de abordaje, como la terapia asistida con perros que recibe gracias al acuerdo de Irenea y la Fundación Aladina. Estas intervenciones han sido clave en su capacidad para recuperar funciones como caminar y saltar.

A través de este podcast, Vithas Valencia Consuelo invita a todos a conocer la inspiradora "carrera de fondo" de SuperBollete y a reflexionar sobre la importancia de la investigación y la rehabilitación en el tratamiento del cáncer infantil. Además, Marian comparte el motivo por el que decidió llevar su testimonio a redes sociales, donde ha creado una gran comunidad de apoyo para compartir la evolución de su hijo y encontrar nuevas fuerzas para seguir adelante cada día.

Este duodécimo capítulo del pódcast ya se puede escuchar en Spotify y el teaser en las diferentes redes sociales del grupo (LinkedIn, Instagram, Facebook, X y YouTube). Nuria Roche, responsable de Comunicación y Marketing del Hospital Vithas Valencia Consuelo, ha realizado la producción; Mónica Ramírez, responsable de Comunicación y Marketing del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, la locución; mientras que Paula Huerta, social media manager de Vithas, ha coordinado el proceso hasta su publicación.

Las historias del canal de pódcast “Historias & Historiales” de Vithas están protagonizadas por médicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios, junto a sus pacientes y familiares.

A lo largo de sucesivos capítulos, el pódcast cuenta en primera persona las historias de superación personal y profesional que se ocultan tras los historiales clínicos, y cómo la lucha contra la enfermedad une a médicos y pacientes, que viven juntos momentos de desesperanza y dolor, y también de optimismo y alegría cuando todo marcha bien. Del mismo modo, “Historias & Historiales” dará a conocer aspectos no muy conocidos del día a día de los profesionales sanitarios en un hospital.

Hospitales y centros Vithas

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro