Últimos artículos publicados sobre Urgencias

Todo lo que debes saber sobre el golpe de calor
- Dolor de cabeza intenso, piel roja, caliente y seca y fiebre indican la necesidad de acudir a un servicio de urgencias lo antes posible

Las Urgencias no cierran en verano: ¿qué es lo más habitual?
La salud no entiende de estaciones del año. Y, por eso, las Urgencias hospitalarias tampoco cierran en una época asociada a la diversión, las vacaciones y la playa. Pero, ¿qué patologías son más habituales en la estación estival?

Picadura de medusa: qué hacer y tratamiento
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas se llenan de bañistas… y también de medusas. Aunque la mayoría de las picaduras de medusa no revisten gravedad, pueden ser muy dolorosas y molestas si no se tratan correctamente. En este artículo te explicamos qué hacer si te pica una medusa, cómo tratar la lesión de forma eficaz y cuándo es necesario acudir a un centro médico.

Deshidratación: qué es y síntomas
- Ante signos de alerta por deshidratación, acude a Urgencias y consulta con un profesional sanitario

Virus respiratorios en niños: riesgos y cuándo acudir a urgencias
Este invierno, los más pequeños están expuestos a una variedad de virus que pueden poner en riesgo su salud, especialmente a aquellos más vulnerables, como los lactantes.

Consejos ante la ingesta de alcohol en Navidad
Existen algunas recomendaciones que evitan intoxicaciones etílicas, entre las que destacan no mezclar diferentes bebidas alcohólicas, beber mucha agua y no ingerir el alcohol demasiado rápido.

¿Qué es el Lupus?
El lupus es una enfermedad que aparece cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca tus propios tejidos y órganos, lo que es conocido como enfermedad autoinmune.

Cuando debes acudir a urgencias por un dolor de apendicitis
El dolor abdominal sugerente de apendicitis comienza alrededor del ombligo o en la zona del estómago y luego se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen. Esta es la sintomatología típica, aunque puede presentarse con otros síntomas añadidos como nauseas o vómitos, pérdida de apetito, febrícula y que puede que el dolor vaya a más con ciertos movimientos.

¿Cuando hace mucho calor qué le ocurre a nuestro cuerpo ?
Cuando hace mucho calor, las altas temperaturas estresan nuestro cuerpo y corremos el riesgo de sufrir el temido golpe de calor.